
Mourinho confesó que Lionel Messi fue "el rival más peligroso" que tuvo
El entrenador portugués se refirió a lo que fue enfrentar al argentino y agregó que lo ayudó a evolucionar en su carrera.
La provincia de La Pampa, a través del Ministerio de Seguridad y Justicia, participó de la 98ª Asamblea del Consejo Federal de Seguridad Vial en la ciudad autónoma de Buenos Aires, un encuentro clave del que tomaron parte representantes de 23 jurisdicciones del país.
Provinciales20 de agosto de 2024La delegación pampeana estuvo encabezada por el ministro de Seguridad y Justicia, Horacio di Nápoli, quien además ocupa el cargo de vicepresidente primero del CFSV, y el director de Seguridad Vial, Javier Waigel. Su participación marca el compromiso con la mejora continua de la seguridad vial, una prioridad en la agenda de gestión provincial.
Durante la asamblea se abordaron temas fundamentales como la Licencia Nacional de Conducir, la calibración de alcoholímetros, acciones de concientización sobre seguridad para motociclistas, la capacitación de docentes y agentes fiscalizadores, y la distribución de recursos a las provincias.
Además, la jornada marcó la presentación formal del nuevo director ejecutivo de la ANSV, Pedro Scarpinelli, quien asumió el cargo tras meses de vacancia.
Pronunciamiento del CFSV
El encuentro estuvo marcado por la emisión de un comunicado firmado por todos los integrantes del CFSV, en el que expresan su preocupación ante propuestas recientes de modificaciones al sistema de emisión y a los requisitos de las licencias de conducir. El documento se centró en resaltar la importancia de la licencia como una herramienta esencial para garantizar la seguridad en las rutas y calles del país.
En el comunicado, el Consejo señala que la licencia de conducir no es simplemente un documento habilitante, sino una pieza clave de control y regulación que asegura que los conductores cumplan con los requisitos necesarios de conocimiento y responsabilidad. Los integrantes advierten que cualquier flexibilización en estos requisitos podría derivar en un aumento de siniestros viales, afectando la vida y seguridad de conductores, pasajeros y peatones.
El mensaje también subraya que alterar los requisitos o la vigencia de las licencias de conducir sería un retroceso en los esfuerzos realizados a lo largo de los años para construir un sistema de seguridad vial efectivo. En lugar de relajar las exigencias, el Consejo propone fortalecer los procesos de obtención y renovación de licencias, asegurando que todos los conductores reciban la formación adecuada y sean evaluados rigurosamente.
El comunicado concluye con un llamado a las autoridades nacionales a reconsiderar cualquier iniciativa que debilite los mecanismos de control actuales y, en cambio, a centrarse en políticas integrales que prioricen la protección de la vida en la vía pública. Los firmantes reiteran su disposición para colaborar en la búsqueda de soluciones que garanticen un entorno vial más seguro para todos los habitantes del país.
La seguridad vial, recalca el Consejo, es una construcción colectiva en la que se debe trabajar diariamente, manteniendo el foco en la educación, la infraestructura segura y la regulación efectiva.
Acceso al documento: Click aquí
El entrenador portugués se refirió a lo que fue enfrentar al argentino y agregó que lo ayudó a evolucionar en su carrera.
Los gobernadores quieren coparticipar la partida de ATN y cambiar la distribución del impuesto a los combustibles
Este martes se retoman las negociaciones entre el Ejecutivo provincial y los gremios. Los sindicatos esperan una propuesta de incremento para el segundo semestre y plantearán otros puntos vinculados a mejoras laborales.
Una agente de 25 de Mayo permanece en estado reservado junto a su bebé luego de recibir un disparo en el pecho. La Justicia investiga el hecho, mientras su pareja continúa demorada y se analizan pruebas secuestradas en la vivienda.
Funcionarios del Gobierno pampeano y representantes de la Cooperativa Popular de Electricidad de la ciudad de Santa Rosa visitaron el primer parque fotovoltaico financiado con fondos provinciales. Analizaron su aporte al sistema eléctrico y los desafíos de la transición energética.
El conductor de un Toyota Etios Cross perdió el control del vehículo al quedarse dormido cuando ingresaba por el acceso oeste de la localidad. Tras impactar contra una columna de cemento, el auto terminó encajonado entre una palmera y un árbol.
La fiscal Iara Silvestre confirmó que el detenido, un albañil de 30 años de Santa Rosa, será indagado por el juez que interviene en la causa. El episodio alteró por completo la rutina del inicio de semana en la ciudad.
La recaudación será donada a entidades de bien público.
Un confuso y violento episodio se vivió en la localidad chaqueña de Taco Pozo, donde la médica realiquense María Candelaria García Nebbia fue detenida durante algunas horas por personal policial, en el marco de un operativo cuestionado y que terminó con la intervención de la Fiscalía de Derechos Humanos.
Durante la jornada de este lunes, Realicó es sede del programa nacional “Ver para ser Libres”, una iniciativa que recorre escuelas rurales y localidades de todo el país con el objetivo de realizar controles de agudeza visual a niños en edad escolar y entregar lentes recetados en el momento.
Un trágico siniestro vial se produjo en la Ruta 14, a la altura del kilómetro 22 en el departamento Punilla, cuando un motociclista de 29 años perdió la vida tras despistar y chocar contra un árbol.
Lo que comenzó como una amenaza de bomba que obligó a evacuar el edificio de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa terminó revelando un trasfondo insólito: el autor de la llamada al 101 fue un albañil que, según reconoció luego ante la Policía, no quería presentarse a trabajar ese día.
El conductor de un Toyota Etios Cross perdió el control del vehículo al quedarse dormido cuando ingresaba por el acceso oeste de la localidad. Tras impactar contra una columna de cemento, el auto terminó encajonado entre una palmera y un árbol.