Adorni anunció el fin de los cargos hereditarios en el Estado Nacional

El vocero lo anunció en su habitual conferencia de prensa. "Se acabó la lógica del Estado como un botín, a rifar entre amigos y familiares de una pequeña minoría privilegiada", apuntó

Nacionales25/10/2024INFOtec 4.0INFOtec 4.0
Manuel adorni

El Vocero Presidencial, Manuel Adorni, anunció hoy que el Gobierno Nacional firmó el decreto que prohíbe que los familiares o cónyuges de empleados estatales que fallecieron ocupen sus puestos de trabajo en su reemplazo, un “injusto e insólito beneficio de la vieja política” que a partir de ahora “la administración del Presidente Javier Milei va a desterrar para siempre”.

Durante su habitual conferencia de prensa, que contó con la presencia del Ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, Adorni recordó que “algunos organismos del Estado como la extinta AFIP, el Banco Central, ANSES o Banco Nación incluyen dentro de sus estatutos normativas que habilitan los cargos hereditarios” a los que consideró “privilegios de sangre” que también existen “en otros organismos del Estado, particularmente en las provincias”, como el caso del Banco Provincia.

“Se acabó la lógica del Estado como un botín, a rifar entre amigos y familiares de una pequeña minoría privilegiada; en la Argentina de las ideas de la libertad los cargos públicos se asignan por mérito y esfuerzo individual. En esta Argentina, nadie tiene sangre azul”, apuntó el Vocero.

Por su parte, al referirse al tiempo histórico y al partido político que implementó la medida del cargo hereditario, Sturzenegger precisó que la normativa del Banco Nación y del Banco Central “es de 1973, gobierno peronista; ANSES es el año 1998, gobierno peronista; Aduana es de 2008, gobierno peronista; YPF es 2012, gobierno peronista y Ferrocarriles es de 2015, gobierno peronista”. Sintetizó: “En Argentina hay dos visiones, la liberal republicana y la medieval de la casta”.

Te puede interesar
Martin-Ardohain

Ardohain propone regular la eutanasia y la asistencia médica para morir

InfoTec 4.0
Nacionales11/11/2025

El diputado nacional Martín Ardohain (PRO - La Pampa) presentó en el Congreso de la Nación un proyecto de ley que busca regular la eutanasia y la asistencia médica para morir, una propuesta que apunta a garantizar el derecho de toda persona a “transitar con dignidad el proceso de morir”, bajo condiciones médicas y legales controladas.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.