
La Cámara de la Construcción alertó sobre la crisis del sector y llamó a implementar un “plan federal”
“Caída de la actividad, incertidumbre financiera y paralización de obras que afectan a empresas y trabajadores”, advirtieron desde CAMARCO.
La actual política oficial contrasta con la anterior. Durante 2023, el 67% de los que se vendían eran argentinos. Con la apertura, la proporción bajó al 56% y los que vienen de Brasil ya representan 36% del total de ventas. El modelo número 13 por aumento de ventas no es brasieño, pero tampoco es argentino.
Economía02/11/2024El mercado automotor argentino vie un cambio de escenario en el que la producción nacional de vehículos, que llegó a ocupar el 67% del total de ventas en 2023, va rumbo al 50% para fin de año. En octubre, por efecto de la recuperación del mercado de autos importados, en especial desde países de la región, la cuota de los modelos fabricados en Argentina bajó al 56%, mientras Brasil, el principal productor de automóviles que llegan del exterior, pasó de tener el 27% del mercado local en octubre de 2023, a un 36% en igual mes de este año. Hoy, los 12 modelos cuyas ventas más aumentaron respecto a los primeros diez meses de 2023, son todos brasileños.
Este cambio se dio casi exclusivamente por la política de liberar las importaciones que durante los últimos cuatro años, si bien no estaban prohibidas, tenían una limitación real en los permisos que otorgaba el gobierno de modo discrecional respecto a fecha y volumen, las famosas SIRA.
Esta situación permitió que modelos como el Fiat Cronos se consagrara como el auto más vendido del mercado argentino durante cuatro años, y algo similar ocurrió con dos SUV, el Chevrolet Tracker y el Volkswagen Taos, que pudieron desplazar al Toyota Corolla Cross, fabricado en Brasil, de la cima de la categoría.
No sucedió lo mismo con las pick-up, porque es una categoría en la que participan 6 modelos y 5 de ellos se fabrican en Argentina, aunque la Chevrolet S10, la única brasileña, pasó de vender 730 unidades en 2020 a 270 en junio de 2023.
Con diez meses contabilizados de 2024, y con un gobierno que sólo registra las importaciones por una cuestión estadística, pero sin intervenir en el flujo del comercio de automóviles que provienen de otros mercados, el mercado muestra notables variaciones de productos y procedencias. Algunas, por haber estado esperando esta liberación, tuvieron un crecimiento muy alto, otras simplemente mejoraron su performance por tener mayor disponibilidad de unidades. Algunos modelos sorprenden.
Es el caso del modelo que más creció entre enero y octubre de este año. Se trata del Fiat Fiorino, el pequeño utilitario que Stellantis fabrica en Brasil, del cual en los diez meses de 2023 habían entrado solo 678 unidades y este año ya llevan 2.398 vehículos. Está en el puesto 30 del ranking, pero pasó de un 0,3% a un 0,7% del total de autos vendidos este año en el mercado total. En cantidad de unidades, el crecimiento fue del 253,7%.
El segundo modelo en subir sus ventas exponencialmente fue otro utilitario chico, también de una marca que lo produce en Brasil. Se trata del Volkswagen Saveiro, que el año pasado estuvo restringido en favor de otros modelos de la marca de origen alemán, por lo que vendió solamente 488 autos. Este año ya va por 1.666 y eso representa un crecimiento del 242,8% en los diez meses computados.
En tercer lugar para la misma marca, del SUV que más creció este año, el Volkswagen T-Cross, perteneciente al segmento B de este popular tipo de automóviles que gana terreno entre los usuarios. En 2023 habían vendido 1.569 unidades y este año, en diez meses ya alcanzaron las 4.333, lo que implica un alza de 176,2%, pasando del 0,4% al 1,3% del mercado argentino.
Confirmando los planes de crecimiento de la oferta, otro Volkswagen ocupa el cuarto puesto en este ranking de autos que más subieron sus ventas en 2024. Se trata del popular VW Polo, con el que en los últimos tres meses pelearon los primeros puestos absolutos de patentamientos. En 2023, el Polo había tenido 6.602 autos registrados en el mercado, que representaban el 1,8% del total de ventas. Este año ya alcanzaron las 13.898 unidades, tienen un 4,1% y el crecimiento fue también de tres cifras: 110,5 por ciento.
Finalmente, el quinto auto que más creció entre los diez primeros meses de 2023 y el mismo período de tiempo de este año fue la pick-up Fiat Toro, proveniente también de Brasil y de un segmento de mucho crecimiento, el de las camionetas compactas, también denominadas de media tonelada. En 2023 se habían vendido 2.105 unidades que significaban una participación de mercado del 0,6%, y este año, con 4.150 vehículos vendidos tienen el 1,2%. El crecimiento fue del 97,1% en estos diez primeros meses.
Los siete siguientes en la lista de modelos cuyas ventas registraron mayor alza hasta el puesto 12 fueron el Volkswagen Nivus (+ 91,3%), la Fiat Strada (87,6%), Fiat Mobi (87,1%), Toyota Yaris (86,3%), Fiat Pulse (81,9%), Jeep Compass (78,7%), Honda HR-V (76,4%). Y hay que llegar hasta el 13er auto de la lista para encontrar el mejor importado “no brasileño”, el Renault Duster, que viene de Colombia y tuvo un alza en sus ventas este año del 71,7 por ciento.
“Caída de la actividad, incertidumbre financiera y paralización de obras que afectan a empresas y trabajadores”, advirtieron desde CAMARCO.
La canasta básica total se incrementó 23,5% interanual
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos reportó el Índice de Precios al Consumidor del octavo mes de 2025
El ministro de Economía se reunió con empresarios tras la elecciones bonaerenses.
Las proyecciones de consultoras indican que estaría entre el 1,6% y el 1,8%. El conjunto de participantes del REM estima que sería del 2,0%.
Limitado pase a precios de la suba del dólar
La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) otorgó ayer el título de enfermera universitaria a María Valeria Pereyra, la primera estudiante en graduarse bajo el régimen especial de ingreso para mayores de 25 años sin secundario completo, establecido por la Resolución 326/2021 del Consejo Superior.
El Concejo Deliberante de Realicó debatirá esta noche dos despachos vinculados a planes habitacionales del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV), impulsados de manera conjunta por los bloques de FreJuPa y Juntos por el Cambio. Ambos cuentan con el respaldo mayoritario del cuerpo, pero no con el del concejal libertario Manuel Pérez, referente local de La Libertad Avanza, quien adelantó que votará en contra.
El músico realiquense José “Gato” García, acompañado de su banda, se presentará mañana sábado 13 en el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó, en una noche que promete folklore, canciones propias y un espectáculo cargado de energía. La cita será a las 21:30 horas, con entradas populares.
La Asociación Rural y de Fomento de Realicó presentó hoy, viernes 12 de septiembre, en conferencia de prensa, la 70° edición de su tradicional muestra agrícola, ganadera, industrial, comercial e institucional, que se desarrollará del martes 16 al domingo 21 de septiembre en el predio rural de la localidad. La actividad contó con la presencia del presidente de la Asociación, médico veterinario Carlos Arese, junto a Silvina Lange, vocal y Ariel Damilano, vicepresidente, quienes brindaron todos los detalles de la exposición.
En Villa Huidobro, una situación de violencia escolar vuelve a poner en alerta a la comunidad educativa y a los padres de los alumnos. Hernán Lucero, padre de una estudiante del I.P.E.M.yA. N° 188, denunció que su hija sufrió un nuevo episodio de agresión física dentro del colegio, que derivó en un hematoma en la cabeza y obligó a la familia a realizar la denuncia correspondiente ante la policía.
Durante la sesión de este jueves del Concejo Deliberante de Realicó, se resolvió conceder la licencia solicitada por la presidente de la bancada de Juntos por el Cambio, Celina Rivas, quien pidió ausentarse sin goce de haberes entre el 18 y el 26 de septiembre inclusive. La nota fue incorporada al Orden del Día y aprobada tras su tratamiento sobre tablas.
En horas de la mañana de este sábado, alrededor de las 07:30, se registró un siniestro vial en el kilómetro 495 de la Ruta Nacional 188, en proximidades de la localidad de Maisonnave, el cual requirió la intervención de personal policial y sanitario.
Manuel Pérez (LLA) quedó en soledad y desató la polémica en el Concejo al rechazar la donación de terrenos para viviendas sociales destinadas a discapacidad. Hablo de "operación mediática", culpó a InfoTec y hasta le respondió un comentario a una ex Directora de la Escuela de Comercio.