
Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
Se desarrollará en el MEDASUR los días 7, 8 y 9 de noviembre con el lema “letras que nos conectan; comunidad, cultura y derechos en movimiento”.
Provinciales29 de octubre de 2024En pocos días más llegará al Centro Cultural MEDASUR una nueva edición de la Feria Provincial del Libro, que este año tendrá el lema “letras que nos conectan” y contará con talleres, importantes invitados, charlas, presentaciones de libros, un seminario para gestores culturales y stands con propuestas de más de 50 editoriales de todo el país.
La Feria Provincial del Libro 2024, que este se desarrollará desde el jueves 7 al sábado 9 de noviembre en el Centro Cultural MEDASUR de Santa Rosa, posibilita la ampliación de públicos lectores y el intercambio con otros escritores, constituyéndose en uno de los eventos culturales más destacados del año.
En la mañana de ayer se realizó la presentación de la actividad por parte del secretario de Cultura, Pablo Lucero Álvarez y todo su equipo de trabajo.
“Serán tres días de intensa actividad dentro y fuera del MEDASUR, dado que además de utilizarse los auditorios cerrados también habrá eventos al aire libre, en los que estará presente el circuito económico de las editoriales”, indicó el secretario.
“Estamos muy felices de presentar el evento más importante de la literatura y queremos agradecer al gobernador Sergio Ziliotto por todo el apoyo que nos brinda para concretar este hermoso proyecto. La Feria del Libro es un evento transversal a todo el Gobierno de La Pampa y estarán involucradas distintas áreas de la Administración Pública”, aseguró el funcionario.
El evento ocupará todos los espacios internos del MEDASUR y la periferia, al aire libre, para distintas actividades. Habrá shows artísticos todas las noches de Feria, con música, teatro, danza y espectáculos circenses. El secretario destacó el apoyo del Banco de La Pampa, que estará presente con una promoción especial. “Por primera vez se podrán cambiar puntos de Pampa Club para comprar libros”. A su turno, la subsecretaria de Coordinación Cultural, María Lis Urdaniz, se refirió al seminario de “políticas culturales locales”, que ofrecerá el docente Pablo Mendes Calado en dos jornadas (viernes y sábado).
Está a destinado especialmente a referentes culturales de los distintos organismos y ya hay numerosos inscriptos. “Asistirán gestores culturales de las diferentes localidades del interior provincial”. Y aseguró que “los libros son ventanas que nos permiten conocer otras realidades y vernos reflejados a nosotros mismos” y dijo que habrá editoriales de todo el país presentes en la Feria.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.
Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.
El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
Aunque la ley otorga un plazo de hasta 270 días, el Gobierno provincial prevé concretar las primeras recategorizaciones en agosto. La medida impactará en casi el 80% del personal estatal y mejorará los haberes y el futuro cálculo jubilatorio.
La sentencia se conoció este viernes en la citada provincia donde Cositorto está acusado de estafas.
El caso de Juanito, el perro robado en Santa Rosa, tuvo el peor desenlace. Su cuerpo fue hallado sin vida y sus cuidadores denunciaron que fue asesinado. El hecho generó una ola de reclamos por justicia y un fuerte repudio en toda la comunidad.