La Pampa: La Agencia CITIA anunció el Programa Industria 4.0

Esta mañana, en el Polo Tecnológico de General Pico tuvo lugar el anuncio de la puesta en marcha de la segunda fase del Programa Industria 4.0.

Provinciales26 de septiembre de 2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
290137_whatsapp-image-2024-09-26-at-11.36.25

Participaron de la conferencia la directora Ejecutiva de la Agencia Pampeana de Ciencias, Tecnologías e Innovación Abierta (CITIA), Verónica Duarte, la intendenta de General Pico, Fernanda Alonso, la subsecretaria de Industria, Comercio y PyMEs del Ministerio de la Producción, Vanina Fernández, el director de Gobierno de la Agencia, Fernando Stachiotti, la presidenta de la Fundación para el Desarrollo Regional, Yolanda Carrizo y representantes de INTI.

Desde la Agencia se trabaja junto a la Subsecretaría de Industria, Comercio y PyMEs, y la Dirección General de Economía del Conocimiento en el nuevo paradigma de Industria 4.0, “ahora nos suma a esta nueva implementación dos actores que para nosotros son fundamentales, el Municipio, que está acompañando todo este programa y desarrollo, y la Fundación para el Desarrollo Regional”, comentó Verónica Duarte, quien además se refirió a la presencia e importancia del INTI como socio estratégico en la implementación.

Expresando la preocupación permanente desde la Agencia y el Ministerio de la Producción en acompañar y dar valor a las producciones, diversificando la matriz productiva, la directora Ejecutiva comentó, “la idea es trabajar sobre habilitadores tecnológicos que permitan darle ese valor. El año pasado hicimos implementaciones de capacitaciones, sensibilizaciones y también nos aproximamos a un diagnóstico empresarial que fue como el termómetro para definir algunas situaciones que son comunes a todas nuestras empresas, a partir de esos comunes hemos decidido implementar, primero un ciclo de charlas pero con un formato diferente y entendemos van a ser más interesantes, por un lado son cinco habilitadores (tecnología como por ejemplo Inteligencia Artificial), pero el formato que queremos darle es de vinculación de necesidad con demanda”.

INTI hará la presentación y capacitación, para luego dar lugar a dos empresas de la provincia de La Pampa acompañando el habilitador, mostrando productos y servicios para dar respuestas a las necesidades de las empresas, “no nos quedamos en la charla, vamos más allá tratando de matchear entre empresas que estén produciendo o generando el habilitador y puedan dar respuestas a las necesidades de la industria y empresas”, agregó Verónica Duarte.

Las charlas inician el próximo martes, con Transformación Digital y Digitalización, y luego se darán cada 15 días, en forma virtual. En tanto, la segunda parte del programa está pensada como eje estratégico para 2025, con un trayecto de formación que tiene que ver con Análisis de Datos (Big Data) ya que es una situación común en las empresas pampeanas.

Sinergia
La subsecretaria de Industria, Comercio y PyMEs de la Provincia sostuvo que este tipo de acciones forman parte de un lineamiento que se viene trabajando desde el Gobierno de La Pampa, “esta mesa demuestra eso, un Estado que apuesta a promover políticas públicas de apoyo y fortalecimiento a las PyMEs locales”.

A pesar de un contexto que no es propicio por las políticas nacionales, Vanina Fernández no dudó en que la Provincia y en la ciudad de General Pico existe un ecosistema sumamente apropiado para desarrollar este tipo de proyectos, a partir de CITIA, el Polo Tecnológico, las Cámaras Empresariales, un sector privado pujante, un Municipio que acompaña, “todo hace a un ecosistema para aprovechar estas oportunidades; no quiero dejar de mencionar al INTI y la verdad que hay que poner en relieve que el Estado, en La Pampa, acompaña al sector privado”.

Recordando frases del gobernador Sergio Ziliotto en cuanto a la sinergia público-privado, la funcionaria aseguró que el Estado facilita las políticas públicas y el privado acompaña, invierte, “y eso permitió llevar adelante este tipo de programas. El lineamiento del Ministerio de la Producción es la diversificación de la matriz productiva, ampliarla, agregar valor, y entendemos que es a través de la tecnología y la innovación”.

Salto tecnológico
Por su parte, la intendenta de General Pico hizo particular hincapié en un escenario que obliga a estas articulaciones, “debemos tener esa mirada integral de la cuestión, hace que la Provincia tome la decisión de instituir en General Pico la Agencia, este Polo Tecnológico que viene a fortalecer esta cadena que viene a darle un perfil distinto a la ciudad, a dejar de ser solo agro, industrial y metalmecánica, para incorporar las tecnologías a cualquier actividad económica”.

Asimismo, y con la historia local, como motor de todas estas actividades económicas que contribuyeron al crecimiento provincial, añadió que “dar valor, incorporar tecnologías, innovación en todos los aspectos es conjugar todo para que Pico siga dando ese salto, por eso nos involucramos, compartimos estas instancias de capacitación y fortalecimiento”.

Fundación para el Desarrollo Regional
Finalmente, Yolanda Carrizo valoró la concreción de esta propuesta y consideró, tanto a nivel regional como local, la elaboración de la Agenda 6360, “esto es parte del cumplimiento de las cosas, se leen desde el Estado (tanto Provincial como Municipal) y se dan respuestas en esa integración que hay con el sector privado, con la ciudadanía, se propusieron estas líneas de acción con el sector del conocimiento, con sectores tecnológicos como INTI, tiene mucho valor porque la propiedad de todas estas ideas es colectiva”.

Celebrando tanto la construcción que se fue dando como la posibilidad de tener la decisión provincial de acompañar estas acciones, recordó y puso en valor a la Fundación para el Desarrollo Regional, que acaba de cumplir 30 años.

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Kroneberger Huala Bensusan

Se espera que los Senadores pampeanos rechacen los pliegos de Lijo y García-Mansilla

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

El Senado de la Nación tiene previsto tratar este jueves los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia. Se espera que haya quórum para el inicio de la sesión y trascendió que los senadores pampeanos Daniel Kroneberger (UCR) y Victoria Huala (Pro) votarían en contra de ambas candidaturas. Asimismo, se estima que Daniel Bensusán (UxP) también rechazaría las postulaciones.

CARDENAL

Liberan un cardenal amarillo en la Reserva Parque Luro tras su rehabilitación

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa, en colaboración con el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires, llevó a cabo la liberación de un cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) en la Reserva Parque Luro. El ejemplar, de aproximadamente cinco años, había pasado por un proceso de rehabilitación antes de regresar a su hábitat natural.

Lo más visto
ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.

mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.