
La Legislatura pampeana aprobó el presupuesto 2025 con el voto doble de Hernán Pérez Araujo, quien presidió la sesión en ausencia de Alicia Mayoral. Tras más de cinco horas de debate, concluyó el período de sesiones ordinarias.

La Legislatura pampeana aprobó el presupuesto 2025 con el voto doble de Hernán Pérez Araujo, quien presidió la sesión en ausencia de Alicia Mayoral. Tras más de cinco horas de debate, concluyó el período de sesiones ordinarias.

El Bloque Comunidad Organizada, integrado por los Diputados provinciales Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, manifestó su contundente rechazo al presupuesto provincial 2025 presentado por el Ejecutivo de La Pampa. Según los legisladores, este proyecto no solo ignora las verdaderas necesidades de los pampeanos, sino que también está diseñado para encubrir irregularidades y perpetuar un manejo ineficiente de los recursos públicos.

El ministro de Hacienda y Finanzas destacó el debate abierto en La Pampa en contraste con la situación nacional, expresó preocupación por la obra social Sempre ante el aumento de costos y explicó el impacto de la inflación en áreas clave como educación y producción.

Así lo comunicó hoy el titular de la comisión de Presupuesto y Hacienda de Diputados, José Luis Espert, en una conferencia de prensa en la Cámara baja.

El ministro de Seguridad Horacio di Nápoli analizó los desafíos presupuestarios, la incorporación de agentes y las políticas de reinserción social en la provincia.

El proyecto de Presupuesto 2025 asciende a cerca de 2 billones de pesos ($ 1.990.961.740.968), alcanzando un crecimiento del 65 % con relación al Presupuesto de 2024.

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, revelará los detalles del Presupuesto Provincial 2025 en medio de un panorama económico complicado, acentuado por la falta de transferencias de capital y la disminución de la inversión por parte del Gobierno Nacional de Javier Milei. La incertidumbre sobre las cuentas públicas y la relación tensa con los gremios marcan el escenario previo a la presentación.

En esta oportunidad, el mandatario nacional brindó un reconocimiento a los jefes provinciales Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Gustavo Sáenz (Salta) y Hugo Passalacqua (Misiones). Estos gobernadores respaldan al presidente en sus decisiones negociando las obras y aportes que necesitan sus provincias.

Es por la eliminación de asignaciones específicas en el proyecto que presentó el Gobierno.

La discusión en la Comisión de Presupuesto y Hacienda durará cuatro semanas. Este martes estarán presentes los secretarios de Hacienda, Carlos Guberman, y de Finanzas, Pablo Quirno.

Casa Rosada mantuvo ronda de diálogos con bloques más cercanos para acercar posiciones. Defenderán el proyecto los secretarios de Finanzas y Hacienda.

La mayoría de los mandatarios provinciales participan del encuentro por teleconferencia, entre ellos el pampeano Sergio Ziliotto, aunque algunos concurrieron a Casa Rosada.

Después de 40 días de viaje por mar, una operación logística inédita y la expectativa de todo el sector agropecuario, el primer John Deere 9RX 830 del país ya pisa suelo argentino. El imponente tractor —considerado el más grande y potente del mundo— fue adquirido por un productor agropecuario del límite entre Córdoba y Santa Fe, en la zona de Colonia Valtelina, Departamento San Justo, y su valor ronda los 1,3 millones de dólares.

Un importante siniestro vial se registró durante la mañana de este domingo sobre la Ruta Nacional 35, aproximadamente a 14 kilómetros al sur del cruce con la Ruta Nacional 188, en jurisdicción de Realicó. Una camioneta Chevrolet S10 cabina simple, que remolcaba un tráiler doble eje para transporte de ganado, protagonizó un violento vuelco que dejó a sus dos ocupantes hospitalizados y provocó la liberación de los dos caballos que eran trasladados.

La estancia La Celma, ubicada en el Partido de Carlos Tejedor y escenario del secuestro y asesinato de Pedro Eugenio Aramburu en 1970, se derrumbó este fin de semana. El sitio, declarado de Interés Municipal en 2004, nunca recibió la preservación patrimonial que se había proyectado.

Uno de los protagonistas del vuelco ocurrido esta mañana en la Ruta Nacional 35, al sur de Realicó, debió ser derivado al hospital Gobernador Centeno de General Pico a raíz de las lesiones sufridas en el siniestro. Se trata de Maico Becerra (32), quien viajaba como acompañante en la Chevrolet S10 que transportaba un tráiler con dos caballos.

En su reaparición mediática, el expresidente fue consultado por primera vez sobre un viejo rumor sobre su gestión.

Un violento episodio ocurrido a plena luz del día en el barrio Alberdi de Río Cuarto volvió a estremecer a la ciudad. Un hombre de 31 años fue asesinado y una mujer resultó gravemente herida tras un tiroteo registrado frente a la escuela Nueva Argentina, justo cuando salían los alumnos del establecimiento.

Un incendio registrado durante la tarde de hoy generó alarma en plena Ruta Nacional 35, cuando una camioneta que transportaba piletas de fibra fue alcanzada por las llamas mientras circulaba en sentido norte–sur hacia Santa Rosa.

Un grave incidente policial se registró durante la madrugada de este lunes en la localidad de Rancul, cuando dos hombres mayores de edad agredieron a un efectivo policial de la Comisaría Departamental y en la reyerta le sustrajeron su arma reglamentaria.