La Pampa, medalla de oro mundial al mejor alfajor artesanal

Nora Ponzo, emprendedora santarroseña, ganó una medalla de oro y dos de plata en el “Campeonato Mundial del Alfajor”. Todo un ejemplo de la calidad y fortalezas del emprendedurismo pampeano, que se abre paso en los más diversos sectores y rubros.

Provinciales21/08/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
alfajor

"El caso de Nora Ponzo es un ejemplo claro del poder emprendedor que distingue a pampeanos y pampeanas", señaló el secretario de Trabajo y Promoción del Empleo, Marcelo Pedehontaá, sobre la novedad de la exitosa participación de una pampeana en el Campeonato Mundial del Alfajor realizado recientemente en Buenos Aires.

Comprobando el éxito que tenían sus alfajores caseros entre su familia y amigos, se preguntaba por qué no hacer un intento para sumar ingresos extras que le permitieran afrontar los gastos que demandan sus hijos, que se encuentran estudiando en otras provincias. Y allá fue.

Con mucho coraje y apoyo familiar inició el proyecto en plena pandemia. Antes que nada, pidió un crédito para comprar horno, heladera, batidora y otros implementos necesarios. Con la cocina de “NP alfajores” ya armada, empezó a ocuparse de las materias primas y a pensar estrategias de marketing. Sin ningún empleado, haciendo todo por su cuenta, con el empuje que caracteriza a los y las emprendedoras pampeanos, el sueño de Nora se ponía en marcha.

Poco tiempo después, los resultados están a la vista: cuenta con una producción de lo más variada y sus alfajores, además de ser elegidos por el público, también acumulan premios de exigentes jurados internacionales. El fin de semana pasado, en una competencia especial que se realizó en la Rural de Buenos Aires, Nora obtuvo una medalla de oro y dos de plata, poniendo a La Pampa en el podio y llevándose todos los aplausos.

Esos logros los consiguió en el Campeonato Mundial del Alfajor, que se realizó por tercer año consecutivo en la Rural de Buenos Aires y contó con la participación de más de 180 marcas provenientes de Argentina, Uruguay, Chile, Perú, Paraguay y México. Más de 50 mil personas concurrieron al torneo para degustar los productos y votar por sus preferidos.

El jurado estuvo integrado por más de 20 catadores de nuestro país, España y Uruguay, entre ellos ingenieros en alimentos, reconocidos chefs, maestros pasteleros, expertos en análisis sensorial, periodistas e influencers del sector.

La principal distinción, al "Mejor Alfajor del Mundo", se la llevó “Sr. Alfajor”, de la localidad de Monte Grande, provincia de Buenos Aires. Pero el jurado también otorgó medallas de oro, plata y bronce en 19 categorías y allí puso sus ojos (y su paladar) en los productos pampeanos.

Durante los tres días que duró el campeonato se degustaron más de 400 muestras. Y ahí estaba “NP alfajores”. En la categoría mejor sabor tradicional Nora Ponzo obtuvo la medalla de oro y con las categorías mejor alfajor simple y mejor chocolate blanco, medallas de plata. ¿La gran estrella? su alfajor de nuez, relleno de dulce de leche y con baño de chocolate blanco.

Consultada sobre la elaboración artesanal y los orígenes de “NP alfajores”, Nora manifestó su enorme alegría por el reconocimiento. “Nos presentamos en las 3 categorías en las que creíamos que podíamos ganar. La verdad fue una sorpresa, tengo el instagram y el whatsapp explotados de mensajes. Cuando terminó la premiación todo el mundo me preguntaba dónde estaba el stand que querían probar los alfajores pero la verdad es que no teníamos un lugar físico. Solo llevamos los productos para que el jurado los evalúe”, contó la autora intelectual y material de estas exquisiteces.

Nora y su marido practican baile y justo el fin de semana del campeonato mundial se encontraban en la ciudad de Buenos Aires afectados a una competencia. Como no era necesaria la presencia, en sus ratos libres iban al predio de La Rural, recorrían los stands y evaluaba otras producciones.

