Arrancan las primeras Jornadas de Terapia Intensiva Pediátrica en La Pampa

Se desarrollarán este viernes y sábado en el MEDASUR, con el propósito de continuar con la capacitación permanente a  médicos y enfermeros de la Provincia. Habrá disertaciones y talleres con la participación de profesionales de los más importantes hospitales pediátricos de Buenos Aires y de Córdoba.

Provinciales24 de octubre de 2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
terapia intensiva pedriatrica

Con la presencia de importantes profesionales de distintas provincias, comenzarán a desarrollarse mañana viernes las primeras Jornadas de Terapia Intensiva Pediátrica para las que hay 297 inscriptos hasta el momento. 
La actividad está organizada por el Ministerio de Salud de La Pampa en el marco de los 30 años de la Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica del Hospital Molas-Favaloro.

Las jornadas, que se realizarán en el MEDASUR este viernes 25 y el sábado 26, fueron declaradas de interés provincial y forman parte de las permanentes políticas públicas del Gobierno de Sergio Ziliotto para garantizar la mejor atención sanitaria para todos los pampeanos.

Esta importante actividad está destinada a todos los profesionales de la salud de la Provincia y “forma parte de la formación continua de médicos y enfermeros para brindar la mejor atención posible”, resumió Laura Córdoba, jefa de la Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica del Hospital de Complejidad Creciente Molas-Favaloro.

“Estamos organizando la actividad desde principio de año con motivo del trigésimo aniversario de la unidad de terapia intensiva pediátrica pampeana. Por eso vivimos estos momentos previos con mucha ilusión y algunos nervios”, sostuvo Córdoba.

“La actividad no está pensada sólo para la terapia intensiva, sino para todos los médicos que atiendan a niños y niñas. Se abordarán tópicos como cardiopatías congénitas, sepsis y manejo inicial del trauma”, señaló la profesional. En esa línea agregó, “son todos temas vinculados con urgencias pediátricas que apuntan a mejorar el abordaje de esos casos”.

También se tratarán otras patologías, como asma, atención de niños y niñas con quemaduras, epilepsia y nutrición en el paciente crítico, entre otros. Otra temática importante que será objeto de estudio en las jornadas está vinculada con el manejo inicial del paciente pediátrico ante la sospecha de maltrato.

Habrá disertaciones de profesionales del Hospital Garrahan, del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez; del Hospital General de Niños “Pedro de Elizalde” (todos de Buenos Aires) y del Hospital de Niños de la Santísima Trinidad de Córdoba y también se realizarán talleres de diálisis peritoneal, resucitación cardiopulmonar y cánula nasal de alto flujo de oxigenterapia (CAFO). 

“Los talleres serán una excelente oportunidad para aprender y evolucionar con el objetivo de brindar una mejor atención a los niños y niñas que llegan a la consulta por una emergencia”, explicó la facultativa.

El propósito de esta iniciativa es de actualización y capacitación de los conocimientos científicos, como de las prácticas diarias, para acompañar la formación constante de los equipos multidisciplinarios que trabajan en el cuidado del niño.

“El abordaje es integral, y previo a la llegada del niño o niña a la emergencia. Por eso hay charlas sobre politrauma, shock séptico, maltrato infantil y de las distintas patologías que derivan que un cuadro requiera de la terapia intensiva. Se trabaja en equipo y de manera articulada”, aclaró.

Esto hace que las jornadas sean propicias para que concurran médicos y enfermeros de todas las especialidades. “Es importante que quienes atienden la emergencia lo hagan con todos los conocimientos del caso. Porque antes de llegar a terapia intensiva el niño o niña ya recibe una atención previa, que debe ser lo más eficiente posible”.

La Unidad de Cuidados Intensivos del Complejo Molas-Favaloro está cumpliendo 30 años y es una referencia incluso fuera de los límites provinciales. “Es la única de La Pampa, y también recibe pacientes del sur de Córdoba y de Buenos Aires”, dijo la jefa del servicio, que también explicó cómo fue evolucionando ese importante sector del nosocomio. “Primero era atendida por médicos generalistas, después por pediatras y actualmente por especialistas en cuidados intensivos pediátricos”.

En el servicio del Molas-Favaloro se realizan cirugías cardiovasculares y neurológicas, posibilitando tratar en la Provincia cuadros que antes requerían derivación. “Esto es un gran avance, porque mejora la calidad de vida del paciente y de sus familiares, evitando traslados complicados. Más aún teniendo en cuenta que el riesgo de vida aumenta cuando hay que hacerlos”, concluyó la profesional.

Te puede interesar
Ziliotto Compromiso Latinoamericano 1

Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”

InfoTec 4.0
Provinciales01 de julio de 2025

El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.

ZILIOTTO ALONSO

Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia

INFOtec 4.0
Provinciales30 de junio de 2025

Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

imagen_2025-06-30_202929458

Siete meses de prisión a padre por golpear a sus hijos

InfoTec 4.0
Judiciales30 de junio de 2025

En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, el juez de control de General Pico, Alejandro Gilardenghi, condenó a un hombre de 29 años, como autor material y penalmente responsable del delito de lesiones leves calificadas por el vínculo -tres hechos-; a la pena de siete meses de prisión de efectivo cumplimiento, con expresa  declaración de reincidencia.

Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.