La Pampa reforzó su compromiso climático en la PreCOP29 en Misiones

Los días 9 y 10 pasados, la provincia de Misiones fue sede de la PreCOP29 Argentina, un evento que reunió a representantes de diversas provincias, empresas, organizaciones no gubernamentales y expertos internacionales, con el objetivo de definir las posturas que llegarán a la COP29, la Conferencia de las Partes de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que se celebrará en Bakú, Azerbaiyán, en noviembre de 2024.

Provinciales12/10/2024INFOtec 4.0INFOtec 4.0
precop28

En este contexto, la provincia de La Pampa, a través de la secretaria de Ambiente y Cambio Climático, Vanina Basso, tuvo un rol destacado en el panel de Federalismo Climático, donde expuso sobre el Plan Energético Provincial como estrategia clave ante el cambio climático. La presentación pampeana se centró en el régimen de desarrollo energético implementado en la Provincia cuyo objetivo consiste en buscar la soberanía energética promoviendo una transición justa y sostenible, utilizando fuentes renovables y desarrollando proyectos que disminuyan las emisiones de gases de efecto invernadero a través de la mejora en la eficiencia energética, alineados con las metas globales de mitigación.

Federalismo Climático: articulación para enfrentar el cambio climático
La participación de La Pampa en la PreCOP29 se destacó por su énfasis en la importancia de los gobiernos subnacionales como actores locales, capaces de implementar políticas territoriales que impacten directamente en la reducción de vulnerabilidades climáticas. La secretaria de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa, subrayó que la acción conjunta de las provincias no solo fortalece la respuesta climática local, sino que también contribuye al cumplimiento de los compromisos internacionales en términos de adaptación y mitigación.

El intercambio de experiencias entre provincias fue uno de los puntos más relevantes del evento, en el que La Pampa pudo compartir los avances de su plan de Respuesta al Cambio Climático. Este enfoque refleja el compromiso pampeano con la descarbonización de la economía, asegurando el desarrollo sostenible a largo plazo y fortaleciendo la resiliencia climática de su población.

precop29

Declaración de Posadas: una voz común hacia la COP29
Uno de los hitos del evento fue la firma de la Declaración de Posadas, un documento que consolida las propuestas de las provincias miembro de la Alianza Verde Argentina (AVA), conformada por La Pampa, Misiones, Jujuy, Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba. Este acuerdo marca una hoja de ruta común para la COP29, resaltando temas como el financiamiento climático, la consolidación de los mercados de carbono y la necesidad de reforzar los mecanismos de adaptación para los territorios más vulnerables al cambio climático.

La Declaración de Posadas no solo es un paso significativo para consolidar la posición de las provincias en la COP29, sino que también refuerza la importancia de los gobiernos subnacionales en la implementación de políticas climáticas. Como destacó Basso, "las provincias tienen un papel protagónico en la gestión del cambio climático, y nuestra articulación a nivel nacional e internacional es clave para garantizar que las soluciones climáticas sean efectivas y adaptadas a nuestras realidades locales."

Construcción de redes y colaboración internacional
Además de los paneles de discusión, la PreCOP29 fue un espacio propicio para la construcción de redes de trabajo con organizaciones, empresas y desarrolladores de proyectos. La participación de representantes de organismos internacionales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y Organizaciones nacionales que le permitió a las provincias acceder a nuevas oportunidades de intercambio y cooperación.

La participación activa de La Pampa en la PreCOP29 refuerza el compromiso de la gestión del gobernador Sergio Ziliotto con la lucha contra el cambio climático, mostrando una clara alineación con los objetivos globales y consolidando su posición como un actor clave en el federalismo climático argentino. La provincia continuará trabajando en la implementación de políticas de adaptación y mitigación, fortaleciendo las redes de colaboración con otros actores nacionales e internacionales de cara a la COP29.

Te puede interesar
Lo más visto
Cosechadora-John-Deere-S7-1024x683

Realicó fue escenario de la presentación de la nueva línea de cosechadoras John Deere S7

InfoTec 4.0
Locales16/09/2025

En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-

SPOTIVO PRE FEDERAL 2025 1 FILE

Sportivo Realicó presentó su plantel para el Pre Federal de Básquet

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

La Subcomisión de Básquet del Club Sportivo Realicó brindó anoche una conferencia de prensa en la secretaría de la institución, donde se anticipó el inicio de la participación del equipo en el Pre Federal de Básquet de La Pampa, torneo que comenzará este viernes. Estuvieron presentes Germán Ordóñez y Pablo Ammache por la subcomisión, el entrenador Brian Illesca y los integrantes del equipo.

norsur rancul 4 FILE

Rally de Regularidad “100 Años del Club Atlético Pincén”: autos clásicos y antiguos recorrerán la región

InfoTec 4.0
Regionales17/09/2025

La agrupación de vehículos clásicos y antiguos NORSUR anunció la realización de un nuevo evento de regularidad, enmarcado en los festejos por el centenario del Club Atlético Pincén. La cita será el domingo 12 de octubre de 2025 y reunirá a fanáticos de los autos históricos de toda la región, en una jornada que combinará exposición, recorrido y competencia cronometrada.

60d67f1c-efb0-4b14-8e99-4e8c308be70c

Los alumnos del JIN N° 9 visitaron la Reserva Natural Urbana de Realicó

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

Los niños del JIN N° 9 de Realicó realizaron una visita a la Reserva Natural Urbana, en el marco de una jornada educativa que tuvo como eje central al Caldén, árbol emblema de la región pampeana. La actividad estuvo orientada a transmitir a los más pequeños la importancia de este recurso natural y su valor cultural en la historia local.

peros envenenados alvear 2

Intendente Alvear: denuncian envenenamiento de mascotas con potentes toxinas

InfoTec 4.0
Policiales17/09/2025

Un grave episodio de envenenamiento de mascotas conmocionó en las últimas horas a la comunidad de Intendente Alvear. La joven profesional Luciana Giaccardi relató en una entrevista al canal local lo sucedido con dos de sus perros, que resultaron intoxicados mientras la acompañaban en una caminata, en inmediaciones de la ruta 1 y a pocos metros de la canilera municipal.