El domingo,  al finalizar la competencia de baile junto a su marido, fueron juntos a La Rural y se dio la casualidad de que llegaron en el preciso momento que se estaba realizando la premiación.

“La primera premiación fue sabor tradicional y no podíamos creer cuando escuchamos que ganamos el oro. En las tres categorías obtuvimos tres premios. El alfajor que presenté es un alfajor de nuez, que tiene trozos de nuez en la masa, un relleno con dulce de leche, un corazón de nuez y está bañado en chocolate blanco”, explicó Nora.

“Imposible expresar en palabras lo que siento, mezcla de emoción, alegría, satisfacción. Todavía no tomo dimensión de lo logrado y de lo que se viene”, dijo. “Los sueños se cumplen, con esfuerzo, con trabajo y con dedicación”, afirmó la emprendedora.

Respecto a su inicio en el mundo del alfajor, señaló: “el emprendimiento  fuerte arrancó el año pasado, busqué asesoría, y de a poco le dimos forma al proyecto”.

En pandemia, hacía pastelería en su casa, con el fin de generar un ingreso extra, porque tienen tres hijos estudiando en otras provincias y necesitaban solventar esos gastos.  En ese momento solicitó un crédito a la caja médica (su marido es profesional de la salud) para comprar el horno convector, la heladera, una batidora. “De a poco me fui equipando”, asegura. 

“Que no se convierta en un hobbie caro”, le dijeron sus allegados con cierta desconfianza del éxito comercial que podría tener con su emprendimiento. Al principio le costaba volcar el valor real de lo que lleva la realización cien por ciento artesanal, su tiempo, dedicación, y materia prima.

Nora tiene varias actividades: por la mañana es administrativa en el colegio de fonoaudiólogos de la Provincia y por la tarde se dedica plenamente a la elaboración de alfajores. Como no tiene empleados, ella misma se encarga del marketing, la producción, la compra de insumos y todo lo relacionado con su emprendimiento personal.

Una semana es el tiempo que insume la elaboración del alfajor, desde que se prepara la masa hasta que se baña y “madura” para su posterior comercialización. De cara al futuro la idea de Nora es poder dedicarse al emprendimiento completamente. Avizorando la  pronta “jubilación” en su trabajo en relación de dependencia, planea montar su propio local comercial abierto al público.

Te puede interesar
convenio agua

Ziliotto firmó convenios con Maisonnave y Alpachiri para mejorar el acceso al agua potable

InfoTec 4.0
Provinciales16/11/2025

Rodecia Bernelli (Maisonnave) e Iván Fuhr (Alpachiri) destacaron el acompañamiento del Gobierno provincial al firmarse dos convenios PROPAYS por más de $43 millones. “Un bien básico como el agua es fundamental para nuestra gente”, afirmó Bernelli, mientras que Fuhr valoró que la obra “permitirá acompañar el crecimiento del pueblo con infraestructura que el municipio no podía afrontar"

aspirantes 2

Aspirantes a Agentes realizaron prácticas profesionalizantes junto al Área de Lucha contra el Narcotráfico en General Pico

InfoTec 4.0
Provinciales16/11/2025

Aspirantes a Agentes de Policía de la Extensión Áulica General Pico del Instituto Superior Policial desarrollaron una nueva instancia de prácticas profesionalizantes, en el marco de su formación inicial. La actividad consistió en tareas de observación sistemática y práctica guiada en operativos de control vehicular estático, realizados en los principales accesos a la ciudad, en coordinación con personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN).

Lo más visto
investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

Sin título

Tremendo viento y tierra, casi nada de agua, apenas 14 mm

InfoTec 4.0
15/11/2025

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.

cristian castro

Intendente Alvear: el comisario Cristian Castro detalló cómo continúa el trabajo tras el violento temporal

InfoTec 4.0
Regionales16/11/2025

La localidad de Intendente Alvear transita la mañana del domingo tras el paso de un violento temporal que dejó múltiples daños materiales, cortes en el suministro eléctrico y la movilización de distintas instituciones. En declaraciones a Infotec 4.0, el titular de la comisaría local, Cristian Castro describió el panorama actual, los trabajos que se están realizando.