Ziliotto recorrió la ampliación del Frigorífico Carnes Pampeanas

Ziliotto recorrió este jueves la obra de ampliación de la planta de faena y procesado del frigorífico Carnes Pampeanas y mantuvo una reunión con las autoridades de la firma en la que expusieron la proyección de inversiones para ampliar la capacidad de faena.

Provinciales24 de octubre de 2024INFOtec 4.0INFOtec 4.0
carnes pampeana

Inauguración

El frigorífico inauguró dos depósitos de congelado con capacidad para 720 toneladas y próximamente incorporará dos túneles de congelado para la totalidad de la producción.

Previamente, Ziliotto mantuvo una reunión con el CEO de Carnes Pampeanas, Alfredo Cassani; el gerente de la planta, Santiago Falivene; y la gerenta de Administración y Finanzas, Isabel Roseró. De la recorrida por las instalaciones también participaron la ministra de la Producción, Fernanda González y el secretario de Trabajo y Empleo, Marcelo Pedehontaá.

La empresa se dedica entre otras actividades a la invernada de ganado bovino, matanza de ganado bovino y procesamiento de carne. 

Desde el año 2021 inició un proceso de inversiones para ampliar sus actividades. La firma adquirió casi 30 hectáreas de un feedlot ubicado en la localidad de Loventue, como parte del plan del Grupo de adquisición de hacienda propia para abastecimiento de la faena del frigorífico, con una capacidad del feedlot de 4.000 cabezas y con posibilidad de ampliación en base a nuevas inversiones.

También realizó inversiones en la planta para aumentar la capacidad de frío y calidad de congelado. El monto estimado de la inversión asciende a USD 845.900.

carnes pampeana1

El frigorífico Carnes Pampeanas es uno de los más importantes de la provincia, especializado en la faena y elaboración de cortes bovinos de alta calidad. La empresa es reconocida por cumplir con exigentes estándares de calidad e inocuidad, lo que le ha permitido posicionarse como un actor relevante tanto en el mercado interno como en el internacional.

La empresa también ha recibido apoyo del Gobierno provincial, mediante créditos y subsidios.

Gracias a su enfoque en la innovación y la expansión comercial, Carnes Pampeanas sigue siendo un referente en la industria frigorífica argentina. La combinación de tecnología avanzada, alianzas público-privadas y la integración con el mercado local y global posicionan a esta empresa como un actor clave en el desarrollo de la economía regional.

Proyección de inversiones

El gobernador junto a la ministra de la Producción y el secretario de Trabajo y Promoción del Empleo escucharon, de parte del CEO de la firma, Alfredo Cassani, un detalle de la situación actual de la planta frigorífica y la  proyección que han trazado para ampliar, en un próximo paso, la capacidad de faena.

Ziliotto les adelantó a los integrantes de la firma la decisión de acompañar el proceso de crecimiento del frigorífico, a través de la facilitación del acceso al financiamiento  público.

Faena y exportación

Carnes Pampeanas participa en la exportación de cortes premium, incluyendo carne certificada para la Cuota Hilton y productos kosher destinados a Israel.

La empresa también tiene una fuerte presencia en el mercado local, donde sus productos provienen principalmente de ganado pampeano, garantizando calidad y trazabilidad en cada etapa del proceso. Esto refuerza su compromiso con la producción regional y el uso de recursos locales.

carnes pampeana2

Al mes de septiembre, Carnes Pampeanas llevaba faenadas 103.011 cabezas de ganado, lo que representa más del 25% del mercado pampeano. En los primeros 9 meses del año exportó 17.195 toneladas, el 32,97% de las exportaciones de carne de la provincia. Los principales destinos fueron el Sudeste Asiático, 11.665 toneladas (22,37%); Medio Oriente 2.540 (4,87%); Unión Europea 1.440      (2,76%); América del Norte 1.192 (2,29%); entre otros.

Te puede interesar
ZILIOTTO ALONSO

Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia

INFOtec 4.0
Provinciales30 de junio de 2025

Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

hielo calles 1

Heladas extremas en Realicó: reventaron cañerías y el hielo en las calles representa un peligro para motociclistas y ciclistas

InfoTec 4.0
Locales30 de junio de 2025

Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.