Un hombre murió en Speluzzi y presumen que habría puesto veneno en el mate que compartió con su esposa

Un hombre de 79 años que había sido encontrado en estado crítico el pasado miércoles, junto a su esposa de 70 años, a raíz de un presunto envenenamiento ocurrido en un campo cercano a Speluzzi, murió este jueves, informó el fiscal Guillermo Komarofky.

Provinciales10/10/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
ENTRADA SPELUZZI (iNFOPICO)

La mujer se recupera en el Hospital Centeno de General Pico. El episodio tuvo lugar en un predio rural entre General Pico y Speluzzi.

Según relató el fiscal, a las 8.30 de la mañana del miércoles, la Policía recibió un llamado de emergencia alertando sobre la presencia de una pareja de adultos mayores inconscientes en el lugar. Al llegar, los efectivos y el personal médico encontraron a los dos ancianos en estado de gravedad y procedieron a trasladarlos de inmediato al hospital local.

De acuerdo con la información proporcionada por el fiscal Komarofky, el hombre, que atravesaba una enfermedad terminal y cuyo estado de salud había empeorado recientemente, habría manifestado a su esposa su intención de poner fin a su vida. Minutos después, la mujer, ya descompuesta, llamó a su hijo desde General Pico, sugiriendo que el hombre podría haber colocado algo en el mate que compartieron. La llamada desencadenó la activación de los servicios de emergencia, quienes acudieron al lugar para atender a la pareja.

Las primeras investigaciones apuntan a que el hombre intentó envenenarse y, posiblemente, envenenar a su esposa sin su consentimiento. En el lugar del hecho, los peritos encontraron rastros de lo que podría ser veneno en el mate que compartieron. Aunque aún se esperan los resultados definitivos de los análisis de laboratorio, las características de la sustancia hallada coinciden con la que fue encontrada en el recipiente, informó Diario Textual.

Te puede interesar
salud diagnóstico imágenes 6

Está en marcha la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes en La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales14/09/2025

La provincia de La Pampa dio un paso histórico en materia sanitaria con la puesta en marcha de la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes. Desde Salud indicaron que el programa, financiado íntegramente por el Gobierno provincial, ya se encuentra en desarrollo con profesionales seleccionados y tecnología de última generación, consolidando un modelo de formación dentro de la red pública de salud.

Lo más visto
rural realico 2025 1 FILE

Realicó se prepara para la 70° Muestra Agrícola, Ganadera, Industrial, Comercial e Institucional

InfoTec 4.0
Locales12/09/2025

La Asociación Rural y de Fomento de Realicó presentó hoy, viernes 12 de septiembre, en conferencia de prensa, la 70° edición de su tradicional muestra agrícola, ganadera, industrial, comercial e institucional, que se desarrollará del martes 16 al domingo 21 de septiembre en el predio rural de la localidad. La actividad contó con la presencia del presidente de la Asociación, médico veterinario Carlos Arese, junto a Silvina Lange, vocal y Ariel Damilano, vicepresidente, quienes brindaron todos los detalles de la exposición.

accidente fatal bell ville 2

Otro festival aéreo y otros dos muertos, algo estamos haciendo mal...

InfoTec 4.0
Policiales13/09/2025

Tragedia en el Festival Aéreo de Bell Ville: dos pilotos fallecieron al estrellarse un avión ligero. Una jornada que debía ser de celebración terminó en tragedia durante el Festival Aéreo de Bell Ville, cuando un avión Bristell, de la categoría “ligero, experimental”, se precipitó a tierra con extrema violencia apenas despegó del aeródromo local. La aeronave explotó al instante y sus dos ocupantes perdieron la vida en el acto.

Ruta 35 entre Campillo y Realicó destrozada

Caputo anunció para el 8 de octubre la concesión de rutas, pero la 35 quedó afuera

InfoTec 4.0
Nacionales14/09/2025

El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el próximo 8 de octubre se llevará a cabo la apertura de sobres con las propuestas de las empresas privadas interesadas en participar de la concesión de unos 9 mil kilómetros de rutas nacionales. Sin embargo, en esta primera fase no fue incluida la Ruta Nacional 35, que atraviesa el sur cordobés y la provincia de La Pampa, y que presenta un marcado deterioro en distintos tramos.