
El Primer ministro de Japón calificó las tarifas estadounidenses de "crisis nacional"
Shigeru Ishiba dijo que su país fue el mayor inversionista del mundo en Estados Unidos desde 2019.
El fiscal general venezolano dijo que los imputará por los delitos de "robo agravado, legitimación de capitales, privación ilegítima de libertad, simulación de hecho punible, interferencia ilícita, inutilización de aeronave y asociación para delinquir".
Internacionales18 de septiembre de 2024El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, anunció este miércoles que pedirá a la justicia venezolana una orden de arresto contra el presidente Javier Milei y otros miembros dl Gobierno por el caso del avión de carga confiscado en Buenos Aires, al mismo tiempo que anunció una investigación por violaciones de derechos humanos en ese país.
La declaración llega un día después de que una ONG y fiscales federales solicitaran a la justicia argentina que ordenara el arresto del presidente venezolano, Nicolás Maduro, como parte de una causa por crímenes de lesa humanidad
El Ministerio Público de Venezuela "anuncia la asignación de dos fiscales especializados en la materia quienes adelantan las diligencias pertinentes del caso y se encuentran tramitando la orden de aprehensión contra los siguientes ciudadanos: Javier Milei, presidente de Argentina; Karina Milei, secretaria general de la presidencia argentina; y Patricia Bullrich, ministra de seguridad argentina", expresó Saab en una rueda de prensa.
Saab dijo que imputará los delitos "robo agravado, legitimación de capitales, privación ilegítima de libertad, simulación de hecho punible, interferencia ilícita, inutilización de aeronave y asociación para delinquir".
La aeronave -retenida en Buenos Aires desde junio de 2022 por una orden judicial durante el gobierno de Alberto Fernández- fue vendida a Venezuela por la sancionada compañía aérea iraní Mahan Air.
Se trata del avión secuestrado por las autoridades argentinas cuando llegó de México con un cargamento de piezas automotrices. Los tripulantes -14 venezolanos y cinco iraníes- fueron detenidos y posteriormente liberados. Un juez autorizó el decomiso del avión por parte de Estados Unidos, que se concretó en febrero durante la administración de Milei entre denuncias de "robo" desde Caracas.
Venezuela y Argentina mantienen un pico de tensión diplomática, con fuertes contrapuntos entre Maduro y Milei.
Saab anunció igualmente la apertura de una investigación por crímenes de lesa humanidad en el control de protestas contra el gobierno libertario, que calificó de "genocidio".
"Hemos decidido designar un fiscal especializado en derechos humanos para que adelante las investigaciones correspondientes" contra Milei y Bullrich, señaló.
"Deberán responder ante la justicia", añadió Saab. "Un Estado puede ejercer la jurisdicción universal".
Venezuela tiene una investigación abierta en la Corte Penal Internacional (CPI) por crímenes de lesa humanidad, impulsada tras excesos en las manifestaciones opositoras de 2017, que dejaron más de un centenar de muertos. El gobierno de Maduro rechaza ese proceso.
A comienzos de septiembre, el Gobierno presentó ante la Corte Penal Internacional la solicitud de detención de Maduro y de otros líderes que conforman la cúpula chavista.
La ONU acusa al gobierno de Venezuela de perpetrar crímenes de persecución contra civiles
La petición fue ratificada el viernes 6 de septiembre por la Cancillería argentina, con foco en las irregularidades de los comicios del 28 de julio y "la comisión de nuevos hechos que pueden ser considerados delitos de lesa humanidad".
En varias de sus intervenciones públicas, Milei cuestionó la presunta 'pasividad' de la comunidad internacional ante la crisis política en Venezuela, y también tuvo reiterados exabruptos hacia el mandatario chavista.
Las acusaciones de fraude electoral tuvieron eco en varios países y organizaciones de derechos humanos, que repudiaron no solo la amenaza al sistema democrático, sino también la seguidilla posterior de detenciones, denuncias de persecución y violaciones de derechos humanos.
Estados Unidos, la Unión Europea y varios países de América Latina desconocen la reelección de Maduro pero se mantuvieron cuidadosos en utilizar el término "presidente electo" para el dirigente opositor Edmundo González Urrutia. (Perfil)
Shigeru Ishiba dijo que su país fue el mayor inversionista del mundo en Estados Unidos desde 2019.
La primera ministra italiana dijo que su país trabajará para alcanzar un acuerdo con Estados Unidos para evitar una guerra comercial.
La gestión del mandatario de Estados Unidos se refiere al "Día de la Liberación".
Así lo confirmó su hija al New York Times. Fue estrella de los años 80 y 90 con papeles icónicos como Iceman en Top Gun y Jim Morrison en The Doors.
Un incendio en un distribuidor de Tesla en las afueras de Roma destruyó 17 vehículos eléctricos. Se investiga un posible incendio provocado.
Se trata de la a misión "Fram2", que realizará experimentos destinados a mejorar la salud humana y el rendimiento en el espacio.
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.
Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.
Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.
Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.