Kroneberger reconoció a docente pampeana, a estudiantes y al colegio Santa Inés de General Pico

Una delegación conformada por su director, docentes y alumnos estuvo en el Senado de la Nación para participar de la entrega de los Diplomas de Honor.  Fue en reconocimiento del proyecto “Incluite Incluí” que busca generar herramientas de accesibilidad en edificios públicos.

Provinciales15/10/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Krone alumnos 1

Este martes, el legislador nacional por La Pampa, Daniel Kroneberger, entregó Diplomas de Honor que otorga el Senado de la Nación al colegio secundario Santa Inés de General Pico y a la profesora Gisel Crespo. Un contingente integrado por el director de la institución, Roberto Ares, su profesora y estudiantes viajó a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para recibir las distinciones de manos del senador oriundo de Colonia Barón.

Con este reconocimiento, Kroneberger destacó el proyecto "Incluite Inlcuí” que busca generar entornos más accesibles e inclusivos en espacios públicos a través de la utilización de señalética inclusiva, pictogramas, braille, códigos Navilens, Tableros de Comunicación, entre otros. La iniciativa nació en esa comunidad educativa, por impulso de la profesora mencionada y estudiantes de quinto y sexto año. Luego, el senador trabajó en conjunto con la institución y presentó una iniciativa en el Senado para que en espacios y edificio públicos se implemente su utilización de manera obligatoria

“En primer lugar, quiero destacar a los estudiantes, al director Ares y a la profesora Crespo por este proyecto tan importante que está dejando cambios sumamente positivos. Acá hay una iniciativa que está en marcha, acá hay un camino recorrido de aprendizajes y de barreras que se han ido rompiendo. Tuve el honor de recorrer el colegio hace pocas semanas y me encontré con un entorno sumamente amigable y adaptado para avanzar en la igualdad de oportunidades y de derechos”, dijo Kroneberger.

Krone alumnos 2

En primera instancia, el legislador le entregó un Diploma de Honor a la institución educativa que fue recibido por su director, Roberto Ares y los estudiantes de quinto y sexto año Nicolás, Malena, Alejo y Alma. Luego, Crespo recibió otro ejemplar de manos del senador Kroneberger por ser la creadora de “Incluite Incluí”.

A su turno, Crespo dijo: “Lo hemos hablado con Daniel, en esto de poner los jóvenes al frente, haciéndolos protagonistas; cuánto impacto hay ahí, cuánta escucha, cuántas ganas de juntar voluntades. Este es el reflejo”. En tanto, el director Ares destacó: “Es una gran oportunidad para contar todo lo que hacemos en el Colegio. Nuestra propuesta va por acá, por reducir las desigualdades. Empezamos por casa, por nuestra institución. Después intentamos y lo logramos, salir a la comunidad. Muchas instituciones del medio querían transformar sus casas también. Queremos poner a disposición nuestro proyecto para transformar la sociedad”. Por su parte, uno de los estudiantes destacó: “Este proyecto sigue creciendo con un enfoque en inclusión, el empoderamiento de los jóvenes y la colaboración internacional”.

Krone alumnos 3

Al finalizar la jornada, Kroneberger agregó: “Es sumamente importante darle visibilidad a estas iniciativas que se desarrollan a pulmón, con mucha fuerza y que pretenden mejorar no sólo nuestra forma de vincularnos con el ambiente, sino con nosotros mismos y con los demás. Quiero felicitar a los estudiantes y a toda la comunidad del colegio Santa Inés de General Pico, porque es esta una inspiración para otros jóvenes, en el camino de seguir contribuyendo con la accesibilidad en todos los ámbitos de nuestro país”.

La iniciativa representa un logro educativo y un avance significativo en materia de inclusión y accesibilidad en la comunidad. Fue reconocida con anterioridad por la Unesco por ser una de las propuestas más sobresalientes a nivel mundial, con impactos muy significativos, comenzando en el ámbito educativo y luego trascendiendo a nivel local y nacional, hasta ser invitada a presentar una ponencia en el Foro Mundial de Educación Inclusiva en París, Francia.

Te puede interesar
licitación Ruta 1 y 4

El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.

gremio de la salud

El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.

día de la enfermera 2025

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.

Lo más visto
Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

asfalto 6 (FILEminimizer)

Realicó superará las 100 cuadras pavimentadas con la nueva obra licitada por la Provincia

InfoTec 4.0
Locales22/11/2025

A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.

VOLEY REALICO PARERA 2

Realicó se consagró campeón en la Liga Norteña con destacadas figuras de Parera

InfoTec 4.0
Deportes22/11/2025

El equipo de Realicó Voley se consagró campeón de la Liga Norteña de Voley tras una sobresaliente temporada deportiva que culminó con un triunfo cargado de emoción y esfuerzo colectivo. La conducción técnica estuvo a cargo de Claudia Testa, entrenadora oriunda de Parera, cuya labor fue clave para consolidar un equipo sólido, competitivo y con marcado espíritu de superación.