
Javier Milei, Gabinete renovado y agenda 2026 cargada: la estrategia oficial
El Presidente recibe a sus ministros para impulsar el Presupuesto 2026 en un contexto de turbulencias financieras por el freno al préstamo de US$20.000 millones.


“Hubo química entre ambos”, comentaron allegados al despacho presidencial. A punto tal, que Milei viajará próximamente al Reino Unido y el exprimer ministro se ocupará personalmente de organizar un encuentro con el cantante de The Rolling Stones, Mick Jagger. El tema Malvinas no estuvo en la agenda.
Política14/10/2024
INFOtec 4.0






“Hablaron de todo”, comento una fuente luego del encuentro que mantuvo el presidente, Javier Milei con el exprimer ministro británico, Boris Johnson. Los temas abordados fueron desde la política internacional, la religión, la ecología, el aborto, la tecnología, hasta los músicos británicos favoritos.


“Hubo química entre ambos”, comentaban allegados al despacho presidencial. A punto tal, que Milei viajará próximamente al Reino Unido. Y, el exprimer ministro se ocupará personalmente de organizar la conferencia que brindará el presidente argentino como asimismo facilitar un encuentro con el cantante, Mick Jagger.
Justamente fue Johnson quien hizo referencia a la visita de Paul McCartney, al tiempo que mostró que conocía la preferencia de Milei por los Rolling Stones. “Hace tiempo que le viene pidiendo a Cameron que le facilite el conocer a Jagger”, comentan que habría respondido Milei. “Yo lo organizo”, dicen que prometió rápidamente el exministro británico.
Puntualmente a las 15 horas ingreso Boris Johnson a la Casa Rosada con su libro Unleashed (Desatado, en español) en el brazo. La reunión que fue solicitada por Johnson con el jefe de Estado duro más de una hora y media y también participó la esposa y una asistente del exministro.
El tema Malvinas no fue ni siquiera mencionado, aclararon en la Casa Rosada. “Fue un encuentro informal”, explican. En ese contexto, los temas políticos no fueron eludidos como, por ejemplo, las próximas elecciones en los Estados Unidos, la situación de Israel, el vínculo de Argentina con el Reino Unido.
La religión también fue parte de la conversación. Aquí se analizó la relación de las tres religiones: catolicismo, judaísmo y protestante con los préstamos y la tasa de interés. La discrepancia que existe entre el catolicismo y las otras dos religiones respecto al cobro de intereses. Según, le explicó Milei a Johnson, el catolicismo siempre estuvo asociado a los Estados y, por lo tanto, no avalaba el cobro de intereses pues encarecían los préstamos. La diferencia de las otras dos religiones, según conversaron, es que tienen una concepción más del desarrollo del individuo.
La ecología que, a juicio de Milei, es una propuesta “marxista cultural” y los problemas de la caída de la natalidad mundial y la problemática del aborto, también formaron parte de la agenda del encuentro.





El Presidente recibe a sus ministros para impulsar el Presupuesto 2026 en un contexto de turbulencias financieras por el freno al préstamo de US$20.000 millones.

De todas formas, el mandatario dejó entrever que está dispuesto a afrontar un segundo período “si la gente sigue acompañando”.

El Presidente habló en Corporación América. Dijo que se enfocará en “generar condiciones para crecer” y pidió participación del sector privado.

El gobernador llamó a la unidad peronista y pidió lealtad, grandeza y compromiso para sostener el gobierno provincial en el próximo turno electoral.

“Lo prioritario va a ser el Presupuesto” pero luego le seguirán “la modernización laboral, la reforma tributaria y la nueva legislación penal”, dijo Menem.

El ministro del Interior comenzará su agenda con una reunión en Casa Rosada donde recibirá al rionegrino Alberto Weretilneck.







El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.

La Cooperativa de Obras y Servicios Públicos Realicó Limitada (COPAGUA) comunicó a sus usuarios que, desde este mes, las facturas del servicio se enviarán exclusivamente por correo electrónico. Cada usuario recibirá en su casilla de mail la factura correspondiente junto con el enlace habilitado para realizar el pago de forma online.

Los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó intervinieron este martes en un incendio que afectó una máquina agrícola en el campo San Carlos. El foco fue controlado a tiempo y luego se trabajó sobre rastrojos y pastizales para evitar la propagación. Del operativo participaron dos dotaciones y diez bomberos.

La intensa búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad de General Conesa y a la colonia menonita Nueva Esperanza tuvo el peor desenlace: fue encontrado sin vida David Neufeld, de 20 años, el tercer integrante de la familia desaparecida el domingo en aguas del río Negro, en la zona conocida como Negro Muerto.

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.







