
El desginado canciller Quirno jurará este martes a las 17 en la Casa Rosada
Pablo Quirno jurará este martes como nuevo canciller en la Casa Rosada, en reemplazo de Gerardo Werthein, quien renunció la semana pasada.


Con su llegada y la de su compañera de bancada Lorena Macyszyn, el bloque libertario suma un total de 39 diputados y supera al Pro, con 38; la movida vino de parte de Karina Milei
Nacionales13/09/2024
InfoTec 4.0






La batalla para ser una segunda minoría en Diputados parecía perdida para La Libertad Avanza (LLA) cuando, el pasado miércoles, la entrerriana Nancy Ballejos se sumó al bloque Pro y le dio 38 legisladores tras la renuncia del radical Pedro Galimberti a su banca para asumir como delegado de la comisión que administra la represa Salto Grande. Aún así, este viernes la situación se revirtió cuando Carolina Píparo volvió a La Libertad Avanza junto a su compañera de Buenos Aires Libre, Lorena Macyszyn, y le dio 39 bancas. La movida fue orquestada por la secretaria general de Presidencia, Karina Milei.


La decisión la comunicó en sus redes sociales, donde compartió una foto con Macyszyn, el presidente de la Cámara baja, Martín Menem, y Karina Milei. “La prioridad del bloque Buenos Aires Libre fue, es y será siempre fortalecer todas las vías institucionales que permitan que la Argentina sea un país próspero. En pos de este objetivo común es que hemos decidido nuestra incorporación al bloque de La Libertad Avanza”, publicó Píparo en X
Su regreso se relaciona intrínsecamente con la anteúltima sesión de la Cámara de Diputados, donde el oficialismo perdió, por primera vez desde su llegada al poder, a su principal y más íntimo aliado parlamentario a la hora de votar por el decreto 656/2024 que otorgaba un aumento a los fondos reservados para la Secretaría de Inteligencia (SIDE). Allí, bajo comando del expresidente Mauricio Macri, una mayoría de Pro -salvo por aquellos cercanos a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich- acompañó a la oposición dura en su voto para rechazar el decreto. Ese acto inusual en la bancada, de ir de la mano del kirchnerismo y el radicalismo, permitió que el rechazo suba al Senado, que dio la negativa el pasado jueves. De esta forma, Milei se convirtió en el primer presidente en la historia al que le derogaron un decreto en ambas cámaras, lo que simbolizó una muy dura derrota en el Parlamento.
“Confiamos en la unión y en el trabajo mancomunado en el Congreso de la Nación para conseguir las leyes que permitan que los argentinos vivamos cada día mejor y podamos construir el país que merecemos”, agregó Píparo en su posteo. La publicación fue reposteada por varios integrantes del bloque, incluido su presidente parlamentario Gabriel Bornoroni, que no se guardó sus halagos a la secretaria general. “Gracias Karina Milei por todos los esfuerzos para que el bloque que representa a Javier Milei sea todos los días un poquito más grande”, escribió en X. Lo mismo publicó el diputado libertario de Corrientes, Lisandro Almirón. Ambos posteos fueron compartidos por Martín Menem.
La relación de Carolina Píparo con La Libertad Avanza
La exlibertaria fue candidata a gobernadora por Buenos Aires para el partido de Javier Milei. En aquella época, era una de las principales difusoras de la ideología del mandatario, con quien recorría la provincia junto a su hermana. Tras su derrota en los comicios, la relación empeoró cuando no fue elegida como titular del Anses. Se rompió por completo en el tratamiento de la ley ómnibus. Allí, su voto en contra del inciso h del artículo 4 de la iniciativa oficialista, que le otorgaba control al Gobierno sobre los fideicomisos, se ganó la ira de Milei, que contestó en su momento en LN+ con una escueta frase: “Para los traidores no hay tabula rasa”.
Desde entonces, comenzaron los idas y vueltas de agresiones entre Píparo y los militantes de Milei. Entre las más destacadas se encuentran cuando la diputada defendió a Lali Espósito en su cruce con Milei y cuando trató a los libertarios de “enjambre de violentos”. El mes pasado también criticó el ajuste del Gobierno en LN+, donde afirmó que finalmente no lo sufrió solo la casta.
“Lo que falta es decir por qué no se pudieron algunas cuestiones. La gente está muy preparada, maduró y no espera magia. Espera tranquilidad y la verdad. ¿La verdad es que iba a sufrir solo la casta? No, no fue así. Y está bien que eso merezca una explicación. Tampoco es que nadie le está exigiendo que solucione los problemas de un día para el otro. Ahora, siempre la verdad. No es culpa del Congreso, no es culpa de un periodista que criticó, es culpa de que hemos tomado malas decisiones económicas durante décadas. Es culpa de nuestra situación económica que hoy sigue siendo muy delicada. Justamente poder escuchar es lo que está faltando. Pero confío en esa capacidad”, desarrolló.
Con la incorporación de Píparo y Macyszyn, los libertarios pasan de tercera a segunda minoría y ganan una banca poderosa para desempatar en caso de que sus aliados vuelvan a darles la espalda. Si la exlibertaria mendocina Lourdes Arrieta no renunciaba a la bancada tras el escándalo por la visita a represores condenados por delitos de lesa humanidad en la última dictadura cívica militar, LLA tendría 40 diputados. Aún así, por ahora, deberán conformarse con el número impar. (La Nación)





