
Estaba colgado en un séptimo piso colocando un cartel y un vecino cortó la soga
El hecho ocurrió en Avenida Vélez Sarsfield en la ciudad de Córdoba. El trabajador no cayó porque estaba agarrado de otra cuerda más.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa informó la convocatoria a músicos/as solistas, bandas y agrupaciones musicales que posean singles, demos, LP, EP para subir a plataformas de reproducción.
21/08/2024Los músicos solicitantes deben estar inscriptos y/o inscribirse en INAMU (Instituto Nacional de la Música).
Los trabajos serán recibidos hasta el día 10 de septiembre de 2024. Formatos a subir: EP, LP y singles.
La disponibilidad de códigos a entregar son una totalidad de 10 (diez).
Los resultados de la selección serán publicados en las redes sociales de la Secretaría de Cultura el día 20 de septiembre de 2024.
Cómo participar
Aquellos interesados deberán enviar un mail a [email protected]
Asunto: A.M.A.
Deberá incluirse la siguiente información:
Nombre del artista o banda y composición.
Nombre de la obra.
Reseña artística.
Tipo de material (EP, LP, etc).
Adjuntar archivo de audio en mp3
Número telefónico del/los/las presentantes.
Selección
Se tendrán en cuenta las siguientes prioridades:
• Trabajos realizados a partir del año 2020.
• Artistas de distintas regiones de la Provincia.
• Cupo femenino.
• Otorgamiento de códigos atendiendo la diversidad de géneros musicales que se presenten.
• Prioridad en la extensión del material (un EP prioriza un single).
El jurado de selección estará conformado por tres (3) representantes de la Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa.
Aspectos a tener en cuenta
Registrar una obra en DNDA (Dirección Nacional de Derechos de Autor) no es un trámite obligatorio, pero es una necesidad para poder declararla y que quede registrada.
Tener el propio ISRC (Código Internacional de Identificación de grabaciones sonoras y audiovisuales), declararlo y registrarse como productor/a fonográfico/a en CAPIF (Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas) no es un trámite obligatorio, pero deja asentado que esos fonogramas son de su propiedad, en Argentina y en el mundo.
Declararlas canciones en SADAIC (Sociedad Argentina de Autores y Compositores) permite que sepan quién hizo la música y la letra, y que se cobre por eso.
Declarar una canción en AADI asegura que sepan quién cantó y/o tocó en esa canción. Subir la información completa de un proyecto da las herramientas para poder difundir cada música y cada proyecto de autor.
Qué es AMA
AMA es la primera agregadora digital de música argentina que permite que grupos y solistas puedan subir sus canciones a todas las plataformas de streaming, sin costo, cobrando por sus reproducciones, con transparencia en las liquidaciones y una mejora efectiva en el posicionamiento de la música argentina.
La misma brinda la posibilidad de mejorar el acceso y circulación de música nacional en las plataformas digitales, ya que los artistas musicales pueden poner a disposición sus obras, sin costo, y conocer con certeza el detalle de las liquidaciones por reproducciones.
La agregadora nacional tiene dos beneficios extra: por un lado, es una guía para que los artistas musicales conozcan sus derechos intelectuales y cómo realizar los diferentes trámites (registro en DNDA, cobrar en SADAIC); y por otro, se presenta como una herramienta fundamental que posiciona a la actividad musical argentina en los diferentes espacios digitales (como playlists o recomendaciones).
Con esta herramienta, la actividad musical de nuestro país mejora sus condiciones de circulación y cobro de los derechos intelectuales.
Más info sobre A.M.A. en
El hecho ocurrió en Avenida Vélez Sarsfield en la ciudad de Córdoba. El trabajador no cayó porque estaba agarrado de otra cuerda más.
El Gobierno de La Pampa confirmó este martes el fallecimiento de Rogelio “Kelo” Schanton, actual subsecretario de Asuntos Municipales de la provincia y una de las figuras más respetadas del gabinete provincial. Schanton es egresado de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó.-
Se trata de una familia que había viajado a ver la final de Gimnasia de Mendoza y Deportivo Madryn. Las víctimas fatales tenían dos meses y 18 años.
El aeropuerto de General Pico volvió a recibir vuelos comerciales regulares, tras varios años sin conexión directa con Buenos Aires. La empresa American Jet inició el servicio con cuatro frecuencias semanales hacia el Aeroparque Jorge Newbery, marcando un nuevo capítulo para la conectividad aérea del norte pampeano.
Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.
El juez Diego Ambrogetti ordenó tres meses de prisión preventiva para Matías Gabriel Romero, acusado de ingresar a una vivienda del barrio Ranqueles VII, robar varios objetos y causar la muerte del perro de la familia. La Fiscalía presentó pruebas de ADN y prendas que lo vincularían al hecho.
El siniestro ocurrió en una calle del centro de la localidad. La víctima circulaba en bicicleta cuando fue embestida por un vehículo de una empresa agropecuaria. Es la víctima fatal número 41 en lo que va del año en La Pampa.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Pedro Juan Filippini a la edad de 79 años. Casa de duelo calle Constitución 1434. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Octubre de 2025 a las 18:30 horas, previo responso en sala.