Coral-La Pampa: 1.200 cantantes de 29 pueblos movilizan a más de 7.000 pampeanos

Durante agosto y septiembre se está desarrollando una importante actividad cultural de un rasgo federal que la distingue. "No hay otro evento así en ningún lugar del país", resume Mario Figueroa, presidente de la Asociación Coral La Pampa.

Provinciales14/08/2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
66bcae7f9941c

Más de 7 mil pampeanos y pampeanas están participando de la edición número 22 de Coral-La Pampa, un encuentro artístico único en el país que se está llevando a cabo durante agosto y septiembre en toda la Provincia. Serán 32 conciertos en 29 localidades con la participación de 40 coros diferentes, que incluyen a unos 1.200 coreutas.

“Los conciertos son a sala llena y constituyen una fiesta para el pueblo. Van los intendentes e intendentas, concejales y concejalas, y después del show se comparten momentos con el público”, resaltó Mario Figueroa, presidente de la Asociación Coral La Pampa.
Hay 29 localidades que son subsedes de este encuentro federal: Adolfo Van Praet, Alta Italia, Anchorena, Arata, Ataliva Roca, Bernardo Larroudé, Ceballos, Colonia Barón, Embajador Martini, Falucho, General Acha, General Pico, General San Martín, Guatraché, Hilario Lagos, Ingeniero Luiggi, Intendente Alvear, Jacinto Arauz, Macachín, Maisonnave, Miguel Riglos, Parera, Rancul, Realicó, Santa Rosa, Toay, Trenel, Victorica y Quemú Quemú.

Figueroa aseguró que para lograr este emprendimiento es fundamental el apoyo del Gobierno de La Pampa, a través de la Secretaría de Cultura. “Estas políticas de Estado presente nos permiten desarrollar actividades tan importantes para la comunidad. En dos meses se harán 32 conciertos de una diversidad notable, porque la localidad anfitriona presenta a su propio coro, y cada uno tiene su propio repertorio”, indicó.

Un aspecto importante que remarcó Figueroa está relacionado con que las actividades incluyen capacitaciones: educación vocal para docentes y transitar la prepolifonía: lo posible en la clase de música. “Nos preocupa mucho el canto infantil, por eso apuntamos a hacer docencia sobre este punto”, señaló. Los cursos están a cargo de Flor Fernández y María Paula Castrilli y otorgan puntaje docente.

“Coral-La Pampa, que lleva 22 años de trayectoria, moviliza a las comunidades y es una expresión viva del federalismo”, aseguró Figueroa, que destacó también la actividad solidaria “+ voces, + manos”, que esta vez se realizó en Alta Italia, el 5 de julio pasado.
Figueroa reconoció el enorme trabajo en conjunto que se realizó para concretar esta nueva edición coral, pese al contexto de crisis derivada de las políticas del Gobierno nacional y destacó que “hay un trabajo de más de 20 directores de coros de toda la Provincia que se esfuerzan para que esto tenga forma” y agregó, “en cada una de las localidades están los municipios locales acompañando y sustentando este tipo de manifestaciones culturales colectivas que creemos imprescindibles para una transformación de nuestra sociedad”.

Destacó que esta edición de Coral-La Pampa está dedicada a honrar la memoria de tres maestros: José Ataun, Guillermo Rojos y Alejandro Yicarean, fallecidos en el último tiempo. “Estas tres personas han sido pérdidas muy significativas para el Coro de la Provincia, pero queremos honrar su memoria continuando sus trabajos y legados en el coral”, indicó.

Cronograma de actividades
3 de agosto, Bernardo Larroudé.
4 de agosto, Rancul.
10 de agosto, General Pico.
11 de agosto, Toay.
17 de agosto, Falucho.
18 de agosto, General Acha.
24 de agosto, Trenel.
25 de agosto, Ceballos.
30 de agosto, Embajador Martini.
31 de agosto, Parera.
1 de septiembre, Santa Rosa (MEDASUR).
6 de septiembre Colonia Barón.
7 de septiembre Intendente Alvear.
8 de septiembre, Taller: “Técnica vocal para docentes de música” en General Pico.
13 de septiembre, Maisonnave.
14 de septiembre taller: “Técnica vocal para docentes de música” en Santa Rosa.
15 de septiembre, Guatraché.
20 de septiembre, Taller: “Técnica vocal para docentes de música” en Santa Rosa
21 de septiembre: Hilario Lagos.
22 de septiembre Macachín - Concierto 30º de Coral Saquilcheva.
27 de septiembre: Ataliva Roca.
28 de septiembre: Toay.
4 de octubre, Ingeniero Luiggi.
5 de octubre taller: “Abordar la pre polifonía” en Santa Rosa.

