¡Todos arriba! Partió la delegación pampeana rumbo a Chile

La delegación de deportistas pampeanos comenzó hoy su viaje para competir en los esperados Juegos de la Araucanía, que se desarrollarán en tres sedes chilenas: Coyhaique, Puerto Aysén y Puerto Arenas. Este evento deportivo que promueve la integración y el alto rendimiento entre las provincias de la Patagonia argentina y chilena, será el escenario ideal en una nueva edición para que los atletas compitan en disciplinas como fútbol, básquet, vóley, ciclismo, judo y atletismo.

Deportes08/11/2024INFOtec 4.0INFOtec 4.0
delegacion la pampa

La Pampa partió esta mañana con destino a Chile donde se disputará la XXXI edición de los Juegos Binacionales de la Araucanía que se desarrollarán en la Región de Aysén, en Chile, entre el 10 y el 15 de este mes.

Con una delegación de casi 200 personas entre deportistas, cuerpos técnicos, equipos multidisciplinarios, equipo técnico, árbitros y autoridades. 158 son los deportistas de fútbol, básquet, vóley, judo, ciclismo, natación y atletismo, en ambas ramas. La Pampa arribará a Chile el domingo.

El director de Deporte Federado de la Provincia, Gustavo Moreno, destacó el trabajo de preparación que viene realizando el equipo de la Subsecretaría de Deportes y Turismo Social del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, tanto en la parte logística como en la técnica, en la previa de los Juegos. “Es una Araucanía atípica porque tienen tres sedes, dos que están medianamente cerca entre sí, con 50 kilómetros, pero la otra está a 1500 km, Coyhaique y Puerto Aysén están cerca, Arenas que está separada. Entonces, tiene un armado de logística importante, no solo los equipos que van a cada ciudad, sino también el cuerpo médico, kinesiólogos, enfermeros, equipos multidisciplinarios, gestores de cada deporte, tenemos que ir acomodando en micros, trafic, estamos justo en el armado de esa cuestión”, explicó.

“El transporte es una cuestión de la Provincia, el alojamiento y comida depende de la organización chilena, donde ellos nos van pasando información, pero es algo ajeno a nuestro día a día”, agregó.

El director de Deportes también se refirió al trabajo de logística en el armado del viaje. “Son viajes largos, 24 horas Puerto Aysén y Coyhaique, y hay 30 horas de viaje a Arenas, con lo cual necesitamos salir un día antes para poder cortar el viaje al medio y poder descansar. Si no sería muy complejo desde el rendimiento llegar viajando más de 24 horas, con todo el tiempo que podes pasar en aduana con tantos deportistas. Toda la delegación pampeana va a dormir y cenar en un hotel el día previo, los que van a Arena descansan en Río Gallegos, y los que van a Coyhaique descansarán en Río Mayo”, detalló.

Gustavo Moreno explicó que uno de los objetivos en los Juegos es validar lo realizado en el proceso previo a la competencia. “El objetivo es competir, buscar lo mejor de cada equipo, validar en la cancha o en los recintos, el proceso. Hicimos un buen proceso de entrenamiento de selección de deportistas y vamos a competir. Después, cuando llegás al juego te encontrás a los rivales que tienen a sus deportistas y la idea es competir. Pero depende de nosotros prepararnos de la mejor manera para obtener el mejor resultado posible. Después dependés de camadas, de un montón de situaciones que se van dando en los recambios por edad".

Te puede interesar
PROVINCIAL DE FUTBOL

Provincial de Fútbol: la final del "Alberto Mario Jorge" comenzará en Alvear

InfoTec 4.0
Deportes11/11/2025

La final del Torneo Provincial de fútbol “Alberto Mario Jorge” entre Alvear FBC y All Boys comenzará este domingo en Intendente Alvear y se cerrará siete días después en Santa Rosa, de acuerdo al sorteo de localías que se realizó este martes en la sede de la Subsecretaría de Deportes, Recreación y Turismo Social de La Pampa.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

PAÑALES PAMI

PAMI recordó la renovación obligatoria para seguir recibiendo pañales en el domicilio

InfoTec 4.0
11/11/2025

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.

Intendentes radicales

Con fuerte presencia del norte, intendentes radicales crean un nuevo espacio político

InfoTec 4.0
Política12/11/2025

Un grupo de intendentes del radicalismo pampeano, entre ellos varios del norte provincial, conformó un nuevo espacio interno dentro de la Unión Cívica Radical con el objetivo de fortalecer la representación de los gobiernos locales y promover una mirada más federal de cara al proceso político que se abre hacia 2027. Los encuentros se realizaron en Colonia Barón y Eduardo Castex, donde los jefes comunales coincidieron en la necesidad de “recuperar el protagonismo del interior en las decisiones partidarias”.