Kroneberger reconoció a docente pampeana, a estudiantes y al colegio Santa Inés de General Pico

Una delegación conformada por su director, docentes y alumnos estuvo en el Senado de la Nación para participar de la entrega de los Diplomas de Honor.  Fue en reconocimiento del proyecto “Incluite Incluí” que busca generar herramientas de accesibilidad en edificios públicos.

Provinciales15/10/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Krone alumnos 1

Este martes, el legislador nacional por La Pampa, Daniel Kroneberger, entregó Diplomas de Honor que otorga el Senado de la Nación al colegio secundario Santa Inés de General Pico y a la profesora Gisel Crespo. Un contingente integrado por el director de la institución, Roberto Ares, su profesora y estudiantes viajó a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para recibir las distinciones de manos del senador oriundo de Colonia Barón.

Con este reconocimiento, Kroneberger destacó el proyecto "Incluite Inlcuí” que busca generar entornos más accesibles e inclusivos en espacios públicos a través de la utilización de señalética inclusiva, pictogramas, braille, códigos Navilens, Tableros de Comunicación, entre otros. La iniciativa nació en esa comunidad educativa, por impulso de la profesora mencionada y estudiantes de quinto y sexto año. Luego, el senador trabajó en conjunto con la institución y presentó una iniciativa en el Senado para que en espacios y edificio públicos se implemente su utilización de manera obligatoria

“En primer lugar, quiero destacar a los estudiantes, al director Ares y a la profesora Crespo por este proyecto tan importante que está dejando cambios sumamente positivos. Acá hay una iniciativa que está en marcha, acá hay un camino recorrido de aprendizajes y de barreras que se han ido rompiendo. Tuve el honor de recorrer el colegio hace pocas semanas y me encontré con un entorno sumamente amigable y adaptado para avanzar en la igualdad de oportunidades y de derechos”, dijo Kroneberger.

Krone alumnos 2

En primera instancia, el legislador le entregó un Diploma de Honor a la institución educativa que fue recibido por su director, Roberto Ares y los estudiantes de quinto y sexto año Nicolás, Malena, Alejo y Alma. Luego, Crespo recibió otro ejemplar de manos del senador Kroneberger por ser la creadora de “Incluite Incluí”.

A su turno, Crespo dijo: “Lo hemos hablado con Daniel, en esto de poner los jóvenes al frente, haciéndolos protagonistas; cuánto impacto hay ahí, cuánta escucha, cuántas ganas de juntar voluntades. Este es el reflejo”. En tanto, el director Ares destacó: “Es una gran oportunidad para contar todo lo que hacemos en el Colegio. Nuestra propuesta va por acá, por reducir las desigualdades. Empezamos por casa, por nuestra institución. Después intentamos y lo logramos, salir a la comunidad. Muchas instituciones del medio querían transformar sus casas también. Queremos poner a disposición nuestro proyecto para transformar la sociedad”. Por su parte, uno de los estudiantes destacó: “Este proyecto sigue creciendo con un enfoque en inclusión, el empoderamiento de los jóvenes y la colaboración internacional”.

Krone alumnos 3

Al finalizar la jornada, Kroneberger agregó: “Es sumamente importante darle visibilidad a estas iniciativas que se desarrollan a pulmón, con mucha fuerza y que pretenden mejorar no sólo nuestra forma de vincularnos con el ambiente, sino con nosotros mismos y con los demás. Quiero felicitar a los estudiantes y a toda la comunidad del colegio Santa Inés de General Pico, porque es esta una inspiración para otros jóvenes, en el camino de seguir contribuyendo con la accesibilidad en todos los ámbitos de nuestro país”.

La iniciativa representa un logro educativo y un avance significativo en materia de inclusión y accesibilidad en la comunidad. Fue reconocida con anterioridad por la Unesco por ser una de las propuestas más sobresalientes a nivel mundial, con impactos muy significativos, comenzando en el ámbito educativo y luego trascendiendo a nivel local y nacional, hasta ser invitada a presentar una ponencia en el Foro Mundial de Educación Inclusiva en París, Francia.

Te puede interesar
aeromodelismo santa rosa 3

Escuela de Aeromodelismo de La Pampa organiza Encuentro Nacional de Vuelo Indoor en Ataliva Roca

InfoTec 4.0
Provinciales14/10/2025

La pequeña localidad pampeana de Ataliva Roca se prepara este fin de semana para recibir a pilotos de aeromodelismo de todo el país en un evento único: el Encuentro Nacional de Vuelo Indoor, que tendrá lugar este viernes, sábado y domingo. La actividad es organizada por la Escuela de Aeromodelismo de La Pampa, dirigida por Leandro Pérez Rodil, quien lleva adelante la formación de alumnos en teoría, construcción y vuelo de aviones, helicópteros y drones desde hace tres años.

guidugli

Guidugli: “El swap con EE.UU. debe usarse para obras y trabajo”

InfoTec 4.0
Provinciales14/10/2025

El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, se refirió al reciente encuentro entre los presidentes Javier Milei y Donald Trump en Estados Unidos, donde se anunció el acuerdo de swap por 20.000 millones de dólares y la compra de pesos por parte del Tesoro norteamericano para sostener el tipo de cambio en la Argentina.

aulas vacias

Paro docente con sello político: fuerte adhesión de Utelpa y guiños al peronismo

InfoTec 4.0
Provinciales14/10/2025

La mayoría de las escuelas de nivel inicial, primario y secundario de La Pampa, al igual que la Universidad Nacional de La Pampa, no tendrá actividad este martes debido al paro de 24 horas convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), al que adhirió el gremio docente provincial Utelpa. La medida se enmarca en el reclamo por mayor financiamiento educativo, restitución del Fonid y apertura de la paritaria nacional, aunque en el trasfondo vuelve a aparecer el fuerte componente político que caracteriza a las centrales sindicales que impulsan la protesta.

Lo más visto
incnedio galpón caleufu 5

Incendio en Caleufú: una familia perdió todas sus herramientas y pide ayuda para poder seguir trabajando

InfoTec 4.0
Regionales14/10/2025

Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.