Por ahora, el bloque UCR no se rompe: no expulsarán a los diputados que se dieron vuelta

El presidente del bloque, Rodrigo de Loredo, logró contener la presión que ejerce una docena de diputados radicales para que sean expulsados.

Nacionales17/09/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
imagen_2024-09-17_220221429
  Rodrigo de Loredo, presidente del bloque de diputados UCR

Se dobla pero no se rompe. Al menos por ahora, los cinco diputados que cambiaron su voto en la sesión por la ley de movilidad jubilatoria, pese a la presión de una docena de legisladores que reclaman su expulsión inmediata, continuarán en el bloque que preside Rodrigo de Loredo.

Según pudo constatar la Agencia Noticias Argentinas, Mariano Campero, Martín Arjol y Pablo Cervi, tres de los cuatro legisladores cuyas fichas de afiliación quedaron suspendidas ayer por la Convención Radical luego de haber votado a favor de mantener el veto presidencial, fueron parte de la reunión de bloque vespertina en la que manifestaron su intención de continuar siendo parte de la tropa radical.

En cambio, Federico Tournier se ausentó y Luis Picat tampoco estuvo debido a un problema familiar, pero ambos quieren permanecer en el bloque y para ello cuentan con el respaldo de la mayoría, que desea evitar la purga.

Como ofrenda a De Loredo para ratificar la intención de permanecer en el bloque, estos diputados -con la sola excepción de Campero- resolvieron ausentarse al agasajo en la Casa Rosada que el presidente Javier Milei preparó para los “87 héroes” que voltearon la mejora para los jubilados. 

La decisión que tomó el bloque de no arrojar por el precipicio a los "radicales violetas" no apagó el fuego sino que por el contrario, soliviantó el descontento de quienes buscan deshacerse de los cinco diputados.

Consideran que cruzaron un límite inadmisible: votar en contra de un proyecto del radicalismo, con el agravante de que cambiaron 180 grados su postura respecto de la que habían expresado en la primera sesión del 5 de junio. 

Uno de los que expresaron su furia tras la reunión de bloque fue el formoseño Fernando Carbajal, quien en una cachetada a De Loredo manifestó que en dicho encuentro “quedó evidente la falta de conducción”. 

“Cinco diputados se hicieron oficialistas pero el Presidente del bloque los dejó participar. Es imposible. No les entregaremos la UCR a Milei ni sus acólitos”, fustigó.

La estrategia de reducción de daños de De Loredo, que no quiere frenar la sangría en su bloque luego de la renuncia del entrerriano Pedro Galimberti, viene de momento dando resultados.

La Mesa Directiva de la Convención Nacional de la UCR resolvió el lunes suspender preventivamente la afiliación partidaria de los cuatro diputados que, en representación del radicalismo, cambiaron su voto y respaldaron el veto presidencial a la ley de movilidad jubilatoria.

Tournier quedó afuera de las medidas disciplinarias porque es un extrapartidario dentro del bloque radical: es titular del partido Encuentro Liberal y responde al gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés.

Hay otros dos diputados cuyos casos también serán elevados al Tribunal de Ética para ser investigados: se trata de la santacruceña Roxana Reyes y el chaqueño Gerardo Cipolini, quienes se ausentaron al momento de la votación de la ley de movilidad jubilatoria luego de argumentar a favor de la postura del Gobierno durante el debate.

En el caso de ellos dos, no fueron suspendidos preventivamente del partido como los anteriores cuatro que marcaron su voto en contra del proyecto del radicalismo, sirviendo a los intereses del Gobierno.

Otro caso polémico que fue pasado por alto es el de Galimberti, quien sospechosamente renunció a su bancada de diputado nacional días antes de la sesión en la que iba a votarse la insistencia de la ley jubilatoria.

Resulta que el gobernador de su provincia, Rogelio Frigerio, quien hasta hace poco era su rival político, le ofreció un cargo para integrar la Comisión Mixta Técnica de la represa de Salto Grande, por el que cobrará mensualmente en dólares una suma que multiplica la dieta que percibía como legislador nacional.

Así fue que no solamente el bando que intentaba juntar los dos tercios para anular el veto de Javier Milei perdió un voto significativo sino que además le anotó un voto al bando que buscaba blindar el veto, ya que al comienzo de la sesión juró como su reemplazante fue la macrista Nancy Ballejos.

Galimberti bien podría haber renunciado a su cargo de diputado luego de la sesión, habiendo ayudado a la oposición a voltear el veto a la mejora a jubilados, pero decidió adelantar su salida.

Te puede interesar
F16 LAS HUIGERAS

Las Higueras se prepara para recibir a 30 familias estadounidenses por la llegada de los F-16

InfoTec 4.0
Nacionales09/11/2025

La inminente llegada de los aviones de combate F-16 al Área de Material Río Cuarto no solo marca un hito para la Fuerza Aérea Argentina, sino que también está generando un fuerte movimiento en la localidad cordobesa de Las Higueras. El intendente Gianfranco Lucchesi confirmó que unas 30 familias de técnicos e ingenieros norteamericanos buscan con urgencia viviendas en la zona, ante el inminente inicio de los trabajos de puesta a punto de las aeronaves.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

JOHN DEERE MAS GRANDE

El “Mega Tractor” ya está en Argentina: llegó el John Deere más grande y potente del mundo

InfoTec 4.0
Tecnología09/11/2025

Después de 40 días de viaje por mar, una operación logística inédita y la expectativa de todo el sector agropecuario, el primer John Deere 9RX 830 del país ya pisa suelo argentino. El imponente tractor —considerado el más grande y potente del mundo— fue adquirido por un productor agropecuario del límite entre Córdoba y Santa Fe, en la zona de Colonia Valtelina, Departamento San Justo, y su valor ronda los 1,3 millones de dólares.

vuelco ruta 35 colegio agropecuario 2 FILE

Dos hospitalizados: Iban al Colegio Agropecuario con dos caballos y volcaron en la 35

InfoTec 4.0
Policiales09/11/2025

Un importante siniestro vial se registró durante la mañana de este domingo sobre la Ruta Nacional 35, aproximadamente a 14 kilómetros al sur del cruce con la Ruta Nacional 188, en jurisdicción de Realicó. Una camioneta Chevrolet S10 cabina simple, que remolcaba un tráiler doble eje para transporte de ganado, protagonizó un violento vuelco que dejó a sus dos ocupantes hospitalizados y provocó la liberación de los dos caballos que eran trasladados.

vuelco ruta 35 colegio agropecuario 6 FILE

Derivaron a la UTI del Centeno a uno de los heridos en el vuelco de la Ruta 35

InfoTec 4.0
Policiales09/11/2025

Uno de los protagonistas del vuelco ocurrido esta mañana en la Ruta Nacional 35, al sur de Realicó, debió ser derivado al hospital Gobernador Centeno de General Pico a raíz de las lesiones sufridas en el siniestro. Se trata de Maico Becerra (32), quien viajaba como acompañante en la Chevrolet S10 que transportaba un tráiler con dos caballos.