Comunidad Organizada cuestionó a Ziliotto: "Hace lobby por Petroquímica Comodoro Rivadavia"

En la última sesión ordinaria de la Cámara de Diputados, el bloque Comunidad Organizada volvió a llevar al recinto su preocupación por la situación del petróleo en la provincia de La Pampa, especialmente en relación con la empresa Petroquímica Comodoro Rivadavia S.A. (PCR). Se trata del sexto proyecto de resolución que presentan solicitando información sobre la explotación de recursos hidrocarburíferos en la provincia, en particular acerca del manejo que esta empresa hace de los recursos y su relación con el Poder Ejecutivo Provincial.

Provinciales08/11/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Sandra Fonseca frente

La diputada Sandra Fonseca, representante del bloque, expresó su enérgico reclamo: “Solicitamos un pronto tratamiento sobre por qué Petroquímica Comodoro Rivadavia es la única empresa que puede explotar los recursos hidrocarburíferos en nuestra provincia, cuando en provincias vecinas hay hasta cinco o seis empresas operando. Esto, incluso considerando que ha habido incumplimientos, ilegalidades e irregularidades en su desempeño”, afirmó Fonseca, destacando la falta de transparencia y el incumplimiento de auditorías sobre la producción de petróleo.

La legisladora también dirigió su crítica directamente al gobernador Sergio Ziliotto, acusándolo de hacer “lobby” para la empresa, al no informar de manera adecuada la cantidad de petróleo extraído ni su comercialización como operadora. "Es una situación muy grave. Estos son recursos hidrocarburíferos del pueblo, y hay suficientes, pero nos dicen que no hay recursos económicos para atender temas urgentes como la dislexia", añadió Fonseca.

Avances en la Concientización sobre el TDAH

Durante la misma sesión, se aprobó un proyecto de ley que establece el 28 de julio como el Día Provincial de la Concientización y Sensibilización sobre el Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad (TDAH y TDA). Fonseca expresó el compromiso del bloque en avanzar en políticas públicas integrales para la atención de este trastorno. "Los padres de niños y adolescentes con TDAH han sido muy claros al plantear la necesidad de políticas públicas adecuadas, una capacitación integral de los recursos humanos y una sensibilización profunda en los procesos de toma de decisiones", destacó la diputada, quien también hizo un llamado a la urgente adhesión a la ley de dislexia.

Prevención del Suicidio y Compromiso con la Salud Mental

El tema de la prevención del suicidio también estuvo presente en la sesión, con la aprobación de varios proyectos destinados a proteger la salud pública. Fonseca, quien fue autora de la Ley Provincial de Adhesión a la Ley de Prevención del Suicidio sancionada en 2017, subrayó la importancia de cambiar el enfoque sobre este tema. "Es fundamental poner sobre la mesa la problemática del suicidio, que históricamente ha sido silenciada desde las políticas públicas. La prevención comienza con la sensibilización y la escucha activa de la comunidad", explicó Fonseca.

La diputada destacó que muchas veces las personas que atraviesan conductas suicidas no padecen enfermedades mentales, sino que están atravesando un sufrimiento intenso. "Es crucial que haya campañas de concientización, no solo en ámbitos laborales y escolares, sino en toda la comunidad, para saber detectar señales de alerta y ofrecer el tratamiento adecuado", concluyó Fonseca.

Rechazo al Proyecto de Repavimentación en Macachín

Por otro lado, el bloque oficialista rechazó un proyecto presentado por Comunidad Organizada sobre la repavimentación del acceso a Salinas Grandes de Hidalgo, en la localidad de Macachín. El legislador Maximiliano Aliaga explicó que el mantenimiento adecuado del acceso es fundamental para que los concesionarios puedan extraer la sal, según lo establece la Ley N° 1.602 sobre regalías mineras. "Si no se cumple con el mantenimiento del acceso, se está incumpliendo la ley y se está cobrando mal la regalía minera", aseguró Aliaga, quien lamentó que las reglamentaciones de la ley no se estén aplicando de manera efectiva desde su sanción en 1994.

En resumen, la sesión dejó en evidencia las diferencias en torno a la gestión de los recursos naturales en la provincia, las políticas de salud pública y el tratamiento de diversos temas sociales de interés comunitario. La bancada de Comunidad Organizada continúa presionando al Ejecutivo para que se brinden respuestas claras y se prioricen los intereses de la ciudadanía.

Te puede interesar
ambar

El Gobierno de La Pampa cubrirá la operación de Ámbar Suárez en Londres

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Se trata del primer caso en Latinoamérica de un trasplante de timo y representa un hito para el sistema público de salud pampeano. La noticia de ue están todas las condiciones dadas para realizar el viaje y la intervención fue comunicada a la familia durante una reunión virtual de la que participaron el Hospital Gutiérrez, el Consulado Argentino en Londres y equipos del sistema de salud pampeano. La emoción marcó el encuentro.

fibra ótica portada

La Pampa registró más hogares conectados y un fuerte aumento en la velocidad de internet, según un informe oficial

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Un informe elaborado por Empatel junto al Ministerio de Conectividad y Modernización confirmó que La Pampa continúa posicionándose entre las provincias con mayor acceso a internet fijo del país. El relevamiento, realizado con la participación de 53 proveedores locales —entre cooperativas y prestadores privados—, mostró un crecimiento sostenido en las conexiones domiciliarias, mejoras en la calidad del servicio y una baja en los costos promedio.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

Borges

Femicidio de Monte Nievas: el acusado confesó el crimen y podría recibir prisión perpetua

InfoTec 4.0
Judiciales13/11/2025

En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.

vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.