Finalmente Milei vetó la ley de aumento jubilatorio tal como lo había anticipado

El Presidente consiguió el respaldo del PRO, el MID y el bloque oficialista para mantener el veto a la ley de aumento jubilatorio.

Nacionales30/08/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
MILEI VETO

NACIONALES | El presidente Javier Milei se reunió hoy con los jefes de los bloques de diputados dialoguistas en Casa Rosada y logró el apoyo para sostener el rechazo a la ley de aumento de las jubilaciones, que había sido anunciado por el mandatario después de que el Congreso sancionara esa norma. 

"Vamos a respaldar el veto presidencial. Ya lo planteó el presidente de nuestro partido, Mauricio Macri, y nosotros ratificamos lo que ya fue expresado por él", afirmó el jefe del bloque del PRO, Cristian Ritondo, ante la prensa acreditada en Casa de Gobierno.

El legislador argumentó que hay "un desvío" que tiene que ver con el déficit fiscal y expresó: "Volvieron a hacer una ley y nosotros decimos, ¿de dónde sacamos el dinero para poner?".

"Caímos en lo mismo en lo que había caído el populismo. Cuando uno tiene un déficit fiscal imprime o se endeuda, cualquiera de las dos cosas. La ley generaba un déficit de entre 1.2% y 1.8%", explicó Ritondo, y subrayó que "con la presencia" del PRO en el apoyo al Gobierno la oposición “no va a llegar a los dos tercios” para insistir en la ley.

Por otro lado, el jefe del bloque PRO en Diputados adelantó que el lineamiento planteado por el Presidente respecto de la Ley de Presupuesto tiene que ver con la idea del "déficit cero" que viene defendiendo el Ejecutivo.

Del encuentro con legisladores del PRO, el MID y La Libertad Avanza (LLA) participaron la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por pedido del propio mandatario.

Durante la reunión, el Presidente se entrevistó primero con los jefes de bloque Ritondo, Oscar Zago (MID) y Gabriel Bornoroni (LLA), para después pasar a una cita "ampliada" con el resto de los legisladores que integran esas bancas.

Fuentes oficiales indicaron a esta agencia que Milei detalló ante los legisladores los motivos del veto ya anunciado de la ley de jubilaciones y buscó garantizarse los dos tercios necesarios para evitar que la oposición parlamentaria pueda restablecer la ley.

De esta manera, el mandatario logró sumar los respaldos necesarios de la oposición dialoguista para contrarrestar las intenciones de algunos bloques parlamentarios de mantener firme la actualización jubilatoria después del anuncio del veto presidencial.

Además, fuentes oficiales adelantaron que, con el respaldo de los bloques dialoguistas, el Gobierno publicará esta misma noche y de manera excepcional el veto de la ley que incrementa los haberes jubilatorios en un 8,1 por ciento.

Según aseguraron las mismas fuentes, esa estrategia es "parte" de lo que el mandatario acordó con Macri en las reuniones que ambos mantuvieron en las últimas semanas en la Quinta de Olivos.

De la reunión en la Casa Rosada participaron diputados como María Eugenia Vidal, Luciano Laspina y Diego Santilli, del PRO, y senadores libertarios como Bartolomé Abdala, Vilma Bedia y Ezequiel Atauche, entre otros.

Además, estuvieron presentes los legisladores Silvana Giudici, Alejandro Bongiovanni, Nadia Márquez; José Peluc; Pablo Ansaloni; Nicolás Mayoraz; José Luis Espert; Lisandro Almirón; César Treffinger y Alberto "Bertie" Benegas Lynch.

Te puede interesar
Milei y Presti

Un militar al frente de Defensa: una decisión lógica que despierta un debate innecesario

InfoTec 4.0
Nacionales26/11/2025

La reciente designación del general Presti como ministro de Defensa disparó un revuelo inesperado. Para algunos sectores, el anuncio pareció casi una provocación; para otros, una rareza impropia de estos tiempos. Sin embargo, basta con repasar mínimamente la historia argentina para comprender que la presencia de militares al frente del área no solo tiene una tradición extensa, sino que durante gran parte de nuestra vida institucional fue la regla y no la excepción.

aeroclub realico

Aeroclubes y escuelas de vuelo exigen a ANAC respuestas urgentes por la nueva RAAC 61

InfoTec 4.0
Nacionales26/11/2025

La Federación Argentina de Aeroclubes (FADA), junto a la Cámara Argentina de Escuelas de Vuelo, la Sociedad Argentina de Aviación y la ETAP, elevaron una presentación formal al Administrador Nacional de Aviación Civil (ANAC), Oscar Villabona, para expresar su “profunda preocupación” por el impacto que están generando las modificaciones implementadas en la RAAC Parte 61, la normativa que regula la formación y habilitación de pilotos civiles.

Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.

eclipse 4 (FILEminimizer)

Proponen crear un Paseo Gastronómico en la plaza central de Realicó

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.