
Buenos Aires, capital Ethereum: la feria global rompe récords de convocatoria
Vitalik Buterin será uno de los protagonistas del evento, en medio de una serie de eventos sobre criptomonedas, tokenización y finanzas digitales.


El presidente del bloque, Rodrigo de Loredo, logró contener la presión que ejerce una docena de diputados radicales para que sean expulsados.
Nacionales17/09/2024
InfoTec 4.0






Se dobla pero no se rompe. Al menos por ahora, los cinco diputados que cambiaron su voto en la sesión por la ley de movilidad jubilatoria, pese a la presión de una docena de legisladores que reclaman su expulsión inmediata, continuarán en el bloque que preside Rodrigo de Loredo.


Según pudo constatar la Agencia Noticias Argentinas, Mariano Campero, Martín Arjol y Pablo Cervi, tres de los cuatro legisladores cuyas fichas de afiliación quedaron suspendidas ayer por la Convención Radical luego de haber votado a favor de mantener el veto presidencial, fueron parte de la reunión de bloque vespertina en la que manifestaron su intención de continuar siendo parte de la tropa radical.
En cambio, Federico Tournier se ausentó y Luis Picat tampoco estuvo debido a un problema familiar, pero ambos quieren permanecer en el bloque y para ello cuentan con el respaldo de la mayoría, que desea evitar la purga.
Como ofrenda a De Loredo para ratificar la intención de permanecer en el bloque, estos diputados -con la sola excepción de Campero- resolvieron ausentarse al agasajo en la Casa Rosada que el presidente Javier Milei preparó para los “87 héroes” que voltearon la mejora para los jubilados.
La decisión que tomó el bloque de no arrojar por el precipicio a los "radicales violetas" no apagó el fuego sino que por el contrario, soliviantó el descontento de quienes buscan deshacerse de los cinco diputados.
Consideran que cruzaron un límite inadmisible: votar en contra de un proyecto del radicalismo, con el agravante de que cambiaron 180 grados su postura respecto de la que habían expresado en la primera sesión del 5 de junio.
Uno de los que expresaron su furia tras la reunión de bloque fue el formoseño Fernando Carbajal, quien en una cachetada a De Loredo manifestó que en dicho encuentro “quedó evidente la falta de conducción”.
“Cinco diputados se hicieron oficialistas pero el Presidente del bloque los dejó participar. Es imposible. No les entregaremos la UCR a Milei ni sus acólitos”, fustigó.
La estrategia de reducción de daños de De Loredo, que no quiere frenar la sangría en su bloque luego de la renuncia del entrerriano Pedro Galimberti, viene de momento dando resultados.
La Mesa Directiva de la Convención Nacional de la UCR resolvió el lunes suspender preventivamente la afiliación partidaria de los cuatro diputados que, en representación del radicalismo, cambiaron su voto y respaldaron el veto presidencial a la ley de movilidad jubilatoria.
Tournier quedó afuera de las medidas disciplinarias porque es un extrapartidario dentro del bloque radical: es titular del partido Encuentro Liberal y responde al gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés.
Hay otros dos diputados cuyos casos también serán elevados al Tribunal de Ética para ser investigados: se trata de la santacruceña Roxana Reyes y el chaqueño Gerardo Cipolini, quienes se ausentaron al momento de la votación de la ley de movilidad jubilatoria luego de argumentar a favor de la postura del Gobierno durante el debate.
En el caso de ellos dos, no fueron suspendidos preventivamente del partido como los anteriores cuatro que marcaron su voto en contra del proyecto del radicalismo, sirviendo a los intereses del Gobierno.
Otro caso polémico que fue pasado por alto es el de Galimberti, quien sospechosamente renunció a su bancada de diputado nacional días antes de la sesión en la que iba a votarse la insistencia de la ley jubilatoria.
Resulta que el gobernador de su provincia, Rogelio Frigerio, quien hasta hace poco era su rival político, le ofreció un cargo para integrar la Comisión Mixta Técnica de la represa de Salto Grande, por el que cobrará mensualmente en dólares una suma que multiplica la dieta que percibía como legislador nacional.
Así fue que no solamente el bando que intentaba juntar los dos tercios para anular el veto de Javier Milei perdió un voto significativo sino que además le anotó un voto al bando que buscaba blindar el veto, ya que al comienzo de la sesión juró como su reemplazante fue la macrista Nancy Ballejos.
Galimberti bien podría haber renunciado a su cargo de diputado luego de la sesión, habiendo ayudado a la oposición a voltear el veto a la mejora a jubilados, pero decidió adelantar su salida.





Vitalik Buterin será uno de los protagonistas del evento, en medio de una serie de eventos sobre criptomonedas, tokenización y finanzas digitales.

La banda de los hermanos Gallagher volvió a presentarse en Buenos Aires tras 16 años. Repasó sus grandes hits mundiales y dejó un guiño para "El Diez".

La ex primera dama estuvo en la mesa de Mirtha Legrand y acusó a Fernández de querer quitarle la tenencia de Francisco. “Nos dejó solos en España”, reveló.

La ministra de Seguridad fue la primera funcionaria del gobierno de Javier Milei en expresarse tras la sentencia por el crimen de Cecilia Strzyzowski.

El director de Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires, Fabián García, llevó tranquilidad a los vecinos tras la explosión e incendio registrados en un sector del parque industrial de Ezeiza, al asegurar que la situación “nunca representó un riesgo grave para la gente”, pese al humo denso y a la incertidumbre inicial que generó el siniestro.

El intendente Gastón Granados dijo que el fuego es “incontrolable”. Hay 20 heridos, evacuados y la autopista Ezeiza-Cañuelas cortada.







Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

El mediodía de este sábado dejó una postal tan bella como inusual en el cielo de Rancul. Marina Vara, vecina de la localidad, registró con su teléfono móvil un fenómeno meteorológico poco frecuente: nubes iridiscentes, una formación que suele llamar la atención por sus tonos pastel que recuerdan a los colores de una mancha de aceite sobre el agua.

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

La intendenta de Alvear, Agustina García, brindó un testimonio contundente sobre la gravedad del temporal que afectó a la localidad durante la tarde de este sábado. En un breve contacto con Infotec 4.0, la jefa comunal describió un escenario crítico, con múltiples daños materiales, personas afectadas y un amplio despliegue de personal de emergencia.

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.

La localidad de Intendente Alvear transita la mañana del domingo tras el paso de un violento temporal que dejó múltiples daños materiales, cortes en el suministro eléctrico y la movilización de distintas instituciones. En declaraciones a Infotec 4.0, el titular de la comisaría local, Cristian Castro describió el panorama actual, los trabajos que se están realizando.







