Detectaron 41 infracciones por exceso de velocidad

Durante el mes de julio, el Ministerio de Seguridad y Justicia, en colaboración con la Policía de La Pampa y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), llevó a cabo una serie de controles de velocidad en diversas rutas y arterias de alto tránsito en la Provincia. Estos operativos, diseñados de manera coordinada y exhaustiva, tienen como objetivo principal la prevención de siniestros y la mejora de la seguridad vial para la ciudadanía en general.

05/08/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
radar de velocidad

Los controles se realizaron utilizando dos radares móviles, uno del Departamento Operaciones Policiales y otro de la ANSV, que permiten documentar las infracciones en tiempo real. Gracias a esta tecnología avanzada, se detectaron un total de 41 infracciones durante el mes. Las ubicaciones de los controles incluyeron la Avenida Perón, tanto en Santa Rosa como en Toay, y las Rutas Nacionales Nº 35 y Nº 5.

Particularmente, los controles desplegados en la Avenida Perón se realizan de manera regular en diversos puntos, merced a la movilidad de los radares, lo que permite rotar los lugares de control. Estos puntos siempre están correctamente señalizados y cumplen con las especificaciones legales requeridas. La efectividad de estos controles se debe al trabajo articulado entre los departamentos de Tránsito de las Municipalidades de Santa Rosa y Toay, quienes colaboran en los puestos de fiscalización y prevención. En tanto, el personal de Operaciones y de la ANSV se encargó de operar los radares y de informar a los agentes sobre las infracciones detectadas, para que éstos notifiquen debidamente a los infractores.

La radarización, coordinada por el Ministerio junto con la ANSV y los municipios locales, fue ejecutada por personal del Departamento Operaciones Policiales y fiscalizadores de la ANSV. El principal objetivo de estos controles es reducir los riesgos asociados al exceso de velocidad, una de las principales causas de accidentes viales. Además, estos operativos fueron debidamente anunciados y señalizados, cumpliendo con la normativa vigente para garantizar la transparencia y legalidad de su ejecución.

El correcto funcionamiento de estos controles contó con el apoyo del equipo de Prevención y Protección, a cargo de la Dirección de Seguridad Vial, y áreas de tránsito municipales quienes colaboraron estrechamente con Operaciones y la ANSV en la implementación de estas actividades, desarrolladas de forma rotativa. Los radares utilizados son herramientas eficaces, capaces de medir la velocidad de los vehículos en tránsito y, en caso de detectar una infracción, remitir el registro al personal autorizado para formalizar la sanción correspondiente.

Estos controles forman parte de una estrategia integral de seguridad vial destinada a reducir la incidencia de siniestros y mejorar la seguridad en las rutas y avenidas más transitadas de la Provincia. La colaboración entre el Ministerio de Seguridad y Justicia, la ANSV, y los municipios locales es fundamental para el desarrollo de estas iniciativas y para fomentar una cultura vial de responsabilidad y respeto la Provincia.

Además, durante el mes de julio se desarrolló el Programa Cuidar Vidas edición Invierno, enfocado en prevenir siniestros viales durante las vacaciones y el receso invernal. Este programa es una parte esencial de las políticas de seguridad vial que buscan proteger y garantizar un tránsito más seguro en todo el territorio provincial.
 

Lo más visto
egresados isabella 2024

Profundos cambios en el Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó

InfoTec 4.0
Locales28/10/2025

El tradicional Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó, uno de los eventos más esperados por la comunidad, ya tiene fecha confirmada: se realizará el sábado 6 de diciembre de 2025, desde las 22 horas, en las instalaciones del club. Esta emblemática celebración marcará el cierre de una etapa inolvidable para los estudiantes de las distintas instituciones educativas de la localidad y la región, con un formato renovado y una fuerte apuesta a la transparencia, la organización y la inclusión. Chau a la interminable cola para elegir la mesa, se implementará un nuevo sistema de sorteo y habrá importantes mejoras organizativas.

daniel hecker 2 FILE

A los 83 años, Daniel Hécker, ex intendente de Martini, concluyó sus estudios secundarios

InfoTec 4.0
Regionales28/10/2025

La historia de Daniel Hécker emociona y contagia entusiasmo. “Nunca es tarde para cumplir los sueños”. A sus 83 años, el ex intendente de Embajador Martini, referente histórico y querido de su comunidad, decidió cerrar una cuenta pendiente: finalizar sus estudios secundarios. Su ejemplo se ha convertido en una verdadera inspiración para todos los que lo rodean, demostrando que el deseo de aprender y superarse no tiene edad.

colectivo chicos intoxicados carlos paz FILE

Más de 30 chicos pampeanos intoxicados durante un viaje de egresados en Villa Carlos Paz

InfoTec 4.0
Provinciales30/10/2025

Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.