Arte en Madera: Un homenaje a la identidad local en Adolfo Van Praet

El pasado jueves, la localidad de Adolfo Van Praet dio la bienvenida a Sergio Rodríguez, un destacado tallador en madera que llegó con el propósito de dar vida a un tronco, convirtiéndolo en una obra que reflejará las características más emblemáticas de la localidad y la región.

Regionales25/10/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
tallador mix

ADOLFO VAN PRAET | Este proyecto fue impulsado por una colaboración entre el área de turismo, liderada por Maribel Sosa, Cultura a cargo de Betiana Agüero, y Gabriel Ramello, presidente de la Comisión de Fomento.

tallador madera 3

Tras considerar varias propuestas, como un pesebre o un banco para la plaza de la mujer, el grupo decidió plasmar en la escultura un molino, la imagen del Cristo que se encuentra en la entrada del pueblo, y el tren que ocasionalmente pasa por la localidad. Este enfoque busca celebrar la identidad y la historia de Adolfo Van Praet.

tallador madera 1

Desde el jueves hasta el sábado, Rodríguez utilizó motosierras de diferentes tamaños junto a amoladoras y otras herramientas para dar forma a la obra, ofreciendo a los habitantes locales, en la plaza San Martín, una demostración en vivo de su habilidad. Muchos se detuvieron para observar el proceso de tallado, creando un ambiente de comunidad y aprendizaje.

tallador madera 4

El sábado, mientras se preparaba para la feria programada para el domingo, Gabriel Ramello se mostró especialmente interesado por una escultura que Sergio había traído: un ciervo y unas lechuzas. Con entusiasmo, el presidente de la Comisión de Fomento decidió añadir estas piezas a la obra principal, aportando un atractivo adicional que sin duda llamará la atención de quienes visiten la plaza.

Después de finalizar los últimos detalles y aplicar un tratamiento protector a la madera, Sergio Rodríguez se dispuso a participar en el encuentro del domingo, donde además sorteó un obsequio de su stand entre las mamás presentes.

tallador madera 6

La escultura final quedará expuesta en la plaza San Martín, convirtiéndose en un nuevo símbolo de la cultura local y un punto de referencia para los habitantes y visitantes de Adelia María.

Desde la Comuna, se mostraron agradecidos con el artista y con todos aquellos que se acercaron a disfrutar de estas enriquecedoras jornadas de mates y arte en madera. Este evento no solo celebra el talento del artesano, sino también la unión y el espíritu de la localidad.

Te puede interesar
Museo Embajador

Reinauguración del Museo Néstor Telleria en Embajador Martini con una exposición de obras del artista local

Robert Lizarraga
Regionales12/11/2025

La localidad de Embajador Martini celebra un importante acontecimiento cultural con la inauguración de la Sala Néstor Telleria, que tendrá lugar el próximo 16 de noviembre a las 18:30 horas. La muestra, ubicada en la estación de tren exhibirá una selección de obras del reconocido artista local y de alcance nacional, cuya trayectoria ha sido destacada en diversos ámbitos del arte.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

convenio Reino Unido exequiel porta

Científico vinculado a empresa realiquense en firma de acuerdo en Londres

InfoTec 4.0
Internacionales14/11/2025

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.