Sin Luis Caputo, ratifican que el 8 de octubre inicia el debate del Presupuesto en Diputados

Casa Rosada mantuvo ronda de diálogos con bloques más cercanos para acercar posiciones. Defenderán el proyecto los secretarios de Finanzas y Hacienda.

Política03 de octubre de 2024INFOtec 4.0INFOtec 4.0
CONGRESO DE LA NACION

Luego de la presentación de Javier Milei en la Cámara de Diputados, ya tiene fecha el inicio del debate del Presupuesto 2025: el martes 8 de octubre. A pesar de la insistencia de bloques de la oposición, Luis Caputo no estará en la primera semana de debate, al igual que el titular del BCRA, Santiago Bausili.

Los funcionarios designados para defender el proyecto en las sesiones iniciales son Pablo Quirno (secretario de Finanzas) y Carlos Guberman (secretario de Hacienda). El debate en la Comisión de Presupuesto y Hacienda, presidida por José Luis Espert, será una vez por semana: el tiempo apremia si precisa aprobar el proyecto antes de fin de año en ambas Cámaras.

La dilatación de la convocatoria aconteció porque el Gobierno precisaba garantizar acuerdos con algunos bloques opositores en lineamientos transversales con respecto al Presupuesto 2025, esencialmente a lo pertinente al equilibrio fiscal. En ese marco, a la mesa de diálogo que tienen semanalmente con el PRO y el MID le sumó una reunión con el sector más cercano de la UCR, encabezado por el presidente de su bancada, Rodrigo De Loredo.

"Compartimos que sea un presupuesto equilibrado y la regla fiscal. Luego hay puntos que cuestionamos", señaló uno de los dirigentes radicales presentes en ese encuentro. Entre los cuestionamientos -compartidos por Unión por la Patria- se encuentra las controversiales derogaciones por un año de disponer de un presupuesto mínimo para las partidas educativas. Asimismo, existen reticencias de distintos bloques por el DNU 846/2024, que habilita el libre canje de deuda.

Te puede interesar
SERGIO1

Ziliotto advirtió sobre el impacto del ajuste nacional: obras paralizadas, deuda previsional y reclamos por la barrera sanitaria

INFOtec 4.0
Política15 de mayo de 2025

En una conferencia en General Pico, el gobernador pampeano se refirió a la paralización del Acueducto del Río Colorado, la deuda que Nación mantiene con la Provincia por el sistema previsional y la eliminación de la barrera sanitaria. También opinó sobre la interna del PJ, aunque consideró que “es un tema secundario” frente a los desafíos que enfrenta la Provincia.

Lo más visto