
Incidentes en una nueva marcha de Jubilados al Congreso: trasladan a un herido
Fue durante la marcha de los miércoles de los jubilados.
El violento episodio se registró el sábado a la tarde. Un miembro del Sindicato de Camioneros resultó herido de bala cerca de un local partidario del PJ.
Nacionales27 de octubre de 2024Un violento episodio sacudió la tarde del sábado en la ciudad de Ushuaia, en Tierra del Fuego. Un miembro del Sindicato de Camioneros resultó herido de bala cerca de un local partidario del PJ, donde minutos antes había finalizado un acto político.
El incidente ocurrió en la calle Kuanip al 1300. Allí, Martín Pipet, de 35 años, recibió un impacto de bala en el muslo derecho. Los disparos provinieron de un vehículo que se dio a la fuga, generando pánico entre los presentes.
El ataque se produjo tras la presentación de la Mesa Cristina Presidenta del PJ "Primero la Patria". El intendente Walter Vuoto, quien había sido el principal orador del encuentro organizado por su hermana Victoria, repudió lo sucedido a través de sus redes sociales.
Las fuerzas de seguridad montaron un operativo que culminó en Tolhuin. Allí detuvieron a Maximiliano Perpetto, señalado por testigos como el autor de los disparos. El sospechoso viajaba en una camioneta Toyota Hilux conducida por Ramón "Moncho" Calderón, dirigente gastronómico y de la CGT local.
Fuentes locales indican que el móvil del ataque estaría vinculado a conflictos sindicales entre el agresor y el gremio de Camioneros. La víctima fue trasladada al Hospital Regional Ushuaia, donde constataron que la herida presentaba orificio de entrada y salida.
Fue durante la marcha de los miércoles de los jubilados.
El presidente de la Nación, Javier Milei, realizó el acto por el ‘Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas’, con la presencia de la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, y la ausencia de la vicepresidenta Victoria Villarruel donde manifestó que "un país soberano debe ser primero un país próspero".
La memoria de Malvinas ha sido capturada como nunca antes. En una toma fotográfica sin precedentes, un grupo de profesionales logró ingresar al Cementerio de Darwin bajo la luz de la luna llena, inmortalizando un momento que trasciende la técnica y se convierte en un símbolo de respeto, historia y arte.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
El Gobierno oficializó el ascenso de los excombatientes AOR y reafirmó el reclamo por la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas.
El Presidente aceptó la renuncia de Herrera Bravo y unificó funciones con Planeamiento Estratégico.
En el marco del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Realicó, a través del Área de Género y en articulación con distintas áreas municipales, llevó a cabo una emotiva exposición y premiación en la Nueva Terminal, donde se destacó la importancia de la igualdad de derechos y el arte como forma de expresión.
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
En el corazón de Realicó, La Pampa, nace Sueños Blancos, un emprendimiento familiar que apuesta a la calidad y el confort en ropa de cama y blanquería premium. Con un firme compromiso con la excelencia, la tienda ofrece productos de primeras marcas que transforman el descanso en una experiencia única.
La memoria de Malvinas ha sido capturada como nunca antes. En una toma fotográfica sin precedentes, un grupo de profesionales logró ingresar al Cementerio de Darwin bajo la luz de la luna llena, inmortalizando un momento que trasciende la técnica y se convierte en un símbolo de respeto, historia y arte.
Un joven de 20 años falleció anoche en la ciudad de Toay tras recibir un disparo de arma de fuego en circunstancias aún no esclarecidas. La policía investiga si se trató de un accidente mientras manipulaba el arma.