Acto central en Telén por el paso a la inmortalidad del General San Martín

Se realizó este sábado en la localidad de Telén la conmemoración del paso a la inmortalidad del General José de San Martín, con un acto que fue acompañado por mucho público y con la participación del Ejército Argentino.

Provinciales17/08/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
San Martìn 1

El acto fue encabezado por el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, junto a la intendente María Susana Bazán. También participaron la ministra de Educación Marcela Feuerschvenger; el ministro de Desarrollo Social y DDHH, Diego Álvarez; el secretario de Turismo, Saúl Echeveste; la secretaria de Mujer, Géneros y Diversidad, Gabriela Labourie; el secretario de Cultura, Pablo Lucero; y el jefe de la Décima Brigada Mecanizada, teniente coronel Daniel Campos, entre otras autoridades provinciales, locales y zonales y la presencia de veteranos de la Guerra de Malvinas.

El ministro Fernández indicó que San Martín fue “el mejor de los nuestros, el faro que deberíamos tener para crecer como patria” y que “no hay duda que fue un gran militar, pero por sobre todas las cosas, fue un gran cuadro político-militar, que leía política, y entendió que la salida para América del Sur era buscar su emancipación”.

“Cuando hoy se habla de libertad, se habla de libertad de mercado. Libertad que genera ricos que sean mucho más ricos y pobres que sean mucho más pobres. Cuando San Martín hablaba de libertad, hablaba de la libertad de los pueblos. Cuando lo nombran gobernador de Cuyo, lo primero que hace es tomar la decisión de que se deje de castigar a los niños, hoy UNICEF nos dice que hay un millón de niños y niñas en la Argentina que se van a acostar sin comer. San Martín avanzó hacia una ley de protección de la industria en Mendoza, hoy liberan y desregulan absolutamente todo y preparan el terreno para entregar las empresas del Estado y para que vengan extranjeros a apoderarse de los recursos naturales que son del pueblo argentino”, afirmó.

San Martìn 2

“Hoy quieren asfixiar económicamente a las provincias, y San Martín fue un ejemplo en ese momento de defensa del federalismo. Terminó en Francia, donde ni siquiera le pagaban el sueldo o una jubilación, sumido en la pobreza. Esos son los costos que muchas veces tienen que sufrir aquellos que se atreven a levantar la voz por la gente, de defender a las provincias cuando quieren romper el federalismo. Hoy más que nunca levantemos el nombre de José de San Martín y acompañemos a todos aquellos que se atreven a levantar sus banderas”, resaltó el ministro.

Por su parte, la intendente Bazán destacó “debemos recordar el compromiso de San Martín con la libertad y la justicia social y esforzarnos por incorporar estos ideales en nuestra tarea diaria. Su vida nos enseña que, aunque los obstáculos puedan ser grandes, la determinación y la unidad son las claves para superarlos y alcanzar un futuro mejor.

“Que su ejemplo continúe guiándonos y motivándonos a trabajar por una comunidad más solidaria y próspera”, dijo la intendente anfitriona.
 San Martìn 3

Te puede interesar
Rock en el galpón

General Pico: Este sábado llega otra vibrante noche de rock en el Viejo Galpón

InfoTec 4.0
Provinciales15/09/2025

La Municipalidad de General Pico, en conjunto con M.I.P.A (Músicos Independientes Piquenses Asociados), instituciones sin fines de lucro y empresas locales de técnica, invita a disfrutar de una nueva edición del Ateneo Cultural. El encuentro tendrá lugar este sábado 20 de septiembre, a las 21:00, en El Viejo Galpón, con otra noche de “Rock en el Galpón”.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. María Catalina "Pichona" Battiston

InfoTec 4.0
Necrológicas15/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos  serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).

EPET BRASIL 11

Brasil: alumnos de la EPET N° 6 participan en la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025

InfoTec 4.0
Locales15/09/2025

Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.

musse pablo

Pablo Musse apelará absolución de funcionarios huinquenses en el caso de su hija Solange

InfoTec 4.0
Nacionales16/09/2025

La Cámara N°1 del Crimen de Río Cuarto absolvió a los funcionarios imputados en la causa por la muerte de Solange Musse, quien falleció en agosto de 2020 a los 35 años a causa de un cáncer de mama avanzado. Su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén, había sido impedido en Huinca Renancó de ingresar a Córdoba para despedirse de su hija debido a las restricciones sanitarias vigentes durante la pandemia.