Tras la reunión con Aerolíneas, los gremios confirmaron que no habrá medidas de fuerzas durante las próximas semanas

Autoridades de Aerolíneas Argentinas y representantes de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), de la Asociación Argentina de Aeronavegantes(AAA) y de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), se reunieron esta tarde en la sede de Aeroparque y acordaron “continuar conversando”, según confió a Noticias Argentinas una fuente que participó del primer encuentro.

Nacionales09/11/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
conflicto aerolineas

Los gremialistas se comprometieron a la no realización de nuevas medidas de fuerza mientras continúen las negociaciones, por lo que aseveraron que no habrá problemas con los vuelos en las próximas semanas.

Según la fuente el encuentro se dio dentro de un marco cordial y se analizaron las posturas de ambas partes, pero no se habló específicamente de la cuestión salarial, aunque si se transmitió a los gremios que, de no llegar a un acuerdo, el Gobierno está decidido a iniciar el Procedimiento Preventivo de Crisis, que podría derivar en el cierre o el achicamiento de Aerolíneas Argentinas.

Al término de la reunión, Mateo Ferrería, en representación de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), explicó en un contacto con los medios, que durante la reunión “se habló básicamente del Convenio Colectivo de Trabajo y las modificaciones que sugiere Aerolíneas, como parte de lo que ellos llamas Plan Integral”.

Aclaró que “no se llegó a ninguna posición al respecto, sino que quedamos en seguir conversando la semana próxima. Nosotros expusimos nuestra propuesta, la empresa hizo lo mismo con la suya. Debatimos sobre las mismas, y quedamos en seguir con el tema”.

Detalló Ferrería que “no se trató hoy la cuestión salarial, sino que hablamos de las condiciones laborales” y destacó que “recién estamos iniciando la conversación y esperamos llegar a un acuerdo”.

Ratificó que “en las próximas semanas, no va a haber medidas de fuerza y admitió que desde la empresa les transmitieron que, si no se llega a un acuerdo, el Gobierno está decidido a poner en funcionamiento el Procedimiento de Crisis, con todo lo que eso implica”.

Posteriormente, Andrés Junior, representante de los tripulantes de cabina, calificó de “positiva la renovación del diálogo” con Aerolíneas Argentinas y señaló que “la empresa transmitió cuestiones de su interés y nosotros expusimos las nuestras”.

Detalló que ellos reafirmaron sus “reclamos salariales y el desfasaje del 83 por ciento que venimos teniendo desde hace tiempo”.

Indicó que “no hablamos del Convenio Colectivo de Trabajo, nosotros propusimos medidas y las analizamos”, afirmó que “no habrá de nuestra parte medidas de fuerza y lo que queremos es desarrollar una negociación responsable y llevar tranquilidad a los pasajeros y a nuestras familias”.

Admitió que les informaron que el gobierno tiene la decisión de que, si no hay acuerdo, se iniciará el Procedimiento de Crisis para el cierre de la compañía.

El último gremio en reunirse con las autoridades de la empresa, fueron los de la Asociación de Personal Aeronáutico (APA), quienes habían protagonizado ayer con sus protestas demoras y cancelaciones en Aeroparque, afectando a miles de pasajeros.

De acuerdo a lo expuesto por el gremio, durante el encuentro “se charlaron varios temas y de nuestra parte se expuso la cuestión salarial y nuestra preocupación por las fuentes de trabajo tal como lo hicimos cada vez que tuvimos oportunidad”. 

“APA manifestó la voluntad de continuar manteniendo el canal de diálogo con la empresa siempre dentro de la buena fe. Esperamos que la intención siga siendo recíproca en pos de encontrar una solución para las y los aeronáuticos”, indicaron.

Las reuniones fueron por separado, se iniciaron a las 14 con los representantes APLA, AAA y APA, en ese orden y culminaron cerca de las 20. (NA)

Te puede interesar
por un saumerio

Olvidó un sahumerio y provocó un incendio que destruyó por completo un departamento

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.

Ignacio Kovarsky, presidente de CARBAP FILE

Productores bonaerenses apuntan al freno del Plan del Río Salado como causa central de las inundaciones

InfoTec 4.0
Nacionales18/11/2025

El presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), Ignacio Kovarsky, volvió a poner en el centro del debate la paralización de las obras del Plan Maestro del Río Salado, al sostener que la falta de avances durante la última década es uno de los factores determinantes del actual escenario de inundaciones que golpea a gran parte del territorio bonaerense.

Lo más visto
aguero

Trasladaron al Fiscal General Armando Agüero a la Fundación Favaloro para un control especializado

InfoTec 4.0
Provinciales18/11/2025

El Fiscal General de La Pampa, Armando Agüero, de 48 años, fue trasladado esta mañana desde el Hospital Gobernador Centeno de General Pico hacia la Fundación Favaloro, en la Ciudad de Buenos Aires, para recibir una evaluación cardiológica de mayor complejidad. La derivación, realizada alrededor de las 8:45 mediante un avión ambulancia, fue dispuesta de manera preventiva para profundizar el control y el seguimiento de su cuadro coronario.

poste 3

Ceballos: una vecina denuncia que una columna de Telefónica podría con caer sobre su vivienda

InfoTec 4.0
Regionales18/11/2025

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.