Pablo Quirno jurará este martes como nuevo canciller en la Casa Rosada, en reemplazo de Gerardo Werthein, quien renunció la semana pasada.

El secretario del Tesoro de Donald Trump destacó el triunfo libertario tras la ayuda de EEUU.

Desde el búnker montado en el Hotel Quorum, el gobernador Martín Llaryora y el exmandatario Juan Schiaretti reconocieron este domingo la derrota de Provincias Unidas en las elecciones legislativas nacionales, felicitando al candidato libertario Gonzalo Roca y al presidente Javier Milei por el triunfo obtenido en Córdoba.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, reconoció este domingo la victoria de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas nacionales y felicitó al oficialismo por los resultados obtenidos tanto en la provincia como en el país.

Tras el triunfo de LLA, acciones argentinas suben hasta 15% en Wall Street (overnight). YPF +11,9%, Galicia +12,9%. Dólar cripto bajó 8%.

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete







No se había registrado un episodio de este tipo ni siquiera durante la realización del G-20.

Con el 100% de las mesas escrutadas, el candidato de Javier Milei, Adrián Ravier, se impuso de manera categórica en Realicó al obtener 2.552 votos (51,29%), frente a los 1.901 sufragios (38,20%) del Frente Defendamos La Pampa.

En horas de la tarde de este domingo se produjo un accidente en pleno centro de Realicó que involucró a tres jóvenes que circulaban en dos motocicletas. El siniestro ocurrió sobre avenida Mullally, entre Sarmiento y Gobernador Centeno, cuando, por causas que se investigan, ambos rodados se habrían “tocado” mientras avanzaban en el mismo sentido —de sur a norte—, provocando la caída de los ocupantes al pavimento.

El Frente Defendemos La Pampa logró una victoria mínima en las elecciones legislativas 2025, imponiéndose por apenas un punto sobre La Libertad Avanza. Con el 97,2% de las mesas escrutadas y un total de 203.824 votos emitidos, el peronismo pampeano obtiene el 44,5% (87.813 votos) frente al 43,6% (86.103 votos) del espacio libertario. La UCR, tercera fuerza con el 8,7% (16.368 votos), queda fuera de toda representación parlamentaria, víctima de la fuerte polarización entre las dos principales fuerzas políticas.

La Libertad Avanza protagonizó una elección histórica a nivel nacional, consolidando su avance en casi todo el país. En La Pampa, aunque el resultado final dejó al espacio a solo un punto de la victoria, el desempeño fue considerado un verdadero batacazo político. Con todo el aparato ziliotista a pleno el peronismo estuvo a punto de perder en La Pampa y las tensiones dentro de la fuerza no se disimularon.

La secretaria de Gobierno municipal y pareja del intendente Di Nápoli protagonizó uno de los momentos más tensos de la noche en el búnker del PJ. Con duras palabras, acusó a la conducción partidaria de responder a Elsa Labegorra y de atacar al intendente en plena jornada de festejos.

La noche del domingo terminó con gritos, abandonos y acusaciones en el búnker del justicialismo. Militantes alineados con el gobernador Sergio Ziliotto y el intendente Luciano di Nápoli chocaron en un tenso enfrentamiento que expuso la división interna del peronismo tras las elecciones legislativas.

Tras conocerse los resultados de las elecciones legislativas, se conocieron cómo quedaron las bancas del Senado y de la Cámara de Diputados.







