
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer este miércoles el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre.


En el Pabellón Argentine Beef del IPCVA participan más de 30 empresas exportadoras, entre ellas firmas cordobesas. Recibieron la visita de Karina Milei y de Juan Pazo.
Economía21/10/2024
INFOtec 4.0






Desde el sábado y hasta este miércoles, la carne argentina es protagonista en la SIAL de París, la feria de alimentos más importante de Europa, una de las más esperadas por los proveedores mundiales y que se realiza cada dos años en el Parc des Expositions de Paris-Nord Villepinte.


En este caso, los exportadores de carne vacuna están así durante 5 días en la vidriera más sofisticada del consumo, en el corazón de la Unión Europea. Es por eso que el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) desarrolla un gigantesco Pabellón Argentine Beef, construido sobre una superficie de 1.050 m², en el que 33 empresas ofrecen sus productos. El stand cuenta con espacios individuales para la atención de los exportadores y un gran restaurante de más de 200 cubiertos en el que podrán invitar a sus clientes a degustar los mejores cortes de la carne argentina a la parrilla.
Y el primer días de la feria, el Pabellón Argentine Beef recibió la visita de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. La funcionaria almorzó con las autoridades del IPCVA, entre los que estuvieron el presidente Jorge Grinberg, el vicepresidente Mario Ravettino y los consejeros Carlos Odriozola y Daniel Urcia, quienes le comentaron las acciones que lleva a cabo el Instituto para fortalecer la presencia del producto en el mundo.
Las autoridades del IPCVA le agradecieron las gestiones de su gobierno por haber quitado trabas a las exportaciones y por su presencia en el pabellón de Argentine Beef junto a las 33 empresas exportadoras que ofrecen sus productos.
“En la Sial se puede tener un panorama de lo que puede pasar con el valor mundial de la carne. Tenemos muchas expectativas y creemos que vamos a poder realizar excelentes negocios”, afirmó Jorge Grimberg, Presidente del IPCVA.
Por su parte, Mario Ravettino, Vicepresidente del IPCVA y Presidente del Consorcio ABC, destacó algunos aspectos fundamentales, como “las reuniones con las cámaras de importadores europeos y la presencia de autoridades nacionales, que le da mayor brillo e importancia a la agenda institucional”. También resaltó la trascendencia que tienen las conversaciones “sobre temas importantes de desarrollo, de gestión e implementación, como la bilateral que debemos desarrollar por el biotipo Hilton y toda la temática sobre sustentabilidad y deforestación”.




El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer este miércoles el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre.

Es por el impacto del adelantamiento de las liquidaciones

El INDEC revelará hoy el IPC del décimo mes del año.

El secretario del Tesoro estadounidense aseguró que por la activación “ya obtuvimos una ganancia”.

Sigue la baja del indicador, que es clave para el plan económico

En octubre, las ventas minoristas pymes registraron una variación interanual de -1,4% a precios constantes. En la comparación mensual desestacionalizada, se observó un incremento de 2,8%. En lo que va del año, las ventas acumulan un aumento interanual de 4,2%.







La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

Un hombre perdió la vida luego de colisionar con un camión este jueves por la tarde, en un grave siniestro vial ocurrido cerca de Mauricio Mayer. Pese a haber sido trasladado al hospital de Colonia Barón, falleció horas más tarde.

Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

La Dirección Patrulla Rural Sur concretó en las últimas horas un importante operativo policial como parte de la investigación por un robo campestre ocurrido en septiembre en la zona rural de Villa Valeria, departamento General Roca.

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

El siniestro ocurrió este viernes por la tarde en la intersección de Luro y Bertera. La víctima, Hernán Ferretti, circulaba en moto cuando habría intentado esquivar a un auto y perdió el control del rodado. La provincia ya registra 46 muertes en lo que va del año por hechos de tránsito.







