Muerte súbita: comienza la Semana de Concientización y Prevención

En el marco de la Semana de la Lucha contra la Muerte Súbita, la cual se conmemora del 21 al 27 de agosto, se busca concientizar sobre la importancia de conocer las maniobras de reanimación cardio pulmonar (RCP) para saber cómo actuar frente a un evento de estas características.

Provinciales20 de agosto de 2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
f.elconfidencial.com_original_37b_a30_957_37ba30957242fdf0dea3817d928895c5 (1)

La muerte súbita es la aparición repentina e inesperada de una parada cardíaca en una persona aparentemente sana. En esta situación, el corazón pierde su capacidad de contraerse de manera organizada, dejando de latir. La víctima de muerte súbita pierde primero el pulso y, en cuestión de segundos, también pierde el conocimiento y la capacidad de respirar. Si no recibe atención inmediata, la consecuencia es el fallecimiento en pocos minutos.

Conocer y aplicar oportunamente las maniobras de  reanimación cardiopulmonar puede ayudar en muchos casos que la persona se recupere y así evitar muertes prematuras de causa cardiovascular.
Juan Martín Barbero, coordinador de Emergencias y Desastres Sanitarios del Ministerio de Salud explicó  que "desde el Programa La Pampa Cardioprotegida se trabaja en la formación y el entrenamiento de los equipos de salud y de la comunidad en general, siendo estos últimos, en la mayoría de los casos, los primeros respondedores frente a este tipo de eventos precipitados".

Respecto a la importancia de un abordaje inmediato en casos de paros cardiorrespiratorios el profesional señaló que "la intervención oportuna de los primeros respondedores de la comunidad frente a eventos de muerte súbita condiciona todas las demás acciones que se sucederán en la cadena de reanimación.

Los lugares públicos y privados de acceso público de gran circulación y permanencia de personas constituyen espacios donde potencialmente pueden ocurrir eventos de muerte súbita y cada uno de ellos (como lo prevé la ley 2989) debe contar con desfibriladores externos automatizados (DEA) y con un protocolo de respuesta a dichos eventos, que asignen roles a los individuos que puedan actuar como respondedores".

En el mismo sentido Barbero agregó "contar con una comunidad altamente capacitada y entrenada para saber cómo actuar frente a estas situaciones de emergencia, es fundamental  para poder darle una oportunidad más a esa persona que está sufriendo un evento, manteniéndolo con vida hasta que llegue la ayuda del equipo sanitario".

La provincia de La Pampa cuenta con instructores de RCP en todo el territorio y a través de ellos se pueden programar actividades de formación y entrenamiento de la comunidad, con el fin de brindar los conocimientos necesarios para una respuesta oportuna.

Y concluyó "desde el Gobierno de la provincia de La Pampa se trabaja en la formación y el entrenamiento permanente de las y los trabajadores y de la comunidad en general, buscando fortalecer la respuesta oportuna ante este tipo de situaciones que generan un gran impacto para la salud de nuestras comunidades".

Centro de simulación
Barbero señaló "otra herramienta con la que cuenta el Gobierno de la provincia de La Pampa es el Centro de Simulación. Se trata de un espacio para el entrenamiento de los equipos de Salud de toda la Provincia. El centro tiene como fin la capacitación  continua y permanente, donde  a través de la utilización de simuladores de mediano y alto realismo  se recrean escenarios clínicos de manera realista para que el equipo de salud pueda entrenar habilidades y procedimientos  en un entorno controlado y seguro".

Aula virtual
El Ministerio de Salud cuenta con su Plataforma Virtual y los recursos digitales de las aulas virtuales como una herramienta valiosísima en la cual se pueden realizar los cursos de RCP y de primeros auxilios para la comunidad y los demás cursos específicos para el personal de salud.
En el aula de RCP para primeros respondedores de la comunidad se presentan los contenidos teóricos en un formato amigable, con material bibliográfico y de consulta que preparan al cursante para realizar la instancia práctica de enseñanza basada en simulación.

Quienes necesiten acceder a todas las alternativas educativas del programa "La Pampa Cardioprotegida" o necesiten mayor información al respecto pueden escribir a: [email protected] o comunicarse al 2954-383700 o al wsp 2954-299852.

Te puede interesar
Ziliotto Compromiso Latinoamericano 1

Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”

InfoTec 4.0
Provinciales01 de julio de 2025

El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.

ZILIOTTO ALONSO

Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia

INFOtec 4.0
Provinciales30 de junio de 2025

Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

VUELCO UTILITARI OCITROEN 1

Vuelco en ruta nacional 35 al norte de Huinca Renancó: un herido trasladado al hospital

InfoTec 4.0
Policiales01 de julio de 2025

Un siniestro vial se registró esta mañana en la Ruta Nacional 35, a la altura del kilómetro 535, al norte de Huinca Renancó, cuando un vehículo particular volcó por motivos que aún se investigan. El conductor del rodado resultó herido y fue trasladado por personal de emergencias al hospital local. Se le habría cruzado un animal, lo cual lo habría llevado a realizar un maniobra evasiva que lo desestabilizó perdiendo su trayectoria. se dirigía con destino a Realicó.-

Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.