Habían sido estafados: alumnos de 4 escuelas recibieron sus buzos de fin de curso

Ocurrió en la ciudad de Río Cuarto. La acción solidaria benefició a 90 chicos. Las personas que trabajan en el programa municipal confeccionaron la indumentaria que fue entregada a los alumnos, luego de que habían sido estafados.

Regionales01 de septiembre de 2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
5zz7cgyg

RIO CUARTO | Luego de que estudiantes del primario y del secundario de cuatro colegios de la ciudad fueran estafados por la empresa que contrataron para realizar sus buzos y camperas de la promoción, las trabajadoras de "Trama Emprendedora" confeccionaron la indumentaria que fue entregada en un emotivo acto.
  
La acción solidaria fue posible gracias a una articulación entre la Defensoría del Pueblo, el Concejo Deliberante y el Municipio, beneficiando a unos 90 chicos y chicas de las escuelas Sarmiento, Rivadavia, Industrial y Dichiara. Durante el acto, el intendente Guillermo De Rivas valoró el trabajo en conjunto que se realizó para que los estudiantes puedan tener sus buzos y camperas, tal cual lo soñaron. “Es una alegría muy grande compartir este acto tan lindo. Esto fue posible gracias a un trabajo de las mamás de los chicos junto con la Defensoría del Pueblo, Trama Emprendedora y Desarrollo Social. Poder estar en este momento es muy grato”, valoró el jefe comunal.

En tanto, el defensor del Pueblo, Ismael Rins, comentó que las madres de los chicos se acercaron a la Defensoría para buscar una solución al problema que se les presentó ante el incumplimiento de la empresa, pese a que las prendas ya estaban pagas, consignó el diario local Puntal.

“Desde la Defensoría empezamos a articular con el Municipio y se fue construyendo una solución en un plazo corto. Esto empezó el 24 de mayo y, para que tuviera sentido, la entrega no debía extenderse. Llegamos a un resultado muy importante fruto del diálogo”, acotó Rins.

Por su parte, Lucrecia Centeno, referente de Trama Emprendedora, aseguró que fue muy placentero poder ayudar a los chicos que tenían la ilusión de contar con sus camperas y buzos que los identificaran como estudiantes del último año de la primaria y la secundaria.

“Nuestra intervención surgió producto de un inconveniente. Las mamás de los chicos de estos colegios se acercaron a la Defensoría del Pueblo y desde allí se contactaron con nosotros”, comentó Centeno.

Trama Emprendedora es un programa que se consolidó en política pública y surge como producto de la unificación de dos proyectos del Presupuesto Participativo. La propuesta tiene por objetivo desarrollar la autonomía económica de las mujeres y diversidades. Funciona en la órbita de la Subsecretaría de Desarrollo Social y tiene como eje fundamental el anclaje territorial mediante los talleres de costura en distintos sectores de la ciudad y el fortalecimiento de algunas herramientas específicas que necesitan para desarrollar lo que tiene que ver con su actividad o emprendimiento.

En ese marco, también se puso en marcha la Casa Trama, un espacio donde funciona la cooperativa textil Trama Emprendedora conformada por mujeres que trabajan día a día perfeccionando las técnicas de costura.

Últimas noticias
Te puede interesar
Intendente Alvear conferencia

Alvear endurece controles de tránsito: podrán retener vehículos incluso si están estacionados

InfoTec 4.0
Regionales16 de mayo de 2025

La Municipalidad de Intendente Alvear comenzó a aplicar una nueva ordenanza que habilita la retención preventiva de vehículos que no cumplan con los requisitos de seguridad exigidos por la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449 y la legislación provincial vigente. La normativa, aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante, tiene como principal objetivo mejorar la seguridad vial y el ordenamiento del tránsito en la localidad.

Lo más visto