Docentes autoconvocados le responden a la Ministra "La Pampa es una de las provincias mas caras"

La ministra de Educación, Marcela Fehuerchenverger, declaró ayer que los salarios docentes son los más “altos del país” y aclaró que “la paritaria sigue abierta”. Fue en respuesta a las manifestaciones del día del maestro de los docentes Autoconvocados “11 de Septiembre”.

Provinciales13 de septiembre de 2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
docentes autoconvocados

Ante las declaraciones de la ministra, la agrupación señaló que “el 11 de septiembre de 2024, 22 localidades de la provincia se movilizaron en reclamo de mejores condiciones laborales. En localidades como General Pico, la convocatoria alcanzó los 450 docentes, sumando un total aproximado de al menos 1200 docentes en toda la provincia”.

“Esta movilización masiva demuestra que nuestros reclamos no responden a intereses políticos partidarios, ya que entre los autoconvocados se encuentran docentes con distintas ideologías y simpatizantes de diversos partidos, incluyendo al actual gobierno provincial”, aclararon.

“Es importante subrayar que entre los autoconvocados hay afiliados al gremio UTELPa, ya que la realidad demuestra que los ‘logros’ obtenidos en paritarias nos condenan a la precariedad, impidiéndonos acceder incluso a las cuatro comidas básicas diarias”, indicaron.

Marcela Feuerschvenger educacion"En La Pampa los salarios han superado la inflación"

“La Ministra afirma que los salarios han superado la inflación en 2024, pero convenientemente omite mencionar que aún se nos adeuda un 40% de pérdida salarial acumulada de 2023 y años anteriores. No podemos aceptar ser ignorados de esta manera, como si los docentes sufriéramos de amnesia. Durante años, hemos soportado ajustes salariales insuficientes, mientras la inflación sigue socavando nuestro poder adquisitivo”, contestaron.

Además, “a lo que la Ministra llama ‘salarios más altos’, se olvida de incluir un factor determinante: La Pampa es una de las provincias más caras del país, especialmente en las zonas petroleras, donde el costo de vida es escandalosamente elevado. No es lo mismo vivir con los mismos ingresos en otras regiones que en las áreas donde la vida cotidiana es mucho más costosa”.

A la declaración de la funcionaria sobre que “los sindicatos reconocidos son los únicos interlocutores válidos en las paritarias” le dicen que se autoconvocan por considerarse sin representación. (Plan B Noticias)

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesEl jueves

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesEl jueves

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Ayer

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.