En lo que va del año, cerraron 10.000 kioscos en todo el país: Apuntan a tarifas y caída de consumo

"Sobrevivimos gracias a las promociones, lo único que se vende es lo que está en promoción'', revelaron.

Economía02/11/2024INFOtec 4.0INFOtec 4.0
kioscosjpg

La Unión de Kiosqueros de la República Argentina (UKRA) confirmó que, en lo que va del año, ya se cerraron 10.000 kioscos en todo el país. Aumentos de tarifas y la caída en las ventas son los motivos que argumentan desde el sector, quienes temen lo peor: ''En el gobierno de Mauricio Macri cerraron 33.000 kioscos. Mientras que en los primeros 10 meses de gobierno de Javier Milei, ya cerraron casi un 10% de los kioscos existentes en todo el territorio argentino''.

Así lo aseguró Néstor Adrián Palacios, vicepresidente de la UKRA, exponiendo la alarmante situación. Además, detalló que el ''aumento de tarifas públicas de luz, agua, gas, de impuestos, de alquileres, sumado todo a la fuerte caída de consumo y la baja de la rentabilidad'', hacen que sea ''insostenible poder seguir adelante''.

Asimismo, destacan la aparición de ''kioscos paralelos'', donde se abren ventanas en los barrios para que la gente pueda comprar los productos de esa forma, ante la caída de kioscos con historia. De esta manera, operan de manera informal, pero en la búsqueda de sumar ingresos y alcanzar la difícil tarea de llegar a fin de mes.

La administración de Mauricio Macri pasó como un tsunami por el sector: de 120.000 que había en pie tras el gobierno de Cristina Kirchner, 33.000 tuvieron que cerrar. A pesar de la pandemia, se recuperaron y llegaron al número de 90.000, cifra que ya se encuentra en caída libre.

Te puede interesar
Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.