Información Pública: Ziliotto reglamentó la Ley y habilitó un sistema para solicitudes online

El gobierno de La Pampa informó que "continúa fortaleciendo el derecho de acceso a la información pública, a través del nuevo Sistema de Solicitudes online que permite un acceso fácil y simplificado para la ciudadanía pampeana al ejercicio de este derecho".

Provinciales14/09/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
ziliotto martini (FILEminimizer)

En este sentido aseguraron que esta nueva herramienta va en línea con la idea del gobernador Sergio Ziliotto quien ha manifestado que “quienes tenemos la responsabilidad en cargos ejecutivos tenemos muchas atribuciones, con facultades, que surgen de las herramientas de la democracia, pero eso no nos tiene que dejar perder el rumbo, ni dejar de entender que somos meros administradores de los recursos y el patrimonio de la Provincia, de cada pampeana y pampeano. Debemos entender que el mayor aliado que podemos tener es el control, porque mejora la calidad institucional y reivindica la política”.
               
Mecanismos en marcha 

El Poder Ejecutivo provincial  reglamentó la Ley Nº 3571, instrumentando los mecanismos administrativos en su ámbito a fin de garantizar el ejercicio de este este derecho fundamental para la democracia y la gobernanza en nuestra provincia. Bajo este esquema, uno de sus puntos centrales es la transparencia pasiva, que permite solicitar, acceder y recibir información completa, gratuita, veraz, adecuada y oportuna de parte de los sujetos obligados. Para esta tarea, la ciudadanía podrá realizarlo de manera presencial en la Subsecretaría de Modernización, ubicada en Juan B. Justo 382 de 7 a 13 o consultar al teléfono 452600 interno 6440 o 6448. También se podrá realizar a través del sistema de solicitudes de acceso a la información pública, en el link informacionpublica.lapampa.gob.ar disponible en el sitio web del gobierno de La Pampa y también en el sitio del Ministerio de Conectividad y Modernización.

El sistema de solicitudes solo requiere datos personales y de contacto de las personas humanas o jurídicas que soliciten información pública, la constitución de un domicilio para recibir las notificaciones correspondientes, y la identificación clara de la información solicitada. Es importante aclarar que es un servicio a la ciudadanía totalmente gratuito.

Derecho humano garantizado

El acceso a la información pública, derecho humano garantizado por diversos instrumentos internacionales a los cuales nuestro país ha adherido, se transforma en un instrumento esencial para el ejercicio de otros derechos, como los económicos, sociales y culturales. En nuestra provincia, este derecho se regula a través de la Ley Nº 3571 de Acceso a la Información Pública, siendo una normativa modelo y que se nutre de los más altos estándares internacionales para esta temática, a la cual se suma su Reglamentación en el ámbito del Poder Ejecutivo, previendo los mecanismos institucionales para su reconocimiento.

La transparencia activa, otro aspecto destacado de este derecho, establece que cada área del Estado pampeano debe brinda información a través de sus sitios web, de una manera clara, estructurada y entendible para la ciudadanía. Esta información se anticipa a las propias solicitudes de acceso, y contempla un índice de la información pública, estructura orgánica, nómina de autoridades y funciones, presupuesto de cada jurisdicción, listado de licitaciones públicas y privadas, entre otras. Para ello, la reglamentación contempla la aprobación de una Plan de Transparencia Activa y un Portal de Transparencia provincial, cuya implementación gradual permitirá el cumplimiento del postulado consagrado en la legislación provincial.

El reconocimiento y la satisfacción de este derecho humano fundamental involucran la participación activa y articulada de las diferentes áreas del Poder Ejecutivo provincial, destacando el rol y los intereses de la propia ciudadanía pampeana.
  
 

Te puede interesar
2128789

Un turista descubrió que paseó en una lancha robada: la embarcación había sido sustraída en Toay y terminó en La Adela

INFOtec 4.0
Provinciales26/11/2025

Un santarroseño que disfrutó de un paseo en lancha por el río Colorado durante el fin de semana largo se topó con una inesperada sorpresa al regresar a su ciudad: reconoció en redes sociales que la embarcación que había utilizado era la misma que había sido robada semanas atrás en Toay. El hallazgo permitió a la Policía recuperar el bote, que estaba siendo utilizado para excursiones en La Adela.

La Delio Valdez

La Delio Valdez dará un show gratuito en Victorica por los 80 años de la Cooperativa

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

SEMPRE BONO

UTELPa cuestiona nuevo aumento del bono de consulta de SEMPRE por considerar que complica el acceso a la salud

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

El sindicato docente UTELPa expresó su preocupación frente a la reciente actualización del bono de consulta de la obra social SEMPRE, medida que, según la entidad, podría afectar el acceso a la atención médica de docentes y sus familias. Desde el gremio denunciaron que el incremento del “coseguro” constituye una barrera para quienes requieren de consultas preventivas o atención primaria, y reclamaron alternativas que no trasladen el costo a los afiliados.

Parque fotovoltaico

Ziliotto firmó el contrato del primer Parque Solar con inversión privada

InfoTec 4.0
Provinciales25/11/2025

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó en General Pico la firma del contrato para la construcción del segundo Parque Solar Fotovoltaico de La Pampa; el primero que se ejecutará con inversión mayoritaria privada y  participación minoritaria del Estado. "Esta inversión inicial de 10 millones de dólares, en un 80% proviene del sector privado que confió en La Pampa, en el esquema y en la seriedad de la institucionalidad de nuestra Provincia. El otro 20% con recursos propios que administra Pampetrol", detalló  Ziliotto.

Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.

eclipse 4 (FILEminimizer)

Proponen crear un Paseo Gastronómico en la plaza central de Realicó

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.