Concluyó el concurso Infomatrix y Robomatrix en Realicó: todos los premiados

Con una importante cantidad de público, Realicó se convirtió en el referente de la innovación y el talento joven al realizar la edición 2024 del Concurso Iberoamericano de Ciencia y Tecnología Infomatrix y la Liga Latinoamericana de Robótica Robomatrix Argentina. Participaron más de 155 estudiantes, 50 equipos y asesores de Paraguay, Chile, México y Colombia.

Locales04/11/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
infomatrix inauguración 2024 3 (FILEminimizer)

REALICÓ | El Centro Cultural de Realicó albergó a una nueva edición del concurso de ciencia y tecnología más importante de un evento que reunió a talentos de toda Latinoamérica. La ceremonia de cierre y premiación reunió a autoridades provinciales y locales, docentes, asesores estudiantiles, familias y un público diverso que celebró cada momento vivido junto a los participantes. Del evento participó el Ministerio de la Producción, a través de la Agencia CITIA.

Durante dos días, los estudiantes presentaron con orgullo más de 75 proyectos, compartiendo sus ideas con visitantes y con un jurado compuesto por expertos en distintas áreas de la ciencia y la tecnología. Las categorías de Robótica, Desarrollo de Software, Arte Digital, Ciencia Aplicada, Divulgación y Cuento Científico cobraron vida a través de exposiciones en la que los jóvenes mostraron su talento.

Cada proyecto fue evaluado por su innovación, el mensaje transformador que buscaba transmitir, su impacto social y la habilidad técnica.

Medallas de bronce, plata, oro y platino reconocieron a los participantes, en una ceremonia de premiación que comenzó con las palabras del intendente de Realicó, Facundo Sola. “Hoy, más que nunca, necesitamos que nuestras futuras generaciones sean creativas y se sientan motivadas a desarrollar soluciones innovadoras”.

infomatrix camara 5 (FILEminimizer)

Manuel Fernando Guzmán Muñoz, presidente de la SOLACYT, resaltó la creatividad de los jóvenes: “La ciencia no está casada con la formalidad ni peleada con la creatividad”, afirmó, destacando el poder transformador de las nuevas ideas.

La directora de la Agencia CITIA, Verónica Duarte, destacó la profundidad de cada proyecto. “Fui testigo de proyectos vinculados a la salud, preocupados por amigos o compañeros, vi iniciativas para la sostenibilidad ambiental y para mejorar barrios y ciudades. Vi proyectos que buscan mejorar la vida de todos nosotros”.

Los profesores Marcos Fierro y Lucas Mazzaroni agradecieron el compromiso y entusiasmo de cada estudiante y de cada institución. “No es sencillo organizar un evento de esta magnitud, pero esperamos que hayan disfrutado y sentido la misma alegría que sentimos nosotros”, expresaron.

Infomatrix fue el reflejo de un compromiso conjunto de la Municipalidad de Realicó, la SOLACYT, el Club EUREKA y el Gobierno de La Pampa, a través de la Agencia CITIA perteneciente al Ministerio de la Producción.

Premiación de los trabajos 

Bronce: Expo Fundación Vida y Ciencia, Entre Ríos: 
“Ansiedad social”, Club de Ciencias Eureka de Argentina; “Re- Creando”, Colegio Secundario Elida Salas; “Desastre humanoide”,  Colegio Secundario Héroes de la Patria; “Luiggi en un click”,  Colegio Secundario Héroes de la Patria; “BioAprendiendo”, Colegio Secundario Héroes de la Patria; “Ansiedad”, Colegio Secundario Héroes de Malvinas; “Luna roja”,  Colegio Secundario Héroes de Malvinas; “El bosque”,  Colegio Secundario Héroes de Malvinas; “Travesía a Encélados”,  Colegio Secundario República del Perú; “Mister Limoneno”,  Colegio Secundario República del Perú; “El sabor umami: La quinta esencia del gusto”,  Colegio Secundario Witralen; “NoiseGuard I”,  EPET N° 6 Realicó; “BriksZen”,  EPET N° 6 Realicó; “El Chicha: la venganza”, Escuela Héroes de Malvinas; “Ansie-Arte”,  Instituto Parroquial Sagrada Familia; “HidroSmart Control”,  Liceo Bicentenario de Excelencia Técnico Puente Ñuble .

Plata: Infomatrix Iberoamérica: “Bombastic Nico”, Centro Regional de Educación Dr. José Gaspar Rodríguez de Francia.
Infomatrix Brasil: “InnovAula 2”,  Club de Ciencias Eureka de Argentina; “Conecta-cobao”,  Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca Pl-32.
Infomatrix Sudamérica: “Con-Ciencia digital”, Colegio Secundario Héroes de la Patria; “El misterio de los planetas perdidos”,   Colegio Secundario Héroes de la Patria; “Prejuicios”, Colegio Secundario Héroes de Malvinas; “Combatiendo bullying”, Colegio Secundario Héroes de Malvinas; “Nutriflorece”,  Colegio Secundario República del Perú; “Buscadores de luz”,  Colegio Secundario República del Perú; “Innovación acuática”, Colegio Secundario Rural La Reforma; “Aqua sin sal”,  Colegio Secundario Rural La Reforma; “MamónVital: Planta aliada en la lucha contra el dengue”,  Colegio Secundario Witralen; “TechAssistBox”,  EPET N° 6 Realicó; “Infoco”,  Escuela Provincial de Comercio Mariano Moreno.
Infomatrix ECUADOR: “El deporte como eje organizador de la vida en sociedad”, Instituto Parroquial Sagrada Familia; “La lupa de Mateo”, Instituto Parroquial Sagrada Familia; “A lucky Blackout”,  Juan De Dios Peza.

Oro: Infomatrix COLOMBIA: “Asfalto Eco Colillas”,  Club de Ciencias Eureka de Argentina; “¡Mamá!”,  Club de Robótica y Multimedia Tuxes Oaxaca Cobao.
Infomatrix IBEROAMÉRICA: “Islagro”, Colegio Agropecuario Realicó.
Infomatrix SUDAMÉRICA: “Aqua Tecno (1)”, Colegio Secundario Rural La Reforma.
Infomatrix IBEROAMÉRICA: “¿Llegó Terminator?”, Colegio Secundario Witralen.
Infomatrix SUDAMÉRICA: “Minecraft: El juego de la conciencia”,  EPET N° 6 Realicó.
Infomatrix SUDAMÉRICA: “Transportados al abismo”, Escuela Héroes de Malvinas.
Infomatrix BRASIL: “Ojos que no ven, corazón que no siente”,  Escuela Municipal de Robótica – Jovita.
Diverciencia España: “Doble pantalla, efectos colaterales. Entre el entretenimiento y la adicción”, Instituto Parroquial Sagrada Familia;  “Bómflu” Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

Platino: Infomatrix IBEROAMÉRICA: “Ecodalux”, Colegio Secundario República del Perú.

Podios Robomatrix 2024

Categoría Car Race
1° Auto flash – Instituto Parroquial Sagrada Familia – Realicó - Cristian Ignacio Teppa Blanco.
2° Pampa Bots – Club de Ciencia Tecnología e Innovación – Gral. Pico – Benjamín Acosta y Jano Leonel Britos.
3° Car Up – Escuela N°222 – Realicó – Equipo conformado por: Pedro Narvaez, Angelina Cavallero, Fidel Taranzano, Valentin Pizarro Fresno, Julieta Suarez Lascalea, Nina Mena, Yago Alvarez y Jonatan Lucero

Categoría Todo Terreno
1° Eurekart – Club de Ciencias Eureka – Ing. Luiggi - Ciro Martin – Lautaro Campagno
2° Pampa Bot - Club de Ciencia Tecnología e Innovación – General Pico – Nayeli Callapa Canaza y Butista Valfre.
3° TerraBoot - Escuela Provincial de Comercio Mariano Moreno – Ing. Luiggi - Facundo Rafael Gil.

Categoría Robofut
1° Pampa Bots - Club de Ciencia Tecnología e Innovación – General Pico – León Argentino Paire y Renzo Gutierrez.
2° Bolivian Bot - Unidad Educativa Vida y Verdad – Bolivia, La Paz – Equipo acreditado en la competencia nacional de Bolivia - Isías Suarez Puma y David Quilla Rocabado.

Categoría Sumo RC
1° Bolivian Bot -Unidad Educativa Vida y Verdad – Bolivia, La Paz – Equipo acreditado en la competencia nacional de Bolivia - Isías Suarez Puma y David Quilla Rocabado.
2° Yoni - Escuela N°222 – Realicó – Pedro Narvaez, Angelina Cavallero, Fidel Taranzano, Valentin Pizarro Fresno, Julieta Suarez Lascalea, Nina Mena, Yago Alvarez y Jonatan Lucero.

Categoría Seguidor de línea
1° Pampa3 - Club de Ciencia Tecnología e Innovación – General Pico - Enzo Bonino y Joaquín Rivero.

Te puede interesar
epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

lluvia semaforo (FILEminimizer)

Suave y agradable lluvia sobre Realicó: 20 mm en las últimas 24 horas

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La precipitación de anoche descargó otros 20 mm sin sorpresas ni problemas. La lluvia fue muy tranquila y se dio a lo largo de toda la noche, generando alivio fundamentalmente en el sector agropecuario, donde la sequía ya estaba preocupando, máxime si tenemos en cuenta que ya estamos en el inicio de la temporada de siembra gruesa. Los que se arriesgaron a una implantación temprana ya reflejaban problemas de germinación por falta de humedad en la capa superior del perfil. se espera que ahora esto se revierta con las últimas lluvias.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

avion siniestrado drogas arequito 3

Aterrizaje de emergencia mal resuleto y droga en un camino rural de Arequito

InfoTec 4.0
Policiales11/11/2025

Un hecho de alto impacto policial se registró este martes por la mañana en jurisdicción de Arequito, al sur de la provincia de Santa Fe, donde un vecino halló un avión accidentado en un camino rural y dio aviso a Bomberos y Policía. En el interior de la aeronave, Gendarmería Nacional encontró un paquete con cocaína, lo que dio origen a una investigación federal que podría vincularse con un reciente operativo antidrogas de gran escala en Buenos Aires.

PAÑALES PAMI

PAMI recordó la renovación obligatoria para seguir recibiendo pañales en el domicilio

InfoTec 4.0
11/11/2025

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.