La Pampa reforzó su compromiso climático en la PreCOP29 en Misiones

Los días 9 y 10 pasados, la provincia de Misiones fue sede de la PreCOP29 Argentina, un evento que reunió a representantes de diversas provincias, empresas, organizaciones no gubernamentales y expertos internacionales, con el objetivo de definir las posturas que llegarán a la COP29, la Conferencia de las Partes de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que se celebrará en Bakú, Azerbaiyán, en noviembre de 2024.

Provinciales12 de octubre de 2024INFOtec 4.0INFOtec 4.0
precop28

En este contexto, la provincia de La Pampa, a través de la secretaria de Ambiente y Cambio Climático, Vanina Basso, tuvo un rol destacado en el panel de Federalismo Climático, donde expuso sobre el Plan Energético Provincial como estrategia clave ante el cambio climático. La presentación pampeana se centró en el régimen de desarrollo energético implementado en la Provincia cuyo objetivo consiste en buscar la soberanía energética promoviendo una transición justa y sostenible, utilizando fuentes renovables y desarrollando proyectos que disminuyan las emisiones de gases de efecto invernadero a través de la mejora en la eficiencia energética, alineados con las metas globales de mitigación.

Federalismo Climático: articulación para enfrentar el cambio climático
La participación de La Pampa en la PreCOP29 se destacó por su énfasis en la importancia de los gobiernos subnacionales como actores locales, capaces de implementar políticas territoriales que impacten directamente en la reducción de vulnerabilidades climáticas. La secretaria de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa, subrayó que la acción conjunta de las provincias no solo fortalece la respuesta climática local, sino que también contribuye al cumplimiento de los compromisos internacionales en términos de adaptación y mitigación.

El intercambio de experiencias entre provincias fue uno de los puntos más relevantes del evento, en el que La Pampa pudo compartir los avances de su plan de Respuesta al Cambio Climático. Este enfoque refleja el compromiso pampeano con la descarbonización de la economía, asegurando el desarrollo sostenible a largo plazo y fortaleciendo la resiliencia climática de su población.

precop29

Declaración de Posadas: una voz común hacia la COP29
Uno de los hitos del evento fue la firma de la Declaración de Posadas, un documento que consolida las propuestas de las provincias miembro de la Alianza Verde Argentina (AVA), conformada por La Pampa, Misiones, Jujuy, Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba. Este acuerdo marca una hoja de ruta común para la COP29, resaltando temas como el financiamiento climático, la consolidación de los mercados de carbono y la necesidad de reforzar los mecanismos de adaptación para los territorios más vulnerables al cambio climático.

La Declaración de Posadas no solo es un paso significativo para consolidar la posición de las provincias en la COP29, sino que también refuerza la importancia de los gobiernos subnacionales en la implementación de políticas climáticas. Como destacó Basso, "las provincias tienen un papel protagónico en la gestión del cambio climático, y nuestra articulación a nivel nacional e internacional es clave para garantizar que las soluciones climáticas sean efectivas y adaptadas a nuestras realidades locales."

Construcción de redes y colaboración internacional
Además de los paneles de discusión, la PreCOP29 fue un espacio propicio para la construcción de redes de trabajo con organizaciones, empresas y desarrolladores de proyectos. La participación de representantes de organismos internacionales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y Organizaciones nacionales que le permitió a las provincias acceder a nuevas oportunidades de intercambio y cooperación.

La participación activa de La Pampa en la PreCOP29 refuerza el compromiso de la gestión del gobernador Sergio Ziliotto con la lucha contra el cambio climático, mostrando una clara alineación con los objetivos globales y consolidando su posición como un actor clave en el federalismo climático argentino. La provincia continuará trabajando en la implementación de políticas de adaptación y mitigación, fortaleciendo las redes de colaboración con otros actores nacionales e internacionales de cara a la COP29.

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Kroneberger Huala Bensusan

Se espera que los Senadores pampeanos rechacen los pliegos de Lijo y García-Mansilla

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

El Senado de la Nación tiene previsto tratar este jueves los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia. Se espera que haya quórum para el inicio de la sesión y trascendió que los senadores pampeanos Daniel Kroneberger (UCR) y Victoria Huala (Pro) votarían en contra de ambas candidaturas. Asimismo, se estima que Daniel Bensusán (UxP) también rechazaría las postulaciones.

CARDENAL

Liberan un cardenal amarillo en la Reserva Parque Luro tras su rehabilitación

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa, en colaboración con el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires, llevó a cabo la liberación de un cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) en la Reserva Parque Luro. El ejemplar, de aproximadamente cinco años, había pasado por un proceso de rehabilitación antes de regresar a su hábitat natural.

HOSPITAL GOBERNADOR CENTENO 1

Salud Pública se hace cargo de todos los gastos del paciente realiquense con quemaduras

InfoTec 4.0
ProvincialesEl miércoles

Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.

Lo más visto
HOSPITAL GOBERNADOR CENTENO 1

Salud Pública se hace cargo de todos los gastos del paciente realiquense con quemaduras

InfoTec 4.0
ProvincialesEl miércoles

Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.

ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.