Boom de los autos importados en Argentina: Los 12 modelos que más crecieron son de origen brasileño

La actual política oficial contrasta con la anterior. Durante 2023, el 67% de los que se vendían eran argentinos. Con la apertura, la proporción bajó al 56% y los que vienen de Brasil ya representan 36% del total de ventas. El modelo número 13 por aumento de ventas no es brasieño, pero tampoco es argentino.

Economía02/11/2024INFOtec 4.0INFOtec 4.0
autos importados

El mercado automotor argentino vie un cambio de escenario en el que la producción nacional de vehículos, que llegó a ocupar el 67% del total de ventas en 2023, va rumbo al 50% para fin de año. En octubre, por efecto de la recuperación del mercado de autos importados, en especial desde países de la región, la cuota de los modelos fabricados en Argentina bajó al 56%, mientras Brasil, el principal productor de automóviles que llegan del exterior, pasó de tener el 27% del mercado local en octubre de 2023, a un 36% en igual mes de este año. Hoy, los 12 modelos cuyas ventas más aumentaron respecto a los primeros diez meses de 2023, son todos brasileños.

Este cambio se dio casi exclusivamente por la política de liberar las importaciones que durante los últimos cuatro años, si bien no estaban prohibidas, tenían una limitación real en los permisos que otorgaba el gobierno de modo discrecional respecto a fecha y volumen, las famosas SIRA.

Esta situación permitió que modelos como el Fiat Cronos se consagrara como el auto más vendido del mercado argentino durante cuatro años, y algo similar ocurrió con dos SUV, el Chevrolet Tracker y el Volkswagen Taos, que pudieron desplazar al Toyota Corolla Cross, fabricado en Brasil, de la cima de la categoría.

No sucedió lo mismo con las pick-up, porque es una categoría en la que participan 6 modelos y 5 de ellos se fabrican en Argentina, aunque la Chevrolet S10, la única brasileña, pasó de vender 730 unidades en 2020 a 270 en junio de 2023.

autos importados1

Con diez meses contabilizados de 2024, y con un gobierno que sólo registra las importaciones por una cuestión estadística, pero sin intervenir en el flujo del comercio de automóviles que provienen de otros mercados, el mercado muestra notables variaciones de productos y procedencias. Algunas, por haber estado esperando esta liberación, tuvieron un crecimiento muy alto, otras simplemente mejoraron su performance por tener mayor disponibilidad de unidades. Algunos modelos sorprenden.

Es el caso del modelo que más creció entre enero y octubre de este año. Se trata del Fiat Fiorino, el pequeño utilitario que Stellantis fabrica en Brasil, del cual en los diez meses de 2023 habían entrado solo 678 unidades y este año ya llevan 2.398 vehículos. Está en el puesto 30 del ranking, pero pasó de un 0,3% a un 0,7% del total de autos vendidos este año en el mercado total. En cantidad de unidades, el crecimiento fue del 253,7%.

El segundo modelo en subir sus ventas exponencialmente fue otro utilitario chico, también de una marca que lo produce en Brasil. Se trata del Volkswagen Saveiro, que el año pasado estuvo restringido en favor de otros modelos de la marca de origen alemán, por lo que vendió solamente 488 autos. Este año ya va por 1.666 y eso representa un crecimiento del 242,8% en los diez meses computados.

autos importados2

En tercer lugar para la misma marca, del SUV que más creció este año, el Volkswagen T-Cross, perteneciente al segmento B de este popular tipo de automóviles que gana terreno entre los usuarios. En 2023 habían vendido 1.569 unidades y este año, en diez meses ya alcanzaron las 4.333, lo que implica un alza de 176,2%, pasando del 0,4% al 1,3% del mercado argentino.

Confirmando los planes de crecimiento de la oferta, otro Volkswagen ocupa el cuarto puesto en este ranking de autos que más subieron sus ventas en 2024. Se trata del popular VW Polo, con el que en los últimos tres meses pelearon los primeros puestos absolutos de patentamientos. En 2023, el Polo había tenido 6.602 autos registrados en el mercado, que representaban el 1,8% del total de ventas. Este año ya alcanzaron las 13.898 unidades, tienen un 4,1% y el crecimiento fue también de tres cifras: 110,5 por ciento.

autos importados3

Finalmente, el quinto auto que más creció entre los diez primeros meses de 2023 y el mismo período de tiempo de este año fue la pick-up Fiat Toro, proveniente también de Brasil y de un segmento de mucho crecimiento, el de las camionetas compactas, también denominadas de media tonelada. En 2023 se habían vendido 2.105 unidades que significaban una participación de mercado del 0,6%, y este año, con 4.150 vehículos vendidos tienen el 1,2%. El crecimiento fue del 97,1% en estos diez primeros meses.

Los siete siguientes en la lista de modelos cuyas ventas registraron mayor alza hasta el puesto 12 fueron el Volkswagen Nivus (+ 91,3%), la Fiat Strada (87,6%), Fiat Mobi (87,1%), Toyota Yaris (86,3%), Fiat Pulse (81,9%), Jeep Compass (78,7%), Honda HR-V (76,4%). Y hay que llegar hasta el 13er auto de la lista para encontrar el mejor importado “no brasileño”, el Renault Duster, que viene de Colombia y tuvo un alza en sus ventas este año del 71,7 por ciento.

Te puede interesar
Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.