12° Expo Vivero: Más de 35.000 pasaron por el Jardín Botánico Provincial

Con el principal objetivo cumplido de visibilizar el Museo al aire libre que constituye el Jardín Botánico Provincial, se concretó este fin de semana la Expo Vivero, merced al trabajo conjunto del Gobierno provincial a través del Ministerio de la Producción y de la Municipalidad de Toay.

Provinciales14 de octubre de 2024INFOtec 4.0INFOtec 4.0
expovivero1

Evento que tiene como fin además, acompañar la producción de los viveristas y horticultores de la Provincia, quienes  concretaron importantes ventas en esta oportunidad, pero también ofrecer una actividad gratuita para toda la familia, con patio gastronómico y espectáculos musicales de artistas pampeanos, para  disfrutar en un ambiente inigualable.

Es importante mencionar también la presencia de los Viveros Forestales Provinciales que muestran y venden a muy bajo precio, la producción que realizan a lo largo del año, en cada una de las cinco localidades en las que se encuentran ubicados.

Esta oportunidad contó con más de 60 expositores, pero con un dato a  destacar, según mencionó la ministra de la Producción, Fernanda González, que “el 25% de esos viveristas son productores,  además hay una producción hortícola importante,  con lo cual -sostuvo-, más allá de consolidar el primer objetivo que es visibilizar el Jardín Botánico y de acompañarlo, estamos impulsando una producción incipiente en la provincia,  que todos quieren venir a mostrar”.

A su vez hizo hincapié en el trabajo conjunto entre la gestión del gobernador Sergio Ziliotto por intermedio del Ministerio de la Producción y el municipio de Toay, además del gran trabajo que realizan durante todo el año desde la Dirección de Recursos Naturales para el mantenimiento del espacio “ya que no se podría llevar adelante este evento sin esta sinergia y este trabajo conjunto”.

Por eso la ministra agradeció a “todos los que exponen, a los comerciantes, artistas, a los que trabajan y a los que nos visitan también, ya que en este contexto que vivimos tan complicado ellos están presentes, con lo cual acá se ve mucha solidaridad”.

Y remarcó una vez más que “es una muestra ya consolidada, que forma parte del calendario de eventos de la gente para visitar en octubre, con lo cual queda solamente disfrutar”.

expovivero3

Hizo referencia finalmente al stand en particular de la Dirección General de Recursos Naturales  donde se muestra y vende toda la producción que se lleva adelante desde cada uno de los 5 viveros forestales provinciales “la idea es mostrar la producción, y también se encuentran a la venta las especies que producen de las cuales hay una gran variedad, no competimos con el sector privado ya que estos viveros  nacieron con la idea de forestar la provincia, este también es un lugar de mucha recepción”.

Por su parte el Intendente de Toay, Ariel Rojas, hizo hincapié en que “una vez más la  gente  responde a este tipo de eventos, lo que justifica el gran esfuerzo que hace el Gobierno Provincial para llevarlo adelante”, y recordó que “el evento  nació con la idea de mostrar este hermoso predio que es el vivero provincial, pero que le permite a expositores, gastronómicos, artistas poder tener un ingreso más y a la gente en general poder disfrutar de una actividad   al aire libre y de la mejor calidad”.

En ese sentido manifestó que “cada emprendimiento ha ido creciendo a lo largo de las ediciones y la gente se vuelca más a este tipo de producción,  es una linda oportunidad para la familia”.

expovivero5

Por su parte el director de Recursos Naturales, Carlos Bonnemezón, señaló que “todas las plantas que producen estos viveros están presentes en la Expo, ya que cada uno  tiene una experiencia en particular”, a su vez aclaró que “que la cabaña armada para esta edición se construyó con maderas traídas del campo anexo del Vivero Provincial, donde se hacen las pruebas de las distintas especies”. Y señaló que los viveros se fueron modificando para producir todas especies que tienen que ver con el arbolado urbano y las periferias de las ciudades, con el fin de tener otra oferta además de lo forestal”.

Te puede interesar
ZILIOTTO ALONSO

Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia

INFOtec 4.0
Provinciales30 de junio de 2025

Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

hielo calles 1

Heladas extremas en Realicó: reventaron cañerías y el hielo en las calles representa un peligro para motociclistas y ciclistas

InfoTec 4.0
Locales30 de junio de 2025

Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.