Embajador Martini: Bogino firmó convenio de obras para escurrimiento de agua

Este viernes se firmó un importante convenio en el marco del Programa Provincial de Agua y Saneamiento (ProPAyS) entre el municipio de Embajador Martini y la Administración Provincial del Agua. Será para realizar trabajos de construcción de canales de desagüe pluvial revestidos en hormigón armado.

Regionales06/10/2024INFOtec 4.0INFOtec 4.0
embajador martini

Embajador Martini apunta a mejorar el escurrimiento pluvial de la localidad, que comenzó con el financiamiento de la construcción de cordón cuneta mediante este Programa. El acto fue presidido por el ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, junto al administrador Provincial del Agua, Fabricio González Martín y el intendente municipal, Ariel Bogino.

El ministro dio cuenta de la firma de “un nuevo Programa entre los que lleva adelante la APA para desarrollar una importante obra en Embajador Martini, como es la construcción de canales de desagüe pluvial revestidos en hormigón armado, con un plazo de ejecución de 180 días”.

Respecto a los programas que se manejan desde la Administración Provincial del Agua, el funcionario analizó que se trata de obras “muy necesarias que el Gobierno provincial llevando adelante y que nosotros como Provincia transferimos los fondos a los municipios para que puedan ejecutar estas obras”.

“Sin el apoyo del Gobierno provincial transfiriendo los fondos sería muy difícil que los municipios pudieran ejecutarlos. Estos programas son descentralizados, los municipios son los encargados de contratar la mano de obra local, lo importante de estos programas precisamente eso, los fondos de la Provincia que llegan a los municipios quedan en los municipios, quedan en la localidad, generan mano de obra, no es menor habida cuenta de los tiempos tan difíciles que estamos viviendo”, afirmó.

El jefe comunal expresó que es “una obra muy necesaria y estoy agradecido al Gobernador, al ministro y a todo el equipo de la APA porque siempre nos atienden y tenemos alguna demanda de obras. El tema de los canales es más que necesario porque brinda el escurrimiento del agua que queda en el pueblo, nosotros tenemos una localidad que si bien escurre porque tiene la pendiente para el lado de la laguna, se complica cuando viene mucha cantidad por lo que contar con los canales forrados aligera la salida del agua”, explicó Bogino.

Te puede interesar
Museo Embajador

Reinauguración del Museo Néstor Telleria en Embajador Martini con una exposición de obras del artista local

Robert Lizarraga
Regionales12/11/2025

La localidad de Embajador Martini celebra un importante acontecimiento cultural con la inauguración de la Sala Néstor Telleria, que tendrá lugar el próximo 16 de noviembre a las 20:30 horas. La muestra, ubicada en la estación de tren exhibirá una selección de obras del reconocido artista local y de alcance nacional, cuya trayectoria ha sido destacada en diversos ámbitos del arte.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

PAÑALES PAMI

PAMI recordó la renovación obligatoria para seguir recibiendo pañales en el domicilio

InfoTec 4.0
11/11/2025

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.