(VIDEO) Histórico: SpaceX consiguió recapturar el propulsor de su megacohete Starship

Este domingo, SpaceX alcanzó un nuevo hito en la exploración espacial al capturar con éxito el propulsor tras un vuelo de prueba de casi nueve minutos.

Tecnología13 de octubre de 2024INFOtec 4.0INFOtec 4.0
SPACEX

Este domingo, SpaceX alcanzó un nuevo hito en la exploración espacial al capturar con éxito el propulsor de su megacohete Starship tras un vuelo de prueba de casi nueve minutos. La maniobra, que fue transmitida en vivo por la empresa, representa un paso decisivo en el objetivo de reutilizar esta parte fundamental del cohete para futuros lanzamientos.

La captura se realizó gracias a un innovador sistema de brazos mecánicos, apodados “los palillos”, instalados en la torre de lanzamiento. Estos brazos lograron inmovilizar el propulsor Super Heavy justo antes de que tocara el suelo, un logro celebrado como "un día para los libros de historia de la ingeniería" por parte de SpaceX.

El despegue del Starship ocurrió a las 7:25 hora local (9:25 en Argentina) en condiciones climáticas óptimas. Mientras el propulsor regresaba a la plataforma para ser atrapado por los "palillos", la parte superior de la nave continuaba su trayecto hasta amerizar en el océano Índico, siguiendo el protocolo de prueba.

El objetivo de esta hazaña es reutilizar tanto el propulsor como la nave en cada vuelo, un avance que podría reducir significativamente los costos de las misiones espaciales. Este éxito se suma a los progresos que SpaceX ya había demostrado en junio pasado, cuando consiguió un amerizaje sin problemas en el mismo océano.

A largo plazo, SpaceX busca utilizar Starship para misiones más ambiciosas, como la colonización de Marte. La NASA también sigue de cerca estos avances, ya que la nave es parte crucial de sus planes para futuras misiones lunares.

Últimas noticias
Te puede interesar
billetera virtual

El dinero digital avanza: ¿despedida definitiva al efectivo?

InfoTec 4.0
Tecnología03 de marzo de 2025

En un mundo cada vez más digitalizado, el uso del dinero en efectivo está en declive y el auge de los pagos electrónicos se consolida como una tendencia global. La transformación financiera, impulsada por la tecnología y acelerada por la pandemia, plantea un escenario en el que los billetes y monedas podrían quedar en el pasado.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

imagen_2025-06-30_202929458

Siete meses de prisión a padre por golpear a sus hijos

InfoTec 4.0
Judiciales30 de junio de 2025

En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, el juez de control de General Pico, Alejandro Gilardenghi, condenó a un hombre de 29 años, como autor material y penalmente responsable del delito de lesiones leves calificadas por el vínculo -tres hechos-; a la pena de siete meses de prisión de efectivo cumplimiento, con expresa  declaración de reincidencia.

Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.