Ziliotto: “El desafío es incorporar más ciencia y tecnología en la producción”

El mandatario provincial participó de la reunión del Consejo Asesor de la Agencia CITIA, donde aseguró que el Estado “va a seguir invirtiendo en ciencia y tecnología” y consideró que el desafío es marcar el rumbo en incorporarlas aún más a la producción.

Provinciales01/10/2024INFOtec 4.0INFOtec 4.0
citia ziliotto

El Consejo Asesor de la Agencia Pampeana de Ciencias, Tecnologías e Innovación Abierta (CITIA) se reunió este martes en el Polo Tecnológico de General Pico con la presencia del gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto.

"Esto se ha trasformado en políticas de Estado que no se tocan, son parte y patrimonio de todos, no del gobernante de turno. En esa convicción, no tengan ninguna duda que vamos a seguir apostando cada vez más en la inversión en la ciencia y la tecnología porque es uno de los caminos que es parte del desarrollo que todos compartimos", aseguró el gobernador al tiempo que destacó las 40 empresas que forman parte de la red del Polo Científico-Tecnológico.

Además de Ziliotto, participaron la vicegobernadora Alicia Mayoral; la ministra de la Producción, Fernanda González; la intendenta de General Pico, Fernanda Alonso; la directora Ejecutiva de CITIA, Veronica Duarte; los diputados provinciales, Hernán Pérez Araujo  y Julián Aguilar; la vice rectora de la UNLPam., María Emma Martín; entre otras autoridades. De la segunda reunión del Consejo Asesor de CITIA hubo representantes de CONICET, CACIP, CAME, UNILPA, UNLPAM, INTI, INTA y CGT.

Planificación y desarrollo
El gobernador Ziliotto afirmó que el Polo Científico-Tecnológico  y la Agencia CITIA "es consecuencia de lo que planificamos y marca que estamos en el camino correcto. Es una decisión política e ideológica de decir hacia dónde va la provincia de La Pampa. Actuamos en consecuencia con la búsqueda del desarrollo de toda la sociedad, más allá de su nivel económico o su realidad ideológica. Y para eso el único camino es la producción y el trabajo".

Habló de la "articulación entre lo público y lo privado". "A pesar de que los grandes centros de generación de conciencia comunican que hay que profundizar la grieta para que algunos sectores les vaya bien, acá siempre hay que trabajar lo público y lo privado. Cuando planteamos que no puede existir lo público sin lo privado, tampoco lo privado sin lo público, es lo que llamamos sinergia, un equilibrio, donde cada uno de los sectores haga lo que le corresponde", planteó.

El mandatario provincial se refirió a la eficiencia que debe tener el Estado. "Eficiencia no puede ser solo una palabra del privado, el Estado debe y puede ser eficiente. El objetivo es que a partir de la ciencia, la tecnología y la innovación aplicada a los procesos productivos generemos mayor rentabilidad. A partir de mayor eficiencia lograr competitividad y cómo la tecnología le puede poner valor agregado a una producción primaria", afirmó.

Dejó un párrafo sobre la decisión de crear la Agencia CITIA. "Creo que no nos equivocamos cuando decidimos ese camino, de cómo la provincia de La Pampa debía tener una organización público-privada con actores institucionales donde estén absolutamente todos representados. No dejarnos vencer por esa tendencia del individualismo. La única salida es colectiva. Siempre lo hemos dicho, especialmente en las crisis, sean sanitarias, económicas o políticas, siempre la salida es colectiva", aseveró.

"Esto se ha trasformado en políticas de Estado que no se tocan, son parte y patrimonio de todos, no del gobernante de turno. En esa convicción, no tengan ninguna duda que vamos a seguir apostando cada vez más en la inversión en la ciencia y la tecnología porque es uno de los caminos que es parte del desarrollo que todos compartimos", concluyó.
 
"El Consejo Asesor es estratégico"
La agencia CITIA es un organismo creado por ley para promover la investigación científica, el desarrollo tecnológico, la generación de conocimiento y la innovación abierta en La Pampa. Se puso en marcha en el año 2022 y busca fortalecer y elevar la productividad, la competitividad, la equidad y la sustentabilidad de las tramas del valor productivo de la provincia mediante las ciencias, las tecnologías las innovaciones.

