
Cristina Kirchner recibió la visita de Lula y lanzó críticas a Milei
La ex presidenta que al mandatario brasileño “también intentaron callarlo” pero sin embargo “volvió con el voto del pueblo”.
Casa Rosada mantuvo ronda de diálogos con bloques más cercanos para acercar posiciones. Defenderán el proyecto los secretarios de Finanzas y Hacienda.
Política03 de octubre de 2024Luego de la presentación de Javier Milei en la Cámara de Diputados, ya tiene fecha el inicio del debate del Presupuesto 2025: el martes 8 de octubre. A pesar de la insistencia de bloques de la oposición, Luis Caputo no estará en la primera semana de debate, al igual que el titular del BCRA, Santiago Bausili.
Los funcionarios designados para defender el proyecto en las sesiones iniciales son Pablo Quirno (secretario de Finanzas) y Carlos Guberman (secretario de Hacienda). El debate en la Comisión de Presupuesto y Hacienda, presidida por José Luis Espert, será una vez por semana: el tiempo apremia si precisa aprobar el proyecto antes de fin de año en ambas Cámaras.
La dilatación de la convocatoria aconteció porque el Gobierno precisaba garantizar acuerdos con algunos bloques opositores en lineamientos transversales con respecto al Presupuesto 2025, esencialmente a lo pertinente al equilibrio fiscal. En ese marco, a la mesa de diálogo que tienen semanalmente con el PRO y el MID le sumó una reunión con el sector más cercano de la UCR, encabezado por el presidente de su bancada, Rodrigo De Loredo.
"Compartimos que sea un presupuesto equilibrado y la regla fiscal. Luego hay puntos que cuestionamos", señaló uno de los dirigentes radicales presentes en ese encuentro. Entre los cuestionamientos -compartidos por Unión por la Patria- se encuentra las controversiales derogaciones por un año de disponer de un presupuesto mínimo para las partidas educativas. Asimismo, existen reticencias de distintos bloques por el DNU 846/2024, que habilita el libre canje de deuda.
La ex presidenta que al mandatario brasileño “también intentaron callarlo” pero sin embargo “volvió con el voto del pueblo”.
El presidente de Brasil será el primer mandatario en reunirse con Cristina Kirchner durante su prisión domiciliaria. El gesto marca un fuerte respaldo político y refleja las tensiones entre Lula y Javier Milei, que quedará fuera del encuentro.
El mandatario respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de UxP.
LLA y una aliada del PRO no pudieron frenar al kirchnerismo, que logra su objetivo para avanzar con el aumento de las jubilaciones
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
El vocero presidencial reveló que ocupará el lugar que Javier Milei le pida y habló de la posibilidad de sucederlo en el cargo.
En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.
Un camionero que viajaba desde Buenos Aires hacia Catriló fue detenido por la Policía Caminera tras arrojar 1,48 gramos de alcohol por litro de sangre en un control sobre la Ruta Nacional 5. Le retuvieron el camión y la licencia.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
Un accidente entre una Toyota Hilux y un camión Dodge se registró en la madrugada en el kilómetro 705, en Santa Catalina Holmberg. Los conductores resultaron ilesos.
Un hombre de 37 años falleció este jueves tras sufrir un grave accidente mientras transportaba granos. El siniestro ocurrió entre Isla Verde y Monte Maíz, en el sudeste cordobés.