Muerte súbita: comienza la Semana de Concientización y Prevención

En el marco de la Semana de la Lucha contra la Muerte Súbita, la cual se conmemora del 21 al 27 de agosto, se busca concientizar sobre la importancia de conocer las maniobras de reanimación cardio pulmonar (RCP) para saber cómo actuar frente a un evento de estas características.

Provinciales20/08/2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
f.elconfidencial.com_original_37b_a30_957_37ba30957242fdf0dea3817d928895c5 (1)

La muerte súbita es la aparición repentina e inesperada de una parada cardíaca en una persona aparentemente sana. En esta situación, el corazón pierde su capacidad de contraerse de manera organizada, dejando de latir. La víctima de muerte súbita pierde primero el pulso y, en cuestión de segundos, también pierde el conocimiento y la capacidad de respirar. Si no recibe atención inmediata, la consecuencia es el fallecimiento en pocos minutos.

Conocer y aplicar oportunamente las maniobras de  reanimación cardiopulmonar puede ayudar en muchos casos que la persona se recupere y así evitar muertes prematuras de causa cardiovascular.
Juan Martín Barbero, coordinador de Emergencias y Desastres Sanitarios del Ministerio de Salud explicó  que "desde el Programa La Pampa Cardioprotegida se trabaja en la formación y el entrenamiento de los equipos de salud y de la comunidad en general, siendo estos últimos, en la mayoría de los casos, los primeros respondedores frente a este tipo de eventos precipitados".

Respecto a la importancia de un abordaje inmediato en casos de paros cardiorrespiratorios el profesional señaló que "la intervención oportuna de los primeros respondedores de la comunidad frente a eventos de muerte súbita condiciona todas las demás acciones que se sucederán en la cadena de reanimación.

Los lugares públicos y privados de acceso público de gran circulación y permanencia de personas constituyen espacios donde potencialmente pueden ocurrir eventos de muerte súbita y cada uno de ellos (como lo prevé la ley 2989) debe contar con desfibriladores externos automatizados (DEA) y con un protocolo de respuesta a dichos eventos, que asignen roles a los individuos que puedan actuar como respondedores".

En el mismo sentido Barbero agregó "contar con una comunidad altamente capacitada y entrenada para saber cómo actuar frente a estas situaciones de emergencia, es fundamental  para poder darle una oportunidad más a esa persona que está sufriendo un evento, manteniéndolo con vida hasta que llegue la ayuda del equipo sanitario".

La provincia de La Pampa cuenta con instructores de RCP en todo el territorio y a través de ellos se pueden programar actividades de formación y entrenamiento de la comunidad, con el fin de brindar los conocimientos necesarios para una respuesta oportuna.

Y concluyó "desde el Gobierno de la provincia de La Pampa se trabaja en la formación y el entrenamiento permanente de las y los trabajadores y de la comunidad en general, buscando fortalecer la respuesta oportuna ante este tipo de situaciones que generan un gran impacto para la salud de nuestras comunidades".

Centro de simulación
Barbero señaló "otra herramienta con la que cuenta el Gobierno de la provincia de La Pampa es el Centro de Simulación. Se trata de un espacio para el entrenamiento de los equipos de Salud de toda la Provincia. El centro tiene como fin la capacitación  continua y permanente, donde  a través de la utilización de simuladores de mediano y alto realismo  se recrean escenarios clínicos de manera realista para que el equipo de salud pueda entrenar habilidades y procedimientos  en un entorno controlado y seguro".

Aula virtual
El Ministerio de Salud cuenta con su Plataforma Virtual y los recursos digitales de las aulas virtuales como una herramienta valiosísima en la cual se pueden realizar los cursos de RCP y de primeros auxilios para la comunidad y los demás cursos específicos para el personal de salud.
En el aula de RCP para primeros respondedores de la comunidad se presentan los contenidos teóricos en un formato amigable, con material bibliográfico y de consulta que preparan al cursante para realizar la instancia práctica de enseñanza basada en simulación.

Quienes necesiten acceder a todas las alternativas educativas del programa "La Pampa Cardioprotegida" o necesiten mayor información al respecto pueden escribir a: [email protected] o comunicarse al 2954-383700 o al wsp 2954-299852.

Te puede interesar
398053_sempre_cuarentena1

SEMPRE actualiza la cobertura en medicamentos

InfoTec 4.0
Provinciales27/11/2025

Debido al impacto que genera en las economías familiares los incrementos de precios de los medicamentos, SEMPRE actualiza la cobertura de los medicamentos a partir del 1 de diciembre, acción que brindará una mejora significativa a los afiliados.

aulas vacias

Sin acuerdo en la paritaria docente y Utelpa definirá un paro para la próxima semana en La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales27/11/2025

La reunión paritaria entre los gremios docentes y el Gobierno provincial, realizada esta mañana, terminó sin acuerdo y en un clima de fuerte tensión. Ante la ausencia de una propuesta salarial por parte del Ejecutivo, la Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (Utelpa) confirmó la medida de fuerza votada en su último congreso y adelantó que el paro se concretará la próxima semana.

Lo más visto
La Delio Valdez

La Delio Valdez dará un show gratuito en Victorica por los 80 años de la Cooperativa

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

eclipse 4 (FILEminimizer)

Proponen crear un Paseo Gastronómico en la plaza central de Realicó

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

bomberos y realico bike FILE

Realicó se prepara para una nueva edición del Rural Bike con fuerte acompañamiento local

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

2128789

Un turista descubrió que paseó en una lancha robada: la embarcación había sido sustraída en Toay y terminó en La Adela

INFOtec 4.0
Provinciales26/11/2025

Un santarroseño que disfrutó de un paseo en lancha por el río Colorado durante el fin de semana largo se topó con una inesperada sorpresa al regresar a su ciudad: reconoció en redes sociales que la embarcación que había utilizado era la misma que había sido robada semanas atrás en Toay. El hallazgo permitió a la Policía recuperar el bote, que estaba siendo utilizado para excursiones en La Adela.

trombetta chara tecnica 10 FILE

Tecnología aérea y drones: una jornada que mostró en Realicó el futuro de la pulverización

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó fue sede de una jornada técnica inédita que integró aviones, drones, química aplicada y gestión de datos en una demostración a campo que reunió a productores, estudiantes, técnicos y especialistas del agro. El encuentro se desarrolló en el Aeródromo Público de Realicó, ubicado sobre la Ruta Nacional 188, kilómetro 475, organizado por Trombetta Aviación Agrícola SRL, BYLA y Grupo Omics.