Tras la reunión con Aerolíneas, los gremios confirmaron que no habrá medidas de fuerzas durante las próximas semanas

Autoridades de Aerolíneas Argentinas y representantes de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), de la Asociación Argentina de Aeronavegantes(AAA) y de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), se reunieron esta tarde en la sede de Aeroparque y acordaron “continuar conversando”, según confió a Noticias Argentinas una fuente que participó del primer encuentro.

Nacionales09/11/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
conflicto aerolineas

Los gremialistas se comprometieron a la no realización de nuevas medidