Detectaron 41 infracciones por exceso de velocidad

Durante el mes de julio, el Ministerio de Seguridad y Justicia, en colaboración con la Policía de La Pampa y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), llevó a cabo una serie de controles de velocidad en diversas rutas y arterias de alto tránsito en la Provincia. Estos operativos, diseñados de manera coordinada y exhaustiva, tienen como objetivo principal la prevención de siniestros y la mejora de la seguridad vial para la ciudadanía en general.

05/08/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
radar de velocidad

Los controles se realizaron utilizando dos radares móviles, uno del Departamento Operaciones Policiales y otro de la ANSV, que permiten documentar las infracciones en tiempo real. Gracias a esta tecnología avanzada, se detectaron un total de 41 infracciones durante el mes. Las ubicaciones de los controles incluyeron la Avenida Perón, tanto en Santa Rosa como en Toay, y las Rutas Nacionales Nº 35 y Nº 5.

Particularmente, los controles desplegados en la Avenida Perón se realizan de manera regular en diversos puntos, merced a la movilidad de los radares, lo que permite rotar los lugares de control. Estos puntos siempre están correctamente señalizados y cumplen con las especificaciones legales requeridas. La efectividad de estos controles se debe al trabajo articulado entre los departamentos de Tránsito de las Municipalidades de Santa Rosa y Toay, quienes colaboran en los puestos de fiscalización y prevención. En tanto, el personal de Operaciones y de la ANSV se encargó de operar los radares y de informar a los agentes sobre las infracciones detectadas, para que éstos notifiquen debidamente a los infractores.

La radarización, coordinada por el Ministerio junto con la ANSV y los municipios locales, fue ejecutada por personal del Departamento Operaciones Policiales y fiscalizadores de la ANSV. El principal objetivo de estos controles es reducir los riesgos asociados al exceso de velocidad, una de las principales causas de accidentes viales. Además, estos operativos fueron debidamente anunciados y señalizados, cumpliendo con la normativa vigente para garantizar la transparencia y legalidad de su ejecución.

El correcto funcionamiento de estos controles contó con el apoyo del equipo de Prevención y Protección, a cargo de la Dirección de Seguridad Vial, y áreas de tránsito municipales quienes colaboraron estrechamente con Operaciones y la ANSV en la implementación de estas actividades, desarrolladas de forma rotativa. Los radares utilizados son herramientas eficaces, capaces de medir la velocidad de los vehículos en tránsito y, en caso de detectar una infracción, remitir el registro al personal autorizado para formalizar la sanción correspondiente.

Estos controles forman parte de una estrategia integral de seguridad vial destinada a reducir la incidencia de siniestros y mejorar la seguridad en las rutas y avenidas más transitadas de la Provincia. La colaboración entre el Ministerio de Seguridad y Justicia, la ANSV, y los municipios locales es fundamental para el desarrollo de estas iniciativas y para fomentar una cultura vial de responsabilidad y respeto la Provincia.

Además, durante el mes de julio se desarrolló el Programa Cuidar Vidas edición Invierno, enfocado en prevenir siniestros viales durante las vacaciones y el receso invernal. Este programa es una parte esencial de las políticas de seguridad vial que buscan proteger y garantizar un tránsito más seguro en todo el territorio provincial.
 

Lo más visto
norsur realico shell 2025 7 FILE

La Agrupación NorSur puso en marcha una nueva carrera de regularidad desde Realicó a Rancul

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

Con la largada oficial realizada en la estación de servicios Shell del Grupo Martínez, la Agrupación NorSur volvió a darle vida al automovilismo regional con una nueva edición de la tradicional carrera de regularidad. Minutos antes de que los autos comenzaran a tomar ruta, el presidente de la entidad, Alejandro Alberto Oddone, brindó un mensaje de bienvenida en el que combinó agradecimientos, explicaciones técnicas y un fuerte reconocimiento al acompañamiento institucional.

3 NUEVOS BOMBEROS REALICO 2

Realicó celebró la incorporación de tres jóvenes bomberos al cuartel local

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

La comunidad de Realicó sumó hoy un motivo de orgullo con la incorporación de tres nuevos integrantes al Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Se trata de Benjamín Lecitra, Virginia Bertone y Valentina Correa, quienes completaron su proceso de formación y ya fueron oficialmente presentados como parte de la institución.

EQUIPAMIENTO POSTA SANITARIA VAN PRAET

Van Praet y Maisonnave entre las localidades que recibieron equipamiento de Salud

InfoTec 4.0
Provinciales24/11/2025

Desde el Gobierno de La Pampa aseguraron que se continúa avanzando en una política sanitaria centrada en la equidad territorial y el fortalecimiento del primer nivel de atención. En esa línea, el Ministerio de Salud concretó la entrega de equipamiento esencial a centros de salud de Dorila, Conhello, Adolfo Van Praet, La Adela, Intendente Alvear, Ceballos, Quehué, Colonia Barón y Santa Isabel, con el objetivo de ampliar la capacidad resolutiva en cada localidad y reducir derivaciones innecesarias.

POLICIA MUERTO CHOCAR CABALLO

Un joven policía murió en un grave siniestro vial provocado por un caballo suelto en Mendoza

InfoTec 4.0
Policiales24/11/2025

Un trágico accidente ocurrido en la Ruta 92, en Tunuyán (Mendoza), terminó con la vida de Agustín Yamil Sosa, un joven policía de 28 años que viajaba en motocicleta junto a una compañera cuando un caballo irrumpió de manera repentina en la calzada. El hecho tuvo lugar el sábado alrededor de las 18, en la intersección con Malvinas Argentinas, en la zona de Colonia Las Rosas.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.