
Se trata de las estaciones aéreas de La Rioja, San Luis, Bariloche y Bahía Blanca.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa informó la convocatoria a músicos/as solistas, bandas y agrupaciones musicales que posean singles, demos, LP, EP para subir a plataformas de reproducción.
21 de agosto de 2024Los músicos solicitantes deben estar inscriptos y/o inscribirse en INAMU (Instituto Nacional de la Música).
Los trabajos serán recibidos hasta el día 10 de septiembre de 2024. Formatos a subir: EP, LP y singles.
La disponibilidad de códigos a entregar son una totalidad de 10 (diez).
Los resultados de la selección serán publicados en las redes sociales de la Secretaría de Cultura el día 20 de septiembre de 2024.
Cómo participar
Aquellos interesados deberán enviar un mail a [email protected]
Asunto: A.M.A.
Deberá incluirse la siguiente información:
Nombre del artista o banda y composición.
Nombre de la obra.
Reseña artística.
Tipo de material (EP, LP, etc).
Adjuntar archivo de audio en mp3
Número telefónico del/los/las presentantes.
Selección
Se tendrán en cuenta las siguientes prioridades:
• Trabajos realizados a partir del año 2020.
• Artistas de distintas regiones de la Provincia.
• Cupo femenino.
• Otorgamiento de códigos atendiendo la diversidad de géneros musicales que se presenten.
• Prioridad en la extensión del material (un EP prioriza un single).
El jurado de selección estará conformado por tres (3) representantes de la Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa.
Aspectos a tener en cuenta
Registrar una obra en DNDA (Dirección Nacional de Derechos de Autor) no es un trámite obligatorio, pero es una necesidad para poder declararla y que quede registrada.
Tener el propio ISRC (Código Internacional de Identificación de grabaciones sonoras y audiovisuales), declararlo y registrarse como productor/a fonográfico/a en CAPIF (Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas) no es un trámite obligatorio, pero deja asentado que esos fonogramas son de su propiedad, en Argentina y en el mundo.
Declararlas canciones en SADAIC (Sociedad Argentina de Autores y Compositores) permite que sepan quién hizo la música y la letra, y que se cobre por eso.
Declarar una canción en AADI asegura que sepan quién cantó y/o tocó en esa canción. Subir la información completa de un proyecto da las herramientas para poder difundir cada música y cada proyecto de autor.
Qué es AMA
AMA es la primera agregadora digital de música argentina que permite que grupos y solistas puedan subir sus canciones a todas las plataformas de streaming, sin costo, cobrando por sus reproducciones, con transparencia en las liquidaciones y una mejora efectiva en el posicionamiento de la música argentina.
La misma brinda la posibilidad de mejorar el acceso y circulación de música nacional en las plataformas digitales, ya que los artistas musicales pueden poner a disposición sus obras, sin costo, y conocer con certeza el detalle de las liquidaciones por reproducciones.
La agregadora nacional tiene dos beneficios extra: por un lado, es una guía para que los artistas musicales conozcan sus derechos intelectuales y cómo realizar los diferentes trámites (registro en DNDA, cobrar en SADAIC); y por otro, se presenta como una herramienta fundamental que posiciona a la actividad musical argentina en los diferentes espacios digitales (como playlists o recomendaciones).
Con esta herramienta, la actividad musical de nuestro país mejora sus condiciones de circulación y cobro de los derechos intelectuales.
Más info sobre A.M.A. en
Se trata de las estaciones aéreas de La Rioja, San Luis, Bariloche y Bahía Blanca.
El gobierno pampeano renovó su reclamo contra Mendoza por no garantizar el caudal mínimo del río Atuel, tal como ordenó la Corte en 2020. Denuncian inacción del máximo tribunal y advierten sobre un trasfondo político en el incumplimiento.
En un giro clave dentro de la investigación por una millonaria estafa que sacudió al sector ganadero regional, Ana Paula Courreges (37) e Iván Ezequiel Fiorini (38), ambos oriundos de General Pinto, provincia de Buenos Aires, fueron detenidos este martes por la mañana en la Fiscalía General de General Pico, luego de presentarse voluntariamente junto a sus abogados defensores, Hernán y Jorge Salamone. Les dictaron 90 días de arresto domiciliario.
Con el corazón lleno de recuerdos y emoción, este 30 de junio de 2025 marcó el cierre definitivo de tres emprendimientos familiares que durante más de cinco décadas fueron parte del alma comercial y afectiva de nuestra comunidad.
El austríaco sufrió un accidente aéreo en Italia al chocar con un complejo hotelero.
La interna de la UCR para definir candidaturas legislativas nacionales derivó en un conflicto sin precedentes. Dos integrantes de la Junta Electoral renunciaron por presiones partidarias, una de ellas se desafilió tras 17 años y denunció penalmente a las autoridades ante la Justicia Federal.
El establecimiento multado, ubicado en el Departamento Atreucó, no mantenía las picadas perimetrales obligatorias. El dinero ya fue transferido a Rentas Generales.