Ziliotto recibió a autoridades del Ente Patagonia de Turismo

En la mañana de hoy, posterior al encuentro con representantes de Fehgra los ministros patagónicos fueron recibidos por el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto en compañía del secretario de Turismo, Saúl Echeveste, de Cultura, Pablo Lucero, de Ambiente y Cambio Climático, Vanina Basso, del subsecretario de Deportes, Turismo y Recreación Social, Ceferino Almudévar, el director de la Agencia I-COMEX, Sebastián Lastiri y la vicerrectora de la UNLPam, María Ema Martín.

Provinciales24/09/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Ente 1

El gobernador manifestó a los presentes que aún ante las diferencias ideológicas y políticas, el hilo conductor que los une es la defensa por la Patagonia para el crecimiento y el desarrollo económico y social. Además resaltó las alianzas estratégicas entre las diferentes áreas de su gabinete junto al papel relevante y el trabajo en equipo que lleva adelante el Gobierno provincial junto a la UNLPam.

Este encuentro reviste una importancia estratégica para el desarrollo sostenible de la región, al ser un espacio de diálogo y concertación para abordar los desafíos comunes y establecer acciones conjuntas que impulsen el crecimiento de los destinos patagónicos.

El evento en la ciudad capital de la Provincia fue encabezado por la Comisión Directiva del Ente Regional Oficial de Turismo Patagonia, en el marco de la Asamblea N°238 con el fin de reforzar la cooperación entre las provincias patagónicas y delinear estrategias que promuevan un desarrollo turístico equitativo y sostenible.
Participaron los organismos oficiales de Turismo de Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, junto con personal de la Secretaría de Turismo de La Pampa. 

Ente 2

Uno de los puntos más destacados del encuentro fue la necesidad de que las reuniones se realicen en distintos puntos de la Patagonia, una medida que refuerza el federalismo y la descentralización. Este enfoque busca fortalecer la idea de que el desarrollo turístico no debe concentrarse en un solo lugar, sino que debe distribuirse equitativamente por toda la región, respetando y potenciando las particularidades de cada provincia.

El secretario de Turismo de La Pampa, Saúl Echeveste subrayó la importancia de este federalismo al destacar que “el crecimiento económico de la región no se logrará recurriendo al ajuste, sino mediante la producción y la promoción de políticas de desarrollo que fortalezcan las autonomías provinciales".
Además, remarcó que "el federalismo es lo único que permite el desarrollo, y la sinergia público-privada es fundamental para que esto ocurra”.

Por su parte, Gustavo Fernández Capiet, presidente del Ente Patagonia Argentina, resaltó la importancia de la unidad entre las provincias: "La manera de hacernos fuertes es estando juntos. Desde el turismo y la producción hay salidas, y el vínculo con la gestión pública es clave para el desarrollo de todos". Fernández Capiet también destacó que el trabajo conjunto permitió obtener ventajas estratégicas, y que la Patagonia debe seguir mostrando al país todo su potencial turístico.

Una vez finalizada la asamblea los representantes turísticos provinciales fueron recibidos por la vice Gobernadora Alicia Mayoral junto a las y los legisladores miembros de la Comisión de Parlamento Patagónico.

Este encuentro marca un paso fundamental en el camino hacia un federalismo más profundo, donde el desarrollo económico y turístico de la Patagonia se aborda desde una perspectiva inclusiva y regional. Impulsar este tipo de reuniones en distintos puntos de la región fortalece la visión federal y garantiza que cada rincón de la Patagonia pueda beneficiarse del crecimiento y la promoción de su vasto patrimonio natural y cultural.

Te puede interesar
aulas vacias

Sin acuerdo en la paritaria docente y Utelpa definirá un paro para la próxima semana en La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales27/11/2025

La reunión paritaria entre los gremios docentes y el Gobierno provincial, realizada esta mañana, terminó sin acuerdo y en un clima de fuerte tensión. Ante la ausencia de una propuesta salarial por parte del Ejecutivo, la Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (Utelpa) confirmó la medida de fuerza votada en su último congreso y adelantó que el paro se concretará la próxima semana.

2128789

Un turista descubrió que paseó en una lancha robada: la embarcación había sido sustraída en Toay y terminó en La Adela

INFOtec 4.0
Provinciales26/11/2025

Un santarroseño que disfrutó de un paseo en lancha por el río Colorado durante el fin de semana largo se topó con una inesperada sorpresa al regresar a su ciudad: reconoció en redes sociales que la embarcación que había utilizado era la misma que había sido robada semanas atrás en Toay. El hallazgo permitió a la Policía recuperar el bote, que estaba siendo utilizado para excursiones en La Adela.

La Delio Valdez

La Delio Valdez dará un show gratuito en Victorica por los 80 años de la Cooperativa

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

Lo más visto
La Delio Valdez

La Delio Valdez dará un show gratuito en Victorica por los 80 años de la Cooperativa

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

eclipse 4 (FILEminimizer)

Proponen crear un Paseo Gastronómico en la plaza central de Realicó

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

bomberos y realico bike FILE

Realicó se prepara para una nueva edición del Rural Bike con fuerte acompañamiento local

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

2128789

Un turista descubrió que paseó en una lancha robada: la embarcación había sido sustraída en Toay y terminó en La Adela

INFOtec 4.0
Provinciales26/11/2025

Un santarroseño que disfrutó de un paseo en lancha por el río Colorado durante el fin de semana largo se topó con una inesperada sorpresa al regresar a su ciudad: reconoció en redes sociales que la embarcación que había utilizado era la misma que había sido robada semanas atrás en Toay. El hallazgo permitió a la Policía recuperar el bote, que estaba siendo utilizado para excursiones en La Adela.

trombetta chara tecnica 10 FILE

Tecnología aérea y drones: una jornada que mostró en Realicó el futuro de la pulverización

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó fue sede de una jornada técnica inédita que integró aviones, drones, química aplicada y gestión de datos en una demostración a campo que reunió a productores, estudiantes, técnicos y especialistas del agro. El encuentro se desarrolló en el Aeródromo Público de Realicó, ubicado sobre la Ruta Nacional 188, kilómetro 475, organizado por Trombetta Aviación Agrícola SRL, BYLA y Grupo Omics.