La Pampa: El Gobierno amplió montos de programas en apoyo a las cooperativas pampeanas

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, anunció hoy a las cooperativas pampeanas la ampliación del monto de los cinco programas de asistencia técnica y financiera creados por el gobernador Sergio Ziliotto en apoyo al sector que facturó en 2023 más de 270.000 millones de pesos y genera 1.990 puestos de trabajo en La Pampa.

Provinciales25/09/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
COOPERATIVAS

De esta manera, el Programa ACES pasa de 3 millones a 10 millones de pesos; el de Asistencia Técnica pasó de 500 mil a 1 millón de pesos; el de Grandes Pasos de 500 mil a 5 millones de pesos; el Emprender Asociativo de 2 millones a 5 millones de pesos; y el de Madrinazgo para cooperativas escolares pasa de 200 mil a 500 mil pesos.

El acto se realizó en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno que estuvo colmado por representantes de las cooperativas de servicios, de trabajo, eléctricas, agropecuarias, de viviendas y las escolares y las mutuales. Hay 106 cooperativas pampeanas y 77 de otros puntos del país que operan en la Provincia. También estuvo el subsecretario de Cooperativas y Mutuales, Fabián Bruna, y la directora del área, Carla Urbano.

El ministro Fernández indicó en su discurso: “Este anuncio es una muestra de que este Gobierno busca permanentemente el diálogo, el poder sentarnos a charlar, el buscar coincidencias, de haber escuchado las demandas de las cooperativas y hoy dar esa respuesta. Por eso creemos que el diálogo es fundamental, nunca nos negamos a dialogar ni aquí ni en Nación, siempre en un marco de respeto”.

“Nos toca vivir un contexto muy difícil, y vaya si lo saben las cooperativas. El INAES no dio una muestra en estos nueve meses de Gobierno a favor de los sectores cooperativos o mutualistas. El único gesto que tuvo es el de tratar de proscribir, suspender o dejar fuera de camino a muchísimas cooperativas a nivel país. Por eso nos llena de orgullo pertenecer a la provincia de La Pampa, porque considera al sector cooperativo como un aliado estratégico”, expresó.

El ministro indicó que “creemos en una Provincia en desarrollo, con actividad económica, con oportunidades para todos, pero poniendo en valor a este sector que tanto hace por la provincia de La Pampa. Por eso nuestro Gobernador se para ante Nación con una posición de diálogo, pero por sobre todas las cosas, defendiendo los intereses de cada uno de ustedes. Esta lucha debe ser una tarea de todos, una lucha del conjunto. No se trata de una persona. Los recursos de la Provincia no son de un Gobierno, sino son de todos y de todas. Por eso decimos a todo el arco político que la demanda no es a nuestro Gobernador a que se siente, la demanda debe ser a Nación. Al presidente Milei para que nos devuelva los recursos que nos sacó. Son más de 61.000 millones de pesos que proyectados a fin de año van a llegar a los 100.000 millones de pesos. Eso afecta las arcas de cada uno de los que habitan nuestra Provincia. Plata que nos sacan para obras, para potenciar los programas, para salud, para educación y derechos de todos y de todas. Que le sacan a una Provincia que tiene equilibrio fiscal”.

“Cuando asumió el gobernador Ziliotto en la Provincia estaba el programa ACES para acompañarlos. Hoy hay cinco programas. Se crearon cuatro más y esto tiene que ver con decisión política, con entender la importancia del sector y de querer acompañarlos para que puedan ser más competitivos en este escenario. El camino es este, no el de un mercado salvaje que nos pregonan desde Nación. Por eso entendemos y confrontamos con la ideología del sálvese quien pueda, de que los demás no importan. Sus trabajos los tenemos que defender porque con esta política vienen a atentar contra la República, contra las instituciones, contra el pueblo argentino”, explicó.

“Quiero reconocer a la Cooperativa Atreucó, de Macachín, que es quizás una de las que más factura y suma en esto eficiencia. Entonces, cuando nos quieren hacer creer que el Estado no sirve, cuando nos dicen que son topos que vinieron a reventarlo, cuando nos dicen que los Estados no son eficientes, en La Pampa les mostramos lo que es una Provincia ordenada y lo que es un sector cooperativo vivo, pujante y que trabaja para la gente”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto
Cosechadora-John-Deere-S7-1024x683

Realicó fue escenario de la presentación de la nueva línea de cosechadoras John Deere S7

InfoTec 4.0
Locales16/09/2025

En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-

SPOTIVO PRE FEDERAL 2025 1 FILE

Sportivo Realicó presentó su plantel para el Pre Federal de Básquet

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

La Subcomisión de Básquet del Club Sportivo Realicó brindó anoche una conferencia de prensa en la secretaría de la institución, donde se anticipó el inicio de la participación del equipo en el Pre Federal de Básquet de La Pampa, torneo que comenzará este viernes. Estuvieron presentes Germán Ordóñez y Pablo Ammache por la subcomisión, el entrenador Brian Illesca y los integrantes del equipo.

peros envenenados alvear 2

Intendente Alvear: denuncian envenenamiento de mascotas con potentes toxinas

InfoTec 4.0
Policiales17/09/2025

Un grave episodio de envenenamiento de mascotas conmocionó en las últimas horas a la comunidad de Intendente Alvear. La joven profesional Luciana Giaccardi relató en una entrevista al canal local lo sucedido con dos de sus perros, que resultaron intoxicados mientras la acompañaban en una caminata, en inmediaciones de la ruta 1 y a pocos metros de la canilera municipal.

witralen brasil 8

Estudiantes de Realicó representan a La Pampa en la feria tecnológica de Brasil

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

Los alumnos de la EPET N°6 y del colegio Witralén de Realicó ya se encuentran en Florianópolis, Brasil, participando de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrolla entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.

COLEGIO AGROPECUARIO CARNE VACUNA PREMIO 1

Jóvenes del Colegio Agropecuario de Realicó se llevan el segundo premio por proyecto sobre carne vacuna

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) llevó adelante la tercera edición del concurso “Fan de la Carne Vacuna, una Pasión Argentina”, una iniciativa educativa que desde 2022 busca acercar a estudiantes y docentes de todo el país al conocimiento de la cadena de producción de la carne vacuna y su importancia biológica, social y económica.