Acto central en Telén por el paso a la inmortalidad del General San Martín

Se realizó este sábado en la localidad de Telén la conmemoración del paso a la inmortalidad del General José de San Martín, con un acto que fue acompañado por mucho público y con la participación del Ejército Argentino.

Provinciales17/08/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
San Martìn 1

El acto fue encabezado por el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, junto a la intendente María Susana Bazán. También participaron la ministra de Educación Marcela Feuerschvenger; el ministro de Desarrollo Social y DDHH, Diego Álvarez; el secretario de Turismo, Saúl Echeveste; la secretaria de Mujer, Géneros y Diversidad, Gabriela Labourie; el secretario de Cultura, Pablo Lucero; y el jefe de la Décima Brigada Mecanizada, teniente coronel Daniel Campos, entre otras autoridades provinciales, locales y zonales y la presencia de veteranos de la Guerra de Malvinas.

El ministro Fernández indicó que San Martín fue “el mejor de los nuestros, el faro que deberíamos tener para crecer como patria” y que “no hay duda que fue un gran militar, pero por sobre todas las cosas, fue un gran cuadro político-militar, que leía política, y entendió que la salida para América del Sur era buscar su emancipación”.

“Cuando hoy se habla de libertad, se habla de libertad de mercado. Libertad que genera ricos que sean mucho más ricos y pobres que sean mucho más pobres. Cuando San Martín hablaba de libertad, hablaba de la libertad de los pueblos. Cuando lo nombran gobernador de Cuyo, lo primero que hace es tomar la decisión de que se deje de castigar a los niños, hoy UNICEF nos dice que hay un millón de niños y niñas en la Argentina que se van a acostar sin comer. San Martín avanzó hacia una ley de protección de la industria en Mendoza, hoy liberan y desregulan absolutamente todo y preparan el terreno para entregar las empresas del Estado y para que vengan extranjeros a apoderarse de los recursos naturales que son del pueblo argentino”, afirmó.

San Martìn 2

“Hoy quieren asfixiar económicamente a las provincias, y San Martín fue un ejemplo en ese momento de defensa del federalismo. Terminó en Francia, donde ni siquiera le pagaban el sueldo o una jubilación, sumido en la pobreza. Esos son los costos que muchas veces tienen que sufrir aquellos que se atreven a levantar la voz por la gente, de defender a las provincias cuando quieren romper el federalismo. Hoy más que nunca levantemos el nombre de José de San Martín y acompañemos a todos aquellos que se atreven a levantar sus banderas”, resaltó el ministro.

Por su parte, la intendente Bazán destacó “debemos recordar el compromiso de San Martín con la libertad y la justicia social y esforzarnos por incorporar estos ideales en nuestra tarea diaria. Su vida nos enseña que, aunque los obstáculos puedan ser grandes, la determinación y la unidad son las claves para superarlos y alcanzar un futuro mejor.

“Que su ejemplo continúe guiándonos y motivándonos a trabajar por una comunidad más solidaria y próspera”, dijo la intendente anfitriona.
 San Martìn 3

Te puede interesar
utelpamanifestacion2018-11

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

InfoTec 4.0
Provinciales06/11/2025

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

utelpamanifestacion2018-11

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

InfoTec 4.0
Provinciales06/11/2025

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.