Coral-La Pampa: 1.200 cantantes de 29 pueblos movilizan a más de 7.000 pampeanos

Durante agosto y septiembre se está desarrollando una importante actividad cultural de un rasgo federal que la distingue. "No hay otro evento así en ningún lugar del país", resume Mario Figueroa, presidente de la Asociación Coral La Pampa.

Provinciales14/08/2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
66bcae7f9941c

Más de 7 mil pampeanos y pampeanas están participando de la edición número 22 de Coral-La Pampa, un encuentro artístico único en el país que se está llevando a cabo durante agosto y septiembre en toda la Provincia. Serán 32 conciertos en 29 localidades con la participación de 40 coros diferentes, que incluyen a unos 1.200 coreutas.

“Los conciertos son a sala llena y constituyen una fiesta para el pueblo. Van los intendentes e intendentas, concejales y concejalas, y después del show se comparten momentos con el público”, resaltó Mario Figueroa, presidente de la Asociación Coral La Pampa.
Hay 29 localidades que son subsedes de este encuentro federal: Adolfo Van Praet, Alta Italia, Anchorena, Arata, Ataliva Roca, Bernardo Larroudé, Ceballos, Colonia Barón, Embajador Martini, Falucho, General Acha, General Pico, General San Martín, Guatraché, Hilario Lagos, Ingeniero Luiggi, Intendente Alvear, Jacinto Arauz, Macachín, Maisonnave, Miguel Riglos, Parera, Rancul, Realicó, Santa Rosa, Toay, Trenel, Victorica y Quemú Quemú.

Figueroa aseguró que para lograr este emprendimiento es fundamental el apoyo del Gobierno de La Pampa, a través de la Secretaría de Cultura. “Estas políticas de Estado presente nos permiten desarrollar actividades tan importantes para la comunidad. En dos meses se harán 32 conciertos de una diversidad notable, porque la localidad anfitriona presenta a su propio coro, y cada uno tiene su propio repertorio”, indicó.

Un aspecto importante que remarcó Figueroa está relacionado con que las actividades incluyen capacitaciones: educación vocal para docentes y transitar la prepolifonía: lo posible en la clase de música. “Nos preocupa mucho el canto infantil, por eso apuntamos a hacer docencia sobre este punto”, señaló. Los cursos están a cargo de Flor Fernández y María Paula Castrilli y otorgan puntaje docente.

“Coral-La Pampa, que lleva 22 años de trayectoria, moviliza a las comunidades y es una expresión viva del federalismo”, aseguró Figueroa, que destacó también la actividad solidaria “+ voces, + manos”, que esta vez se realizó en Alta Italia, el 5 de julio pasado.
Figueroa reconoció el enorme trabajo en conjunto que se realizó para concretar esta nueva edición coral, pese al contexto de crisis derivada de las políticas del Gobierno nacional y destacó que “hay un trabajo de más de 20 directores de coros de toda la Provincia que se esfuerzan para que esto tenga forma” y agregó, “en cada una de las localidades están los municipios locales acompañando y sustentando este tipo de manifestaciones culturales colectivas que creemos imprescindibles para una transformación de nuestra sociedad”.

Destacó que esta edición de Coral-La Pampa está dedicada a honrar la memoria de tres maestros: José Ataun, Guillermo Rojos y Alejandro Yicarean, fallecidos en el último tiempo. “Estas tres personas han sido pérdidas muy significativas para el Coro de la Provincia, pero queremos honrar su memoria continuando sus trabajos y legados en el coral”, indicó.

Cronograma de actividades
3 de agosto, Bernardo Larroudé.
4 de agosto, Rancul.
10 de agosto, General Pico.
11 de agosto, Toay.
17 de agosto, Falucho.
18 de agosto, General Acha.
24 de agosto, Trenel.
25 de agosto, Ceballos.
30 de agosto, Embajador Martini.
31 de agosto, Parera.
1 de septiembre, Santa Rosa (MEDASUR).
6 de septiembre Colonia Barón.
7 de septiembre Intendente Alvear.
8 de septiembre, Taller: “Técnica vocal para docentes de música” en General Pico.
13 de septiembre, Maisonnave.
14 de septiembre taller: “Técnica vocal para docentes de música” en Santa Rosa.
15 de septiembre, Guatraché.
20 de septiembre, Taller: “Técnica vocal para docentes de música” en Santa Rosa
21 de septiembre: Hilario Lagos.
22 de septiembre Macachín - Concierto 30º de Coral Saquilcheva.
27 de septiembre: Ataliva Roca.
28 de septiembre: Toay.
4 de octubre, Ingeniero Luiggi.
5 de octubre taller: “Abordar la pre polifonía” en Santa Rosa.

Te puede interesar
Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

JOHN DEERE MAS GRANDE

El “Mega Tractor” ya está en Argentina: llegó el John Deere más grande y potente del mundo

InfoTec 4.0
Tecnología09/11/2025

Después de 40 días de viaje por mar, una operación logística inédita y la expectativa de todo el sector agropecuario, el primer John Deere 9RX 830 del país ya pisa suelo argentino. El imponente tractor —considerado el más grande y potente del mundo— fue adquirido por un productor agropecuario del límite entre Córdoba y Santa Fe, en la zona de Colonia Valtelina, Departamento San Justo, y su valor ronda los 1,3 millones de dólares.

vuelco ruta 35 colegio agropecuario 2 FILE

Dos hospitalizados: Iban al Colegio Agropecuario con dos caballos y volcaron en la 35

InfoTec 4.0
Policiales09/11/2025

Un importante siniestro vial se registró durante la mañana de este domingo sobre la Ruta Nacional 35, aproximadamente a 14 kilómetros al sur del cruce con la Ruta Nacional 188, en jurisdicción de Realicó. Una camioneta Chevrolet S10 cabina simple, que remolcaba un tráiler doble eje para transporte de ganado, protagonizó un violento vuelco que dejó a sus dos ocupantes hospitalizados y provocó la liberación de los dos caballos que eran trasladados.

vuelco ruta 35 colegio agropecuario 6 FILE

Derivaron a la UTI del Centeno a uno de los heridos en el vuelco de la Ruta 35

InfoTec 4.0
Policiales09/11/2025

Uno de los protagonistas del vuelco ocurrido esta mañana en la Ruta Nacional 35, al sur de Realicó, debió ser derivado al hospital Gobernador Centeno de General Pico a raíz de las lesiones sufridas en el siniestro. Se trata de Maico Becerra (32), quien viajaba como acompañante en la Chevrolet S10 que transportaba un tráiler con dos caballos.