Por ahora, el bloque UCR no se rompe: no expulsarán a los diputados que se dieron vuelta

El presidente del bloque, Rodrigo de Loredo, logró contener la presión que ejerce una docena de diputados radicales para que sean expulsados.

Nacionales17/09/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
imagen_2024-09-17_220221429
  Rodrigo de Loredo, presidente del bloque de diputados UCR

Se dobla pero no se rompe. Al menos por ahora, los cinco diputados que cambiaron su voto en la sesión por la ley de movilidad jubilatoria, pese a la presión de una docena de legisladores que reclaman su expulsión inmediata, continuarán en el bloque que preside Rodrigo de Loredo.

Según pudo constatar la Agencia Noticias Argentinas, Mariano Campero, Martín Arjol y Pablo Cervi, tres de los cuatro legisladores cuyas fichas de afiliación quedaron suspendidas ayer por la Convención Radical luego de haber votado a favor de mantener el veto presidencial, fueron parte de la reunión de bloque vespertina en la que manifestaron su intención de continuar siendo parte de la tropa radical.

En cambio, Federico Tournier se ausentó y Luis Picat tampoco estuvo debido a un problema familiar, pero ambos quieren permanecer en el bloque y para ello cuentan con el respaldo de la mayoría, que desea evitar la purga.

Como ofrenda a De Loredo para ratificar la intención de permanecer en el bloque, estos diputados -con la sola excepción de Campero- resolvieron ausentarse al agasajo en la Casa Rosada que el presidente Javier Milei preparó para los “87 héroes” que voltearon la mejora para los jubilados. 

La decisión que tomó el bloque de no arrojar por el precipicio a los "radicales violetas" no apagó el fuego sino que por el contrario, soliviantó el descontento de quienes buscan deshacerse de los cinco diputados.

Consideran que cruzaron un límite inadmisible: votar en contra de un proyecto del radicalismo, con el agravante de que cambiaron 180 grados su postura respecto de la que habían expresado en la primera sesión del 5 de junio. 

Uno de los que expresaron su furia tras la reunión de bloque fue el formoseño Fernando Carbajal, quien en una cachetada a De Loredo manifestó que en dicho encuentro “quedó evidente la falta de conducción”. 

“Cinco diputados se hicieron oficialistas pero el Presidente del bloque los dejó participar. Es imposible. No les entregaremos la UCR a Milei ni sus acólitos”, fustigó.

La estrategia de reducción de daños de De Loredo, que no quiere frenar la sangría en su bloque luego de la renuncia del entrerriano Pedro Galimberti, viene de momento dando resultados.

La Mesa Directiva de la Convención Nacional de la UCR resolvió el lunes suspender preventivamente la afiliación partidaria de los cuatro diputados que, en representación del radicalismo, cambiaron su voto y respaldaron el veto presidencial a la ley de movilidad jubilatoria.

Tournier quedó afuera de las medidas disciplinarias porque es un extrapartidario dentro del bloque radical: es titular del partido Encuentro Liberal y responde al gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés.

Hay otros dos diputados cuyos casos también serán elevados al Tribunal de Ética para ser investigados: se trata de la santacruceña Roxana Reyes y el chaqueño Gerardo Cipolini, quienes se ausentaron al momento de la votación de la ley de movilidad jubilatoria luego de argumentar a favor de la postura del Gobierno durante el debate.

En el caso de ellos dos, no fueron suspendidos preventivamente del partido como los anteriores cuatro que marcaron su voto en contra del proyecto del radicalismo, sirviendo a los intereses del Gobierno.

Otro caso polémico que fue pasado por alto es el de Galimberti, quien sospechosamente renunció a su bancada de diputado nacional días antes de la sesión en la que iba a votarse la insistencia de la ley jubilatoria.

Resulta que el gobernador de su provincia, Rogelio Frigerio, quien hasta hace poco era su rival político, le ofreció un cargo para integrar la Comisión Mixta Técnica de la represa de Salto Grande, por el que cobrará mensualmente en dólares una suma que multiplica la dieta que percibía como legislador nacional.

Así fue que no solamente el bando que intentaba juntar los dos tercios para anular el veto de Javier Milei perdió un voto significativo sino que además le anotó un voto al bando que buscaba blindar el veto, ya que al comienzo de la sesión juró como su reemplazante fue la macrista Nancy Ballejos.

Galimberti bien podría haber renunciado a su cargo de diputado luego de la sesión, habiendo ayudado a la oposición a voltear el veto a la mejora a jubilados, pero decidió adelantar su salida.

Te puede interesar
INTELIGENCIA ARTIFICAL

Choque de modelos: Kicillof y Milei tensan el debate por la inteligencia artificial en Argentina

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

El avance de la inteligencia artificial (IA) abrió un nuevo frente de disputa política entre la Provincia de Buenos Aires y el Gobierno nacional. Dos modelos contrapuestos —uno regulatorio y preventivo, otro desregulador y orientado a atraer inversiones— quedaron expuestos tras la decisión del gobernador Axel Kicillof de establecer las primeras reglas formales del país para el uso de esta tecnología en la administración pública bonaerense.

TANQUE

Milei destacó la continuidad de la “línea dura” contra el crimen y el narcoterrorismo

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Oficina del Presidente de la Nación difundió este sábado un comunicado oficial en el que se confirman dos relevos clave dentro del Gabinete nacional. El presidente Javier Milei agradeció los servicios prestados por la ministra Patricia Bullrich y por el ministro Luis Petri y anunció que ambos asumirán, a partir del 10 de diciembre, bancas legislativas desde donde —según se indicó— seguirán impulsando las ideas de la libertad.

PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

Monteoliva Bullrich

Quién es Alejandra Monteoliva, la funcionaria que reemplazará a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad en reemplazo de Patricia Bullrich, quien asumirá su banca en el Senado el próximo 10 de diciembre. El anuncio se realizó en paralelo al nombramiento del teniente general Carlos Alberto Presti como ministro de Defensa, completando así el reordenamiento del Gabinete previo al recambio legislativo.

Lo más visto
Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

CFK BALCON

La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.

sifilis

Récord histórico de sífilis en Córdoba y en Argentina: alertan por el fuerte aumento y las causas detrás del brote

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El último informe epidemiológico difundido por el Ministerio de Salud de la Nación encendió señales de alarma en todo el país. La sífilis, una infección de transmisión sexual causada por la bacteria Treponema pallidum, alcanzó cifras récord tanto a nivel nacional como en varias provincias, entre ellas Córdoba, donde el incremento fue especialmente marcado.