"La función principal de la Agencia CITIA es administrar esta infraestructura que es el Polo Científico-Tecnológico de General Pico. La idea de esta agencia es poder generar instrumentos que permitan desarrollar el financiamiento y la articulación entre los diferentes actores que están dentro del ámbito científico-tecnológico del sector privado y del sector público, siempre pensando en fortalecer y poder desarrollar un sistema provincial de ciencias, tecnologías e innovación", explicó la ministra de la Producción, Fernánda González.

Comentó que "el Consejo Asesor es estratégico porque está representando parte del sector privado, del sector empresarial, el sector público y al ámbito científico-técnico. Y de acá tiene que surgir y convalidar ideas para poder llevarlas a territorio".

Mencionó que "este es año difícil para la ciencia, donde carecemos de financiamiento a nivel nacional, no tenemos el acompañamiento que veníamos teniendo todos estos años para llevar adelante distintas políticas públicas, entonces es el momento donde más que nunca tenemos que tratar de articular y de acompañar todo lo que se realiza en cada uno de los ámbitos para poder tener un sistema científico, tecnológico y de innovación de la provincia de La Pampa".

citia ziliotto1

"Diversificar la matriz productiva"
La directora Ejecutiva de CITIA, Verónica Duarte explicó los inicios de la agencia, cómo se fueron organizando y los resultados obtenidos. "El objetivo es promover el desarrollo científico y tecnólogico con una palabra clave, que tiene que ver con la política pública, que es la diversificación de la matriz productiva", aseguró.

Recordó que en la carta intención pidió que "se trabaja en 5 vectores de desarrollo: energía, industria 4.0, salud, cambio climático y economía del conocimiento". Destacó la vinculación con la Universidad Nacional de La Pampa y la puesta en marcha de las empresas.

"Desde el inicio se presentaron 40 ideas. Equipos se presentaron al Polo diciendo tengo una idea. Hoy tonemos 12 proyectos incubados en distintas áreas temáticas, 5 presenciales en el Polo y 7 virtuales distribuidos en el territorio pampeano", detalló.

Duarte remarcó el significado que tiene el Polo Científico-Tecnológico: "es generar articulación entre las empresas e industrias y suma porque se genera la oportunidad de vinculación y no pasa por la plata. Esa red del Polo hoy tiene 37 empresas asociadas de la provincia y tres empresas invitadas que no son de La Pampa. Esta red se potencia, tiene reuniones y nos permite conocer la realidad de las empresas de la provincia"

En cuanto al financiamiento, explicó que "hay 5 empresas asistidas con líneas de créditos, pero hoy está todo parado por decisión del Gobierno Nacional". Por otro lado, hay activas acciones de financiamiento con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y del Gobierno provincial, a través de obras públicas,  para poner  operativa una nueva nave que va a estar vinculada a la ya existente”.

Te puede interesar
Ziliotto reunión intendentes

Ziliotto advirtió a los intendentes sobre un 2026 “sin señales de reactivación”

InfoTec 4.0
Provinciales29/10/2025

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó este miércoles una reunión con intendentes e intendentas de toda la provincia en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno, donde compartió información económica actualizada y anticipó las proyecciones del Presupuesto 2026. Durante el encuentro, el mandatario trazó un panorama sobre la situación nacional, el déficit previsional y la caída de la recaudación, y llamó a los municipios a “planificar con prudencia” frente a un contexto “sin señales de reactivación”.

Fonseca Aliaga

Comunidad Organizada cuestiona a Ziliotto por falta de transparencia en el pliego de licitación de “El Medanito”

InfoTec 4.0
Provinciales29/10/2025

El Bloque Comunidad Organizada, integrado por los diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto, presentó en la Cámara de Diputados de La Pampa un proyecto de resolución solicitando al Poder Ejecutivo Provincial que, en un plazo no mayor a cinco días hábiles, informe sobre la propuesta presentada por sus dependientes en la Comisión de Precalificación y Preadjudicación del área hidrocarburífera “El Medanito” N° 3.620.

Milei con gobernadores

Milei reúne a gobernadores “dialoguistas” y deja afuera a Ziliotto y los K

InfoTec 4.0
Provinciales29/10/2025

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, quedó fuera del primer encuentro que el presidente Javier Milei mantendrá este jueves con los mandatarios provinciales tras las elecciones legislativas. La reunión, convocada en Casa Rosada, estará reservada únicamente a los gobernadores considerados “dialoguistas”, entre los que no se encuentran los referentes peronistas como Axel Kicillof (Buenos Aires), Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) ni el propio Ziliotto.

ucr la pampa

El radicalismo pampeano en crisis tras las elecciones del domingo

InfoTec 4.0
Provinciales29/10/2025

Luego del duro revés electoral del domingo, en el que la Unión Cívica Radical (UCR) pampeana perdió su única banca nacional y no logró imponerse en ninguna localidad, el partido inició un proceso de introspección y reacomodamiento político. Mientras algunos dirigentes reclaman una autocrítica profunda, otros ya avanzan en conversaciones con La Libertad Avanza (LLA) y el PRO, con la mirada puesta en construir una alianza opositora capaz de disputar el poder en 2027 y poner fin a más de cuatro décadas de hegemonía peronista en la provincia. En este nuevo escenario, el radicalismo enfrenta el desafío de evitar su extinción electoral y de integrarse a un frente amplio que pueda capitalizar el desgaste del peronismo pampeano, que el último domingo apenas logró retener el gobierno por menos de un punto, confirmando la tendencia descendente de su caudal de votos.

Lo más visto
alfredo menichetti

Así se hacen tus anteojos: el arte y la precisión digital detrás de cada lente en Óptica Seiki

InfoTec 4.0
Locales28/10/2025

La Óptica Seiki de Realicó, dirigida por Alfredo Menichetti, incorporó recientemente una biseladora automática de última generación, un equipo que permite realizar el tallado de lentes recetados con una precisión milimétrica y en tiempos notablemente más rápidos. La adquisición representa un avance significativo en materia de tecnología óptica dentro de la región norte de La Pampa, brindando a los vecinos un servicio con estándares profesionales equiparables a los de los grandes centros urbanos. MIRÁ EL VIDEO DONDE EL ÓPTICO EXPLICA TODO EL PROCESO Y LO MUESTRA EN TIEMPO REAL. SEGUINOS EN YOUTUBE PARA NO PERDERTE NINGUNA NOTA.-

romina diez

Reforma laboral: todos los detalles del proyecto de ley que impulsará el Gobierno en el Congreso

InfoTec 4.0
Nacionales28/10/2025

Con el impulso que obtuvo en las elecciones legislativas, el Gobierno nacional retoma con fuerza la reforma laboral, que ya estaba en debate en el ámbito del Consejo de Mayo. La iniciativa, impulsada por la diputada nacional Romina Diez bajo el título “Ley de Promoción de Inversiones y Empleo”, cuenta con el respaldo de legisladores de distintos bloques y propone un profundo proceso de modernización del régimen laboral argentino.

egresados isabella 2024

Profundos cambios en el Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó

InfoTec 4.0
Locales28/10/2025

El tradicional Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó, uno de los eventos más esperados por la comunidad, ya tiene fecha confirmada: se realizará el sábado 6 de diciembre de 2025, desde las 22 horas, en las instalaciones del club. Esta emblemática celebración marcará el cierre de una etapa inolvidable para los estudiantes de las distintas instituciones educativas de la localidad y la región, con un formato renovado y una fuerte apuesta a la transparencia, la organización y la inclusión. Chau a la interminable cola para elegir la mesa, se implementará un nuevo sistema de sorteo y habrá importantes mejoras organizativas.

peña 2025 11

Gran peña folclórica en Van Praet: música, danza y tradición bajo las estrellas

InfoTec 4.0
Regionales28/10/2025

La localidad de Adolfo Van Praet se prepara para vivir una gran noche de fiesta popular con la peña folclórica al aire libre organizada por la Comisión de Fomento junto al Ballet comunal “Sangre Nueva”. El encuentro será el sábado 15 de noviembre, en el predio comunal, y promete una verdadera celebración de la cultura regional, con música en vivo, danzas tradicionales y un amplio servicio de cantina.

daniel hecker 2 FILE

A los 83 años, Daniel Hécker, ex intendente de Martini, concluyó sus estudios secundarios

InfoTec 4.0
Regionales28/10/2025

La historia de Daniel Hécker emociona y contagia entusiasmo. “Nunca es tarde para cumplir los sueños”. A sus 83 años, el ex intendente de Embajador Martini, referente histórico y querido de su comunidad, decidió cerrar una cuenta pendiente: finalizar sus estudios secundarios. Su ejemplo se ha convertido en una verdadera inspiración para todos los que lo rodean, demostrando que el deseo de aprender y superarse no tiene edad.