Proponen eliminar "cargos hereditarios" en la administración pública pampeana

Luego que el gobierno nacional formalizara este lunes la eliminación de los cargos hereditarios en el Estado, el radicalismo pampeano propone seguir en la misma línea a nivel provincial.

Provinciales29/10/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
CASA DE GOBIERNO

La diputada Romina Mota (UCR) presentó un proyecto de ley que busca derogar el artículo 31 de la Ley Provincial N° 643, conocido como el "Estatuto para los Agentes de la Administración Pública". Este artículo permite que familiares directos de empleados públicos fallecidos puedan ocupar su puesto sin necesidad de pasar por un proceso de selección, lo cual va en contra de los principios de igualdad y mérito.

Mota argumentó que el acceso a cargos públicos debe basarse exclusivamente en la idoneidad y competencia de los candidatos, y no en la relación familiar con un empleado anterior. “Es fundamental que todos los ciudadanos tengan las mismas oportunidades para acceder a los empleos en el Estado, con igualdad de condiciones y sin beneficios hereditarios”, enfatizó. En su propuesta, se destaca que la Constitución Nacional, en su artículo 16, y la Constitución Provincial defienden el principio de igualdad y rechazan prerrogativas de sangre o de nacimiento.

Además, la iniciativa subraya que la idoneidad es un criterio esencial y nivelador en el acceso a la función pública, permitiendo que los mejores perfiles ocupen los cargos estatales en beneficio de un funcionamiento más eficiente de las instituciones. Esta medida, aseguró Mota, contribuirá a que el Estado sea más inclusivo y equitativo, al abrir oportunidades de empleo para todos los ciudadanos sin distinción.

El proyecto, acompañado por las legisladoras Andrea Valderrama y Gisela Cuadrado, cuenta con sólidos fundamentos legales y constitucionales que abogan por un sistema democrático y justo, en el que el mérito sea la única vía de acceso a la administración pública.

Te puede interesar
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

avion siniestrado drogas arequito 3

Aterrizaje de emergencia mal resuleto y droga en un camino rural de Arequito

InfoTec 4.0
Policiales11/11/2025

Un hecho de alto impacto policial se registró este martes por la mañana en jurisdicción de Arequito, al sur de la provincia de Santa Fe, donde un vecino halló un avión accidentado en un camino rural y dio aviso a Bomberos y Policía. En el interior de la aeronave, Gendarmería Nacional encontró un paquete con cocaína, lo que dio origen a una investigación federal que podría vincularse con un reciente operativo antidrogas de gran escala en Buenos Aires.

PAÑALES PAMI

PAMI recordó la renovación obligatoria para seguir recibiendo pañales en el domicilio

InfoTec 4.0
11/11/2025

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.