
Dos muertos por el choque del buque mexicano contra el puente de Brooklyn
Un buque escuela mexicano chocó con el puente de Brooklyn en Nueva York, dejando 2 muertos y 19 heridos. La Armada investiga un fallo mecánico.
El evento denominado Juventudes Participativas y Democráticas tuvo lugar hoy en el gimnasio Dorita Lucesolli de la Escuela de Comercio de Realicó, hasta donde llegaron representantes de diversas escuelas pampeanas que trabajan el tema cooperativismo, algunas ya con sus instituciones constituidas y otras en vías de lograrlo.
Locales18 de octubre de 2024REALICÓ | El evento reunió a unas 300 personas entre estudiantes y docentes que se encuentran desarrollando experiencias cooperativas y mutuales en los ámbitos educativos pampeanos. Fueron 22 instituciones educativas de nivel secundario las que participaron del evento.
Estuvieron representadas Santa Rosa, Toay, General Pico, Trenel, Eduardo Castex, Ingeniero Luiggi, Parera, Rancul, Macachín, Luan Toro, Colonia Santa María, Doblas Winifreda, Algarrobo del Águila y La Refomra. El encuentro estuvo organizado por el Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales a través de la subsecretaría de Cooperativas y Mutuales del Ministerio de Educación.
Profesor Ricardo Álvarez
Durante el evento se le realizó un reconocimiento al contador y profesor Ricardo Álvarez quien junto a Raúl Rizzo realizaron un importante aporte a la propagación del cooperativismo educacional en Realicó. Ellos acompañaron allá por el año 1982 a un grupo de estudiantes a las Olimpiadas Nacionales de Cooperativismo, ubicándose en segundo lugar a nivel nacional. Se recordó además que el profesor Álvarez fue el gestor del proyecto de cooperativa escolar de la Escuela de Comercio de Realicó.
Facundo Sola, intendente de Realicó
La bienvenida estuvo a cargo del intendente anfitrión Facundo Sola, quien al dirigirse a los presentes señaló: "Para mí es una satisfacción muy grande ser sede de este encuentro provincial de cooperativas y mutuales juveniles del nivel secundario, y que se haya elegido justamente a nuestra ciudad es un altísimo honor y quiero agradecer a los organizadores por todo el esfuerzo que han hecho para llegar, y también por elegirnos en este marcado federalismo que se practica en la Pampa, quiero agradecer la presencia y el acompañamiento del ministro de Gobierno y Asuntos Municipales Pascual Fernández, y decirles que es una tranquilidad y una satisfacción muy grande que tantos jóvenes como los que hoy están aquí, que sabemos que están trabajando y comprometidos con sus realidades en los lugares donde estudian y donde viven", puntualizó.
Pascual Fernández, ministro de Gobierno y Asuntos Municipales de La Pampa
Por su parte el ministro Pascual Fernández resaltó que "esto es un trabajo articulado entre el Gobierno provincial, el Ministerio de Gobierno con el Ministerio de Educación y el conjunto de municipios que han permitido que ustedes estén acá, y entendiendo que la salida que tenemos como sociedad es conjunta, es colectiva y que sumando esfuerzos es la mejor manera de llevar adelante las cosas".
Luego cuestionó al capitalismo al señalar que "estamos en tiempo muy difíciles donde nos quieren hacer creer que nos salvamos solos, el camino es mirar el propio ombligo, en un mundo donde el 1% de la población mundial concentra más riqueza que el 95% del resto de la sociedad, ese no es el mundo que queremos, como gobierno de la provincia de la Pampa entendemos al sector cooperativo y mutualista como aliados estratégicos, y hacemos especial hincapié en que tenemos que levantar las banderas de los principios y valores que estas cooperativas y mutuales representan, porque en esto que nos quieren implantar un individualismo salvaje La única alternativa es lo que ellos hacen a diario y la semilla que ponen en cada uno de los colegios para que se puedan gestar lo que ustedes están haciendo".
Fabián Bruna, subsecretario de Cooperativas entregando matrículas cooperativas
siguiendo con esa línea afirmó: "los incito a seguir trabajando, a seguir pensando, que lo importante es hacerlo con nosotros, y en una charla que tenía recién con Jorge Páez me tiró una frase que me dejó movilizar Y si algo tenemos que hacer es transmitir las cosas que son buenas, así que para despedirme lo voy a hacer con esa frase que dice que hay personas que hacen muchas cosas, pero hay personas que hacen cosas por los demás, es eso el mundo que queremos, es ese el trabajo que tratamos de pregonar desde el gobierno de la provincia de la Pampa con aliados estratégicos como ustedes".
Gabriela Morán, directora general de Educación Secundaria
Por su parte Gabriela Morán, directora General de Educación Secundaria sostuvo que "esta propuesta de trabajo que hoy llevamos a cabo a través de la Dirección General de Educación Secundaria conjuntamente con la Secretaría de Cooperativas y Mutuales tiene que ver precisamente con una decisión política en relación a lo que plantea nuestro gobernador, en la posibilidad de que todos los ministerios podamos articular en un trabajo que pueda tener impacto en nuestra sociedad, en la sociedad pampeana, eso me parece importante poder remarcarlo, considerarlo, y por supuesto todo el trabajo que vienen realizando los profesores que hoy están aquí presentes, los equipos de gestión de las diversas instituciones educativas que nos han acompañado en esta propuesta, y nosotros sabemos que desde la educación secundaria hay un gran desafío, que tiene que ver con los propósitos que persigue la educación secundaria en relación a la construcción de la ciudadanía, cuando hablamos de la construcción de la ciudadanía hablamos de esta posibilidad, de estos valores cooperativos con los cuales hoy estamos trabajando".
Durante el acto se entregaron 3 nuevas matrículas cooperativas escolares y sus respectivos libros sociales y contables .
La matrícula N° 6 fue para la cooperativa "Creando Oportunidades LTDA" del colegio Ciudad de Santa Rosa, de la capital pampeana.
La matrícula N° 7 fue para la cooperativa escolar "Cultivando Arraigo LTDA" del Colegio Mariano Moreno de Ingeniero Luiggi.
La matrícula N°8 fue para "Ideas en Movimiento LTDA" del colegio República del Perú de Parera.
Un buque escuela mexicano chocó con el puente de Brooklyn en Nueva York, dejando 2 muertos y 19 heridos. La Armada investiga un fallo mecánico.
El papa estadounidense evocó la muerte de su antecesor al iniciar su pontificado y dijo que afrontó su elección con “temor y gratitud”.
Queremos expresar nuestro más profundo agradecimiento a la Clínica Santa Teresita, en especial a los doctores Diego Arozarena, Lucas Llompart, Joel Gonzales y Pablo Salas, por la atención médica brindada a nuestro querido Alfonzo Jorge Ditz y el acompañamiento hacia toda nuestra familia en un momento tan difícil.
En conmemoración del Día Mundial de la Apicultura, el Colegio Agropecuario de Realicó invita a la comunidad a participar en una jornada de sensibilización y formación sobre las tareas apícolas, que se realizará el miércoles 21 de mayo en el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó.
El reconocido investigador y creador de contenido Andrés Vernazza se presentará por primera vez en Argentina con su exitoso espectáculo “Aprende a Amarte y Aprenderás a Amar”. La cita será el viernes 16 de mayo a las 21:00 horas, en el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó.
La escritora pampeana Silvia Prost, oriunda de Guatraché, regresa al circuito cultural con una propuesta artística integral, luego de atravesar un accidente cerebrovascular (ACV) a comienzos de este año.
La Cooperativa de Agua y Servicios Públicos Realicó informó oficialmente la convocatoria a su próxima Asamblea General Ordinaria, que se llevará a cabo el día jueves 22 de mayo de 2025 a las 19:00 horas, en la sede ubicada en Primera Junta 1499.
La Asociación Rural y de Fomento “Realicó” anunció la realización de su Asamblea Ordinaria correspondiente al ejercicio N°74, la cual tendrá lugar el próximo 17 de junio a las 19:30 horas en la sede social ubicada en Italia 1517.
Desde el lunes 19 de mayo se podrá gestionar de forma digital un nuevo préstamo personal sin garantía hipotecaria para mejoras habitacionales. Además, el Banco de La Pampa extenderá la línea Compre Pampeano Consumo, que en su primer mes aprobó 73 créditos por más de $520 millones.
El juez de control Alejandro Gilardenghi formalizó cargos contra una pareja sospechada de haber participado en un millonario robo en las oficinas de la Federación Agraria Argentina y Fundación Maracó, en General Pico. El hombre quedó en prisión preventiva y la mujer, con arresto domiciliario.
Aunque avaló la rendición de un subsidio de $8 millones entregado a la Fundación Wetraché, el Tribunal de Cuentas de La Pampa advirtió sobre una posible incompatibilidad funcional de una alta funcionaria del Ministerio de Desarrollo Social y giró el caso a la Fiscalía de Investigaciones Administrativas.
El ex piloto de motociclismo fue crítico con la decisión de la escudería francesa luego de que el pilarense ocupara el puesto de su hijo.
Una camioneta que transportaba un automóvil en un carro volcó anoche en el bajo Los Manantiales. Viajaban cuatro personas desde la Colonia Menonita hacia Santa Rosa. Un menor de edad y otro ocupante fueron trasladados al Hospital René Favaloro.