
56 nuevos bomberos voluntarios se suman a los cuarteles de La Pampa
En Anguil se realizó el examen final de aspirantes, con la participación de autoridades provinciales. Además, en Alpachiri se celebraron los 25 años del cuartel local.
En el día Nacional de las Costureras se firmó el primer convenio de este programa que permitirá al rubro, sumar sus productos en comercios pampeanos.
Provinciales14/10/2024La Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad, en sintonía con los lineamientos priorizados por el gobernador Sergio Ziliotto para toda la gestión provincial, viene trabajando para grarantizar los derechos de las mujeres y diversidades de manera integral y de manera particular en lo relacionado con la autonomía económica, el trabajo genuino y la concreción de proyectos de crecimiento personal y familiar.
En este sentido desde la Dirección de Promoción y Asistencia se están concretando acciones específicas destinadas a promover la autonomía económica de las mujeres y el colectivo de la diversidad, a partir de una mayor participación en el mercado laboral y la iniciativa empresarial, en un marco de equidad, respeto e igualdad.
"Atendiendo a la necesidad de re-pensar las estrategias de comercialización de las emprendedoras, que incipientemente se suman al mercado, teniendo en cuenta no sólo las condiciones desiguales que por diversas razones las afectan frente a grandes proovedores, sino también el innegable contexto socioeconómico nacional crítico que nos toca vivir, hoy lanzamos La Pampa por Mujeres en Góndola" explicó Gabrierla Labourie, responsable del organismo.
La iniciativa busca promover la comercialización de productos de emprendedoras pampeanas en comercios y redes minoristas de toda la Provincia en esta primera etapa, con el fin de avanzar hacia nuevos mercados regionales y nacionales.
"En el día de hoy firmamos un convenio con la Mutual Amusin, que permitirá a las emprendedoras que forman parte del programa ofrecer sus productos en góndola en las distintas sucursales que dispone la mutual, comenzando en esta primera etapa con las sucursales de General Acha, Santa Isabel y Santa Rosa", agregó Labourie.
La propuesta es fruto de aunar las voluntades de las organizaciones sociales, diversos organismos del Gobierno provincial, los municipios, el sector privado dedicado a la comercialización y las emprendedoras de toda la Provincia.
En este camino el sector privado se compromete a generar espacios de comercialización de productos pampeanos en sus góndolas atendiendo a las especificidades de las emprendedoras.
Por su lado, las emprendedoras se comprometen a potenciar sus emprendimientos a través de nuevas estrategías de producción y comercialización que les permitan manetenerse y posicionarse en el mercado local.
Mientras que el Gobierno provincial a través de la Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad se compromote a generar espacios de vinculación entre comerciantes y emprendedoras, propiciar capacitaciones y visibilizar a través del catálogo mayorista y de los medios de comunicación disponibles la presente propuesta a fin de que la población acceda a los lugares de comercialización disponibles.
Cabe destacar que la propuesta está disponible para emprendedoras de todos los rubros y para recibir mayor información podrán comunicarse con 2954 619368.
Convenio
Como primera acción de este Programa se firmó un convenio con el presidente de la Mutual Amusin a fin de sumar productos, en esta primer experiencia de cuatro emprendedoras pertenecientes a las localidades de Parera, Trenel y Anguil en las sucursales de la mutual en General Acha, Santa Isabel y Santa Rosa. Al respecto Rodrigo Genoni, presidente de la Mutual expresó la alegría "de poder contribuir con las emprendedoras pampeanas sumando esta nueva estrategía de comercialización, poniendo a disposición nuestras farmacias para productos que desde la calidad resultan altamente competitivos por sus diseños y terminanciones. Estamos convencidos que este es el camino hacia la busqueda de potenciar entre el Estado, las organizaciones sociales y el sector privado la creación de salidas laborales autónomas y autosustentables".
Por su parte, Graciela Malen Juarez, emprendedora de la localidad de Anguil destacó la importancia de este espacio "realmente para nosotros es una gran oportunidad al igual que lo fueron las vidrieras del ISS ya que nos abren puertas para llegar a nuevos clientes y posicionarnos no sólo en la provinicia sino en toda la región".
