Arrancan las primeras Jornadas de Terapia Intensiva Pediátrica en La Pampa

Se desarrollarán este viernes y sábado en el MEDASUR, con el propósito de continuar con la capacitación permanente a  médicos y enfermeros de la Provincia. Habrá disertaciones y talleres con la participación de profesionales de los más importantes hospitales pediátricos de Buenos Aires y de Córdoba.

Provinciales24/10/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
terapia intensiva pedriatrica

Con la presencia de importantes profesionales de distintas provincias, comenzarán a desarrollarse mañana viernes las primeras Jornadas de Terapia Intensiva Pediátrica para las que hay 297 inscriptos hasta el momento. 
La actividad está organizada por el Ministerio de Salud de La Pampa en el marco de los 30 años de la Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica del Hospital Molas-Favaloro.

Las jornadas, que se realizarán en el MEDASUR este viernes 25 y el sábado 26, fueron declaradas de interés provincial y forman parte de las permanentes políticas públicas del Gobierno de Sergio Ziliotto para garantizar la mejor atención sanitaria para todos los pampeanos.

Esta importante actividad está destinada a todos los profesionales de la salud de la Provincia y “forma parte de la formación continua de médicos y enfermeros para brindar la mejor atención posible”, resumió Laura Córdoba, jefa de la Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica del Hospital de Complejidad Creciente Molas-Favaloro.

“Estamos organizando la actividad desde principio de año con motivo del trigésimo aniversario de la unidad de terapia intensiva pediátrica pampeana. Por eso vivimos estos momentos previos con mucha ilusión y algunos nervios”, sostuvo Córdoba.

“La actividad no está pensada sólo para la terapia intensiva, sino para todos los médicos que atiendan a niños y niñas. Se abordarán tópicos como cardiopatías congénitas, sepsis y manejo inicial del trauma”, señaló la profesional. En esa línea agregó, “son todos temas vinculados con urgencias pediátricas que apuntan a mejorar el abordaje de esos casos”.

También se tratarán otras patologías, como asma, atención de niños y niñas con quemaduras, epilepsia y nutrición en el paciente crítico, entre otros. Otra temática importante que será objeto de estudio en las jornadas está vinculada con el manejo inicial del paciente pediátrico ante la sospecha de maltrato.

Habrá disertaciones de profesionales del Hospital Garrahan, del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez; del Hospital General de Niños “Pedro de Elizalde” (todos de Buenos Aires) y del Hospital de Niños de la Santísima Trinidad de Córdoba y también se realizarán talleres de diálisis peritoneal, resucitación cardiopulmonar y cánula nasal de alto flujo de oxigenterapia (CAFO). 

“Los talleres serán una excelente oportunidad para aprender y evolucionar con el objetivo de brindar una mejor atención a los niños y niñas que llegan a la consulta por una emergencia”, explicó la facultativa.

El propósito de esta iniciativa es de actualización y capacitación de los conocimientos científicos, como de las prácticas diarias, para acompañar la formación constante de los equipos multidisciplinarios que trabajan en el cuidado del niño.

“El abordaje es integral, y previo a la llegada del niño o niña a la emergencia. Por eso hay charlas sobre politrauma, shock séptico, maltrato infantil y de las distintas patologías que derivan que un cuadro requiera de la terapia intensiva. Se trabaja en equipo y de manera articulada”, aclaró.

Esto hace que las jornadas sean propicias para que concurran médicos y enfermeros de todas las especialidades. “Es importante que quienes atienden la emergencia lo hagan con todos los conocimientos del caso. Porque antes de llegar a terapia intensiva el niño o niña ya recibe una atención previa, que debe ser lo más eficiente posible”.

La Unidad de Cuidados Intensivos del Complejo Molas-Favaloro está cumpliendo 30 años y es una referencia incluso fuera de los límites provinciales. “Es la única de La Pampa, y también recibe pacientes del sur de Córdoba y de Buenos Aires”, dijo la jefa del servicio, que también explicó cómo fue evolucionando ese importante sector del nosocomio. “Primero era atendida por médicos generalistas, después por pediatras y actualmente por especialistas en cuidados intensivos pediátricos”.

En el servicio del Molas-Favaloro se realizan cirugías cardiovasculares y neurológicas, posibilitando tratar en la Provincia cuadros que antes requerían derivación. “Esto es un gran avance, porque mejora la calidad de vida del paciente y de sus familiares, evitando traslados complicados. Más aún teniendo en cuenta que el riesgo de vida aumenta cuando hay que hacerlos”, concluyó la profesional.

Te puede interesar
BENJAMIN SAIKOSKY

Ablación de órganos al adolescente fallecido tras un disparo accidental en Jacinto Arauz

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.

convenio agua

Ziliotto firmó convenios con Maisonnave y Alpachiri para mejorar el acceso al agua potable

InfoTec 4.0
Provinciales16/11/2025

Rodecia Bernelli (Maisonnave) e Iván Fuhr (Alpachiri) destacaron el acompañamiento del Gobierno provincial al firmarse dos convenios PROPAYS por más de $43 millones. “Un bien básico como el agua es fundamental para nuestra gente”, afirmó Bernelli, mientras que Fuhr valoró que la obra “permitirá acompañar el crecimiento del pueblo con infraestructura que el municipio no podía afrontar"

aspirantes 2

Aspirantes a Agentes realizaron prácticas profesionalizantes junto al Área de Lucha contra el Narcotráfico en General Pico

InfoTec 4.0
Provinciales16/11/2025

Aspirantes a Agentes de Policía de la Extensión Áulica General Pico del Instituto Superior Policial desarrollaron una nueva instancia de prácticas profesionalizantes, en el marco de su formación inicial. La actividad consistió en tareas de observación sistemática y práctica guiada en operativos de control vehicular estático, realizados en los principales accesos a la ciudad, en coordinación con personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN).

Lo más visto
investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

Sin título

Tremendo viento y tierra, casi nada de agua, apenas 14 mm

InfoTec 4.0
15/11/2025

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.

cristian castro

Intendente Alvear: el comisario Cristian Castro detalló cómo continúa el trabajo tras el violento temporal

InfoTec 4.0
Regionales16/11/2025

La localidad de Intendente Alvear transita la mañana del domingo tras el paso de un violento temporal que dejó múltiples daños materiales, cortes en el suministro eléctrico y la movilización de distintas instituciones. En declaraciones a Infotec 4.0, el titular de la comisaría local, Cristian Castro describió el panorama actual, los trabajos que se están realizando.