Convocatoria para obtener Códigos de AMA

La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa informó la convocatoria a músicos/as solistas, bandas y agrupaciones musicales que posean singles, demos, LP, EP para subir a plataformas de reproducción.

21 de agosto de 2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
60

Los músicos solicitantes deben estar inscriptos y/o inscribirse en INAMU (Instituto Nacional de la Música).

Los trabajos serán recibidos hasta el día 10 de septiembre de 2024. Formatos a subir: EP, LP y singles.

La disponibilidad de códigos a entregar son una totalidad de 10 (diez).

Los resultados de la selección serán publicados en las redes sociales de la Secretaría de Cultura el día 20 de septiembre de 2024.

Cómo participar
Aquellos interesados deberán enviar un mail a [email protected] 
Asunto: A.M.A.

Deberá incluirse la siguiente información:
Nombre del artista o banda y composición.
Nombre de la obra.
Reseña artística.
Tipo de material (EP, LP, etc).
Adjuntar archivo de audio en mp3
Número telefónico del/los/las presentantes.

Selección
Se tendrán en cuenta las siguientes prioridades:

• Trabajos realizados a partir del año 2020.

• Artistas de distintas regiones de la Provincia.

• Cupo femenino.

• Otorgamiento de códigos atendiendo la diversidad de géneros musicales que se presenten.

• Prioridad en la extensión del material (un EP prioriza un single).

El jurado de selección estará conformado por tres (3) representantes de la Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa.

Aspectos a tener en cuenta
Registrar una obra en DNDA (Dirección Nacional de Derechos de Autor) no es un trámite obligatorio, pero es una necesidad para poder declararla y que quede registrada.

Tener el propio ISRC (Código Internacional de Identificación de grabaciones sonoras y audiovisuales), declararlo y registrarse como productor/a fonográfico/a en CAPIF (Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas) no es un trámite obligatorio, pero deja asentado que esos fonogramas son de su propiedad, en Argentina y en el mundo.
Declararlas canciones en SADAIC (Sociedad Argentina de Autores y Compositores) permite que sepan quién hizo la música y la letra, y que se cobre por eso.

Declarar una canción en AADI asegura que sepan quién cantó y/o tocó en esa canción. Subir la información completa de un proyecto da las herramientas para poder difundir cada música y cada proyecto de autor.

Qué es AMA
AMA es la primera agregadora digital de música argentina que permite que grupos y solistas puedan subir sus canciones a todas las plataformas de streaming, sin costo, cobrando por sus reproducciones, con transparencia en las liquidaciones y una mejora efectiva en el posicionamiento de la música argentina.

La misma brinda la posibilidad de mejorar el acceso y circulación de música nacional en las plataformas digitales, ya que los artistas musicales pueden poner a disposición sus obras, sin costo, y conocer con certeza el detalle de las liquidaciones por reproducciones.

La agregadora nacional tiene dos beneficios extra: por un lado, es una guía para que los artistas musicales conozcan sus derechos intelectuales y cómo realizar los diferentes trámites (registro en DNDA, cobrar en SADAIC); y por otro, se presenta como una herramienta fundamental que posiciona a la actividad musical argentina en los diferentes espacios digitales (como playlists o recomendaciones).

Con esta herramienta, la actividad musical de nuestro país mejora sus condiciones de circulación y cobro de los derechos intelectuales.

Más info sobre A.M.A. en

https://www.ama.musica.ar/

Últimas noticias
Lo más visto
incendio bio energía

Importante incendio en la planta de Bio Energía de General Cabrera

InfoTec 4.0
Policiales09 de julio de 2025

Un incendio de magnitud afectó en las últimas horas a la planta Bio Energía de la firma manisera Prodemán, ubicada en la localidad cordobesa de General Cabrera. Varias dotaciones de bomberos de la región se movilizaron rápidamente para controlar las llamas, que se desataron en una de las celdas de almacenamiento de cáscara de maní, utilizada como combustible para la generación de energía eléctrica.

sw4 vuelco 1

Brutal vuelco en la Ruta 143: una familia cordobesa se salvó de milagro

InfoTec 4.0
Policiales09 de julio de 2025

Una familia oriunda de Córdoba protagonizó un fuerte accidente al despistar y volcar la camioneta en la que viajaba por la Ruta Nacional 143, a la altura del cruce con la Ruta 152, en cercanías de Chacharramendi. El vehículo quedó totalmente destruido, aunque afortunadamente no se reportaron heridos de gravedad.

ROBO MOTO HONDA TWISTAR 250 pp

ÚLTIMO MOMENTO: sustrajeron una moto Honda 250 en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales10 de julio de 2025

Anoche los amigos de lo ajeno volvieron a hacer de las suyas en Realicó. En horario aún no precisado, aunque se estima plena madrugada, sustrajeron una moto marca Honda, modelo Twister de 250 cc. de un complejo de departamentos situado en pleno centro.