En Anguil se realizó el examen final de aspirantes, con la participación de autoridades provinciales. Además, en Alpachiri se celebraron los 25 años del cuartel local.
Inspectores constataron trabajadores en altura sin protección adecuada, caída de materiales y falta de coordinación entre empresas. La Secretaría advirtió sobre “una situación de grave descontrol y riesgo”.
El organismo provincial publicó resoluciones en el Boletín Oficial que afectan a casas en Victorica, Lonquimay, Telén y General Pico. Además, otorgó un plazo de 10 días hábiles a otras familias para regularizar ocupación y pago.
El ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, participó del Comité Ejecutivo Ampliado del Consejo Interprovincial de Ministros de Obras Públicas y destacó la deuda que Nación mantiene con la provincia, equivalente a proyectos que podrían transformar la infraestructura, la salud y la vivienda pampeana.
El Gobierno provincial financia en la localidad norteña una serie de infraestructuras estratégicas: la construcción del sistema de red cloacal, el revestimiento de un canal pluvial y la automatización del servicio de agua potable. Los proyectos mejorarán la salud, el ambiente y la calidad de vida de los vecinos.
Una tragedia enlutó este fin de semana al Festival Aéreo de Bell Ville, en el sur de Córdoba. Dos tripulantes perdieron la vida cuando la aeronave en la que participaban de la exhibición se precipitó al suelo y se incendió en plena pista del Aeroclub, ante la mirada de cientos de espectadores.
La Asociación Rural y de Fomento de Realicó presentó hoy, viernes 12 de septiembre, en conferencia de prensa, la 70° edición de su tradicional muestra agrícola, ganadera, industrial, comercial e institucional, que se desarrollará del martes 16 al domingo 21 de septiembre en el predio rural de la localidad. La actividad contó con la presencia del presidente de la Asociación, médico veterinario Carlos Arese, junto a Silvina Lange, vocal y Ariel Damilano, vicepresidente, quienes brindaron todos los detalles de la exposición.
Manuel Pérez (LLA) quedó en soledad y desató la polémica en el Concejo al rechazar la donación de terrenos para viviendas sociales destinadas a discapacidad. Hablo de "operación mediática", culpó a InfoTec y hasta le respondió un comentario a una ex Directora de la Escuela de Comercio.
Tragedia en el Festival Aéreo de Bell Ville: dos pilotos fallecieron al estrellarse un avión ligero. Una jornada que debía ser de celebración terminó en tragedia durante el Festival Aéreo de Bell Ville, cuando un avión Bristell, de la categoría “ligero, experimental”, se precipitó a tierra con extrema violencia apenas despegó del aeródromo local. La aeronave explotó al instante y sus dos ocupantes perdieron la vida en el acto.
Un fenómeno poco común llamó la atención en la tarde de hoy en buena parte de la franja central del país: un bólido celeste que fue visto por numerosos vecinos de La Pampa. El objeto incandescente atravesó el cielo en dirección a tierra, comenzando con llamativos tonos anaranjados y virando hacia azulados justo antes de desaparecer de la vista.
A diez años de matar a su esposa de 66 puñaladas, habló desde la prisión y afirmó que la “locura” que lo llevó al femicidio fue quedarse sin trabajo.
Una tragedia enlutó este fin de semana al Festival Aéreo de Bell Ville, en el sur de Córdoba. Dos tripulantes perdieron la vida cuando la aeronave en la que participaban de la exhibición se precipitó al suelo y se incendió en plena pista del Aeroclub, ante la mirada de cientos de espectadores.
Niñas, niños y adolescentes de Realicó participaron de una jornada lúdica y educativa en el marco del programa X+Derechos, organizada por el Gobierno provincial junto a la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes, el Ministerio de Educación y el municipio local, para promover el conocimiento y respeto de sus derechos.
El organismo provincial publicó resoluciones en el Boletín Oficial que afectan a casas en Victorica, Lonquimay, Telén y General Pico. Además, otorgó un plazo de 10 días hábiles a otras familias para regularizar ocupación y pago.