Alertan sobre la actividad digital de niñas. niños y adolescentes mediante grupos de WhatsApp

En respuesta a la recientes denuncias por la incorporación de niñas, niños y adolescentes a un grupo de WhatsApp con contenido inapropiado y potencialmente delictivo, el Ministerio de Seguridad y Justicia, junto a la Jefatura de Policía, a través de la Unidad Funcional de Género, Niñez y Adolescencia (UFGNyA), iniciaron las actuaciones judiciales correspondientes.

Provinciales05 de octubre de 2024INFOtec 4.0INFOtec 4.0
alerta niños celular

La denuncia fue radicada tras el hallazgo de un grupo de “WhatsApp”, en el que se observaron mensajes y stickers de contenido sexual y de violencia, así como imágenes violentas. En este grupo, cuya administración es causa de investigación, se encuentran niñas, niños y adolescentes.

La Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (Ufeci) ya había emitido un alerta en junio de este año sobre las maniobras de una red de pedofilia que utiliza plataformas digitales para captar a niños y adolescentes de entre 10 y 14 años. Según el comunicado oficial del Ministerio Público Fiscal (MPF), estos grupos son creados bajo la fachada de "desafíos", con el objetivo de incrementar el número de integrantes, incentivando a los jóvenes a sumar a sus amigos. "Una vez que están dentro de esas comunidades, los administradores comienzan a enviar fotos y videos de contenido sexual, violento o discriminatorio”.

Ante estas alarmantes situaciones, se insta a madres, padres y/o tutores a estar atentos a las actividades digitales de sus hijos y a reportar cualquier comportamiento sospechoso a las autoridades competentes.            

Te puede interesar
Lo más visto
VIOLENCIA ESCOLAR EN BOCA DE TODOS

La Justicia pampeana pide a los medios no difundir videos de violencia entre adolescentes

InfoTec 4.0
Judiciales11 de julio de 2025

La Defensa Pública de la Provincia de La Pampa emitió un enérgico comunicado dirigido a los medios de comunicación locales y regionales, expresando su “profunda preocupación” por la difusión de contenidos que exponen a niñas, niños y adolescentes en situaciones de violencia física, verbal o sexual. La advertencia se centra particularmente en la publicación de imágenes y videos que exhiben agresiones entre jóvenes, lo que —según remarcaron— vulnera gravemente sus derechos fundamentales.