Gerardo Werthein, el nuevo canciller de Milei y sus lazos con La Pampa

El presidente Javier Milei designó este miércoles a Gerardo Werthein como nuevo canciller de Argentina, en reemplazo de Diana Mondino. El empresario y dirigente deportivo llega al cargo con una trayectoria consolidada en sectores que van desde los medios de comunicación hasta la industria alimenticia y el sector energético. Sin embargo, su vínculo más antiguo y cercano es con La Pampa, donde la familia Werthein mantiene presencia desde hace un siglo.

Provinciales30/10/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
gerardo_werthein
Werthein junto a Milei

LA PAMPA | Los Werthein son dueños de miles de hectáreas en La Gloria y Miguel Riglos, áreas rurales de La Pampa donde han gestionado una serie de estancias que han pasado de generación en generación. Uno de los campos más emblemáticos es la estancia "Los Robles", la cual se encuentra entre las propiedades que, a lo largo de los años, han sido subdivididas entre los herederos de esta familia que figura entre las más influyentes de Argentina.

Un Canciller con Amplia Experiencia en el Mundo Empresarial y Deportivo

Gerardo Werthein, veterinario de profesión, es una de las figuras más visibles del clan Werthein y posee un extenso historial de liderazgo. Además de su rol en el sector privado, ha sido presidente honorario del Comité Olímpico Argentino (COA) y es miembro del Comité Olímpico Internacional (COI) y de Olympic Broadcasting Services (OBS), lo que le ha brindado un alto perfil en el ámbito deportivo y la gestión internacional.

La designación de Werthein como canciller ocurre luego de que su pliego fuera aprobado en el Senado en abril, tras una carrera que lo ha llevado a ocupar posiciones estratégicas en distintos sectores de la economía argentina y a representar al país en diversos foros internacionales. Además, Werthein acompañó a Milei en su primera gira como presidente electo en noviembre pasado, donde el mandatario visitó Nueva York para consolidar lazos con el establishment norteamericano.

Vínculos Culturales y Espirituales en Estados Unidos

Durante su gira en Nueva York, Milei y Werthein visitaron la tumba del rabino Menachem Mendel Schneerson, conocido como el "Rebe", líder espiritual de la comunidad Jabad Lubavitch, una rama del judaísmo jasídico. Esta visita simboliza una conexión con un sector religioso relevante en Estados Unidos y resalta la cercanía de Werthein con el ámbito cultural y espiritual del país norteamericano.

Un Legado Familiar y Empresarial en La Pampa

La familia Werthein no solo ha forjado un imperio empresarial en múltiples sectores, sino que sus raíces en La Pampa son una pieza central de su historia. Iniciaron su actividad hace más de 100 años en estas tierras, donde operaban almacenes y desarrollaron actividades agrícolas que consolidaron su nombre en el ámbito rural argentino. Con el tiempo, expandieron sus operaciones hacia rubros como telecomunicaciones y energía, siendo parte de la historia económica del país.

Gerardo Werthein, con su vasto conocimiento de la economía global y sus fuertes conexiones internacionales, llega al Ministerio de Relaciones Exteriores en un momento de cambios profundos para Argentina, y su designación envía una señal de la dirección económica y diplomática que podría tomar el país en los próximos años. La Pampa, por su parte, mantiene su lugar como una parte esencial de la historia del clan Werthein, y es probable que este legado siga marcando tanto su actividad privada como su presencia en el gobierno nacional.

Te puede interesar
utelpamanifestacion2018-11

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

InfoTec 4.0
Provinciales06/11/2025

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

utelpamanifestacion2018-11

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

InfoTec 4.0
Provinciales06/11/2025

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.