La Pampa: El Gobierno amplió montos de programas en apoyo a las cooperativas pampeanas

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, anunció hoy a las cooperativas pampeanas la ampliación del monto de los cinco programas de asistencia técnica y financiera creados por el gobernador Sergio Ziliotto en apoyo al sector que facturó en 2023 más de 270.000 millones de pesos y genera 1.990 puestos de trabajo en La Pampa.

Provinciales25/09/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
COOPERATIVAS

De esta manera, el Programa ACES pasa de 3 millones a 10 millones de pesos; el de Asistencia Técnica pasó de 500 mil a 1 millón de pesos; el de Grandes Pasos de 500 mil a 5 millones de pesos; el Emprender Asociativo de 2 millones a 5 millones de pesos; y el de Madrinazgo para cooperativas escolares pasa de 200 mil a 500 mil pesos.

El acto se realizó en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno que estuvo colmado por representantes de las cooperativas de servicios, de trabajo, eléctricas, agropecuarias, de viviendas y las escolares y las mutuales. Hay 106 cooperativas pampeanas y 77 de otros puntos del país que operan en la Provincia. También estuvo el subsecretario de Cooperativas y Mutuales, Fabián Bruna, y la directora del área, Carla Urbano.

El ministro Fernández indicó en su discurso: “Este anuncio es una muestra de que este Gobierno busca permanentemente el diálogo, el poder sentarnos a charlar, el buscar coincidencias, de haber escuchado las demandas de las cooperativas y hoy dar esa respuesta. Por eso creemos que el diálogo es fundamental, nunca nos negamos a dialogar ni aquí ni en Nación, siempre en un marco de respeto”.

“Nos toca vivir un contexto muy difícil, y vaya si lo saben las cooperativas. El INAES no dio una muestra en estos nueve meses de Gobierno a favor de los sectores cooperativos o mutualistas. El único gesto que tuvo es el de tratar de proscribir, suspender o dejar fuera de camino a muchísimas cooperativas a nivel país. Por eso nos llena de orgullo pertenecer a la provincia de La Pampa, porque considera al sector cooperativo como un aliado estratégico”, expresó.

El ministro indicó que “creemos en una Provincia en desarrollo, con actividad económica, con oportunidades para todos, pero poniendo en valor a este sector que tanto hace por la provincia de La Pampa. Por eso nuestro Gobernador se para ante Nación con una posición de diálogo, pero por sobre todas las cosas, defendiendo los intereses de cada uno de ustedes. Esta lucha debe ser una tarea de todos, una lucha del conjunto. No se trata de una persona. Los recursos de la Provincia no son de un Gobierno, sino son de todos y de todas. Por eso decimos a todo el arco político que la demanda no es a nuestro Gobernador a que se siente, la demanda debe ser a Nación. Al presidente Milei para que nos devuelva los recursos que nos sacó. Son más de 61.000 millones de pesos que proyectados a fin de año van a llegar a los 100.000 millones de pesos. Eso afecta las arcas de cada uno de los que habitan nuestra Provincia. Plata que nos sacan para obras, para potenciar los programas, para salud, para educación y derechos de todos y de todas. Que le sacan a una Provincia que tiene equilibrio fiscal”.

“Cuando asumió el gobernador Ziliotto en la Provincia estaba el programa ACES para acompañarlos. Hoy hay cinco programas. Se crearon cuatro más y esto tiene que ver con decisión política, con entender la importancia del sector y de querer acompañarlos para que puedan ser más competitivos en este escenario. El camino es este, no el de un mercado salvaje que nos pregonan desde Nación. Por eso entendemos y confrontamos con la ideología del sálvese quien pueda, de que los demás no importan. Sus trabajos los tenemos que defender porque con esta política vienen a atentar contra la República, contra las instituciones, contra el pueblo argentino”, explicó.

“Quiero reconocer a la Cooperativa Atreucó, de Macachín, que es quizás una de las que más factura y suma en esto eficiencia. Entonces, cuando nos quieren hacer creer que el Estado no sirve, cuando nos dicen que son topos que vinieron a reventarlo, cuando nos dicen que los Estados no son eficientes, en La Pampa les mostramos lo que es una Provincia ordenada y lo que es un sector cooperativo vivo, pujante y que trabaja para la gente”, concluyó.

Te puede interesar
pasaporte museos

Siete Museos a descubrir con el pasaporte del Portal del Norte Pampeano

InfoTec 4.0
Provinciales14/11/2025

La región Portal del Norte Pampeano extiende la invitación a participar en su circuito cultural mediante el Pasaporte de Museos, una iniciativa de promoción turística para descubrir y revalorizar la historia regional. Esta propuesta, fruto del trabajo mancomunado de los municipios, estará disponible para su recorrido hasta el 31 de diciembre de 2025.

bisterfeldguidodiputadosloveraaltolaguirre2025-1

Bisterfeld presentó el Presupuesto 2026: “Es un presupuesto de resistencia, equilibrado y sin endeudamiento”

INFOtec 4.0
Provinciales14/11/2025

El ministro de Hacienda y Finanzas de La Pampa, Guido Bisterfeld, abrió este viernes la ronda de exposiciones ante la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura. Defendió un presupuesto “equilibrado y sin deudas” pese a la fuerte caída de recursos nacionales y la incertidumbre económica. También anticipó recortes, menos obras y reducciones significativas en la construcción de viviendas.

ambar

El Gobierno de La Pampa cubrirá la operación de Ámbar Suárez en Londres

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Se trata del primer caso en Latinoamérica de un trasplante de timo y representa un hito para el sistema público de salud pampeano. La noticia de ue están todas las condiciones dadas para realizar el viaje y la intervención fue comunicada a la familia durante una reunión virtual de la que participaron el Hospital Gutiérrez, el Consulado Argentino en Londres y equipos del sistema de salud pampeano. La emoción marcó el encuentro.

fibra ótica portada

La Pampa registró más hogares conectados y un fuerte aumento en la velocidad de internet, según un informe oficial

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Un informe elaborado por Empatel junto al Ministerio de Conectividad y Modernización confirmó que La Pampa continúa posicionándose entre las provincias con mayor acceso a internet fijo del país. El relevamiento, realizado con la participación de 53 proveedores locales —entre cooperativas y prestadores privados—, mostró un crecimiento sostenido en las conexiones domiciliarias, mejoras en la calidad del servicio y una baja en los costos promedio.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

convenio Reino Unido exequiel porta

Científico vinculado a empresa realiquense en firma de acuerdo en Londres

InfoTec 4.0
Internacionales14/11/2025

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.