
Escándalo en Tucumán: presos construían la casa de veraneo de un jefe policial
El hecho derivó en la detención del comisario principal de la Unidad Regional Norte y de dos suboficiales.


Elizabeth Gómez Alcorta aseguró que la exprimera dama nunca la contactó ni le contó lo que estaba viviendo. Además, cuestionó al Gobierno por haber cerrado la que fue su cartera: “Era una herramienta institucional para revertir tanta desigualdad y violencia.
Nacionales06/08/2024
InfoTec 4.0






Ante la denuncia por violencia que hizo la exprimera dama Fabiola Yáñez contra el expresidente Alberto Fernández, la exministra de Mujeres, Elizabeth Gómez Alcorta desmintió haber estado al tanto de los hechos o haberle aconsejado no denunciar.


“Tomo conocimiento de la noticia de que Fabiola Yañez sufrió violencia de género de parte del expresidente, primero, me solidarizo con ella”, aseguró la exministra y agregó: “Fabiola nunca me comentó esta situación. Nadie puede dudar de lo que habría hecho en ese caso; como cuando se violaron derechos de mujeres indígenas y presenté mi renuncia”.
“Como militante feminista siempre estuve del lado de las mujeres y las niñas y siempre creí en sus palabras, sin importar si quien está en frente es Manzur, Alperovich o Alberto Fernández, ni si estoy ocupando un rol de funcionaria o no”, expresó en el hilo de X.
También aprovechó para cuestionar el cierre del Ministerio de Mujeres por parte del gobierno de Javier Milei. “Lo que es inadmisible es que algunos que despotrican contra las políticas de género, que niegan que hayamos bajado los femicidios por dos años consecutivos, que aplauden y festejan el cierre del Ministerio de las Mujeres pretendan que el rol que tenía era ser la celadora de los comportamientos violentos del presidente o de cualquier otro funcionario. ¿También somos culpables de la violencia de ellos?”, manifestó.
“El ministerio de las mujeres fue una conquista de millones que nos cansamos de la violencia verbal, física, económica y sexual a la que todos los días nos someten. El ministerio era una herramienta institucional para revertir tanta desigualdad y violencia”, sumó.
“Mientras le sacan jugo a la noticia, incluso haciéndola pública antes que la propia víctima decida qué hacer, nos siguen matando. Nosotras seguiremos luchando por vidas dignas de ser vividas”, cerró la exfuncionaria.
La denuncia fue radicada este martes por la propia Yañez desde España, frente al juez Julián Ercolini, en una audiencia virtual que duró una hora. El magistrado dispuso medidas restrictivas para el ex jefe de Estado y no podrá acercarse a su expareja a menos de 500 metros.
Cuáles son los datos que tiene la Justicia de presunto maltrato de Alberto Fernández a Fabiola Yañez
El caso salió a la luz después de que la Justicia peritara el celular de María Cantero, la exsecretaria de Alberto Fernández, en donde encontraron cuatro fotos de Yáñez, una con un ojo y parte del maxilar superior muy hinchado y otra con moretones en todo el sector derecho del tronco, las costillas y la axila. Habría además un video en el que se vería una persona, posiblemente identificable como el expresidente, en una presunta actitud violenta hacia su pareja.
El hallazgo fue en la causa a cargo del juez federal, Julián Ercolini. Al no tratarse de un delito federal, y para preservar la intimidad de la exprimera dama, el magistrado abrió el 13 de junio un legajo reservado en la causa. El 26 de ese mismo mes el tribunal le envió esos datos, de manera reservada, a la Oficina de Violencia de Género de la Corte Suprema de Justicia, donde lo analizaron y sugirieron citar a la persona agredida.
Al día siguiente se presentó en los tribunales federales de Comodoro Py el abogado, Juan Pablo Fioribello, que representó a Fabiola Yáñez y a Estanislao Fernández, hijo mayor de Alberto Fernández, en demandas por difamación que ganaron. Según consigna Clarín durante el encuentro con Ercolini habrían convenido comunicarse con la exprimera dama para transmitirle los datos encontrados en el teléfono de Cantero, lo que finalmente hicieron ese día, a través de un Zoom.
El juez le consultó a Yáñez si quería hacer una denuncia y la ex primera dama, que vive en España junto a su hijo, le respondió que no tenía intenciones de viajar a la Argentina a realizar la presentación. Ante la posibilidad de que se tratase de un caso de violencia de género, la investigación por este eventual delito solo puede avanzar en caso de que la víctima lo pida.
El juzgado consignó en una resolución en la que no menciona al expresidente que Yáñez vive en España, alejada de su esposo, y que no correría riesgos de sufrir más agresiones de violencia doméstica. El magistrado aclaró que el expediente queda archivado pero que podría impulsarse si quisiera Fabiola.




El hecho derivó en la detención del comisario principal de la Unidad Regional Norte y de dos suboficiales.

Se trata de una formación que transportaba cemento. La Policía coordinó el operativo para cuidar el material que llevaban los vagones. Se investigan las causas.

El presidente Javier Milei le tomó juramento. El funcionario prometió lealtad y cumplimiento de la Constitución.

El hecho ocurrió a metros de la estación.

El actor y director estadounidense reveló, además, que es un “contrabandista de empanadas” y su pasión por Argentina.

El diputado nacional Martín Ardohain (PRO - La Pampa) presentó en el Congreso de la Nación un proyecto de ley que busca regular la eutanasia y la asistencia médica para morir, una propuesta que apunta a garantizar el derecho de toda persona a “transitar con dignidad el proceso de morir”, bajo condiciones médicas y legales controladas.







Un grave incidente policial se registró durante la madrugada de este lunes en la localidad de Rancul, cuando dos hombres mayores de edad agredieron a un efectivo policial de la Comisaría Departamental y en la reyerta le sustrajeron su arma reglamentaria.

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

Un hecho de alto impacto policial se registró este martes por la mañana en jurisdicción de Arequito, al sur de la provincia de Santa Fe, donde un vecino halló un avión accidentado en un camino rural y dio aviso a Bomberos y Policía. En el interior de la aeronave, Gendarmería Nacional encontró un paquete con cocaína, lo que dio origen a una investigación federal que podría vincularse con un reciente operativo antidrogas de gran escala en Buenos Aires.

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

La ciudad de Necochea vive horas de conmoción tras la confirmación oficial del hallazgo del cuerpo de Débora Damaris Bulacio del Valle, de 39 años, quien estaba desaparecida desde el sábado por la noche. El hallazgo se produjo en las últimas horas de este martes, en un sector cercano al camping Miguel Lillo, lugar donde había sido vista por última vez.

El incidente se produjo en Arequito, a 100 kilómetros de Rosario. No hay detenidos por el momento.

La rápida intervención de un vecino evitó que un incendio doméstico se convirtiera en una tragedia, en una vivienda ubicada en la intersección de calle Rivadavia y pasaje Delucchi, en el sector oeste de Realicó, una zona de casas de barrio donde el siniestro generó momentos de gran preocupación.

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.