Te puede interesar
adrian-ravier-1536x1152

Adrián Ravier: “Soy el primer diputado liberal puro en la historia”

InfoTec 4.0
Provinciales26/10/2025

La Libertad Avanza protagonizó una elección histórica a nivel nacional, consolidando su avance en casi todo el país. En La Pampa, aunque el resultado final dejó al espacio a solo un punto de la victoria, el desempeño fue considerado un verdadero batacazo político. Con todo el aparato ziliotista a pleno el peronismo estuvo a punto de perder en La Pampa y las tensiones dentro de la fuerza no se disimularon.

Ferran Ravier

Victoria con sabor a derrota: el PJ gana por un punto en La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales26/10/2025

El Frente Defendemos La Pampa logró una victoria mínima en las elecciones legislativas 2025, imponiéndose por apenas un punto sobre La Libertad Avanza. Con el 97,2% de las mesas escrutadas y un total de 203.824 votos emitidos, el peronismo pampeano obtiene el 44,5% (87.813 votos) frente al 43,6% (86.103 votos) del espacio libertario. La UCR, tercera fuerza con el 8,7% (16.368 votos), queda fuera de toda representación parlamentaria, víctima de la fuerte polarización entre las dos principales fuerzas políticas.

VOTO VERNA Y CRITICO

Verna rompió el silencio: “Ferrán es un mal candidato y un mentiroso”

InfoTec 4.0
Provinciales26/10/2025

En una inesperada conferencia de prensa tras emitir su voto este domingo en General Pico, el exgobernador Carlos Verna, líder histórico del peronismo pampeano y referente de la línea Plural, lanzó duras críticas hacia la conducción del Partido Justicialista provincial y apuntó directamente contra Abelardo Ferrán, José Vanini y Daniel Bensusán. Con frases contundentes y un tono desafiante, el exmandatario rompió su silencio en plena jornada electoral y sacudió el tablero político del oficialismo provincial.

Lo más visto
empatel foto zulueta voto

Denunciaron que el presidente de Empatel violó el secreto del voto, lo fotografió y lo publicó en redes

InfoTec 4.0
Provinciales26/10/2025

El presidente de Empatel, la empresa estatal de telecomunicaciones de La Pampa, Andrés Zulueta, generó polémica al fotografiar su voto y compartirlo en redes sociales, promoviendo abiertamente al frente electoral de su preferencia. La acción, que constituye una violación a las normas electorales vigentes, la situación fue denunciada públicamente por la Juventud del PRO La Pampa.

ACCIDENTE DOS MOTOS REALICO 1 FILE

Tres jóvenes hospitalizados tras caer con sus motos en Avenida Mullally

InfoTec 4.0
Policiales26/10/2025

En horas de la tarde de este domingo se produjo un accidente en pleno centro de Realicó que involucró a tres jóvenes que circulaban en dos motocicletas. El siniestro ocurrió sobre avenida Mullally, entre Sarmiento y Gobernador Centeno, cuando, por causas que se investigan, ambos rodados se habrían “tocado” mientras avanzaban en el mismo sentido —de sur a norte—, provocando la caída de los ocupantes al pavimento.

Ferran Ravier

Victoria con sabor a derrota: el PJ gana por un punto en La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales26/10/2025

El Frente Defendemos La Pampa logró una victoria mínima en las elecciones legislativas 2025, imponiéndose por apenas un punto sobre La Libertad Avanza. Con el 97,2% de las mesas escrutadas y un total de 203.824 votos emitidos, el peronismo pampeano obtiene el 44,5% (87.813 votos) frente al 43,6% (86.103 votos) del espacio libertario. La UCR, tercera fuerza con el 8,7% (16.368 votos), queda fuera de toda representación parlamentaria, víctima de la fuerte polarización entre las dos principales fuerzas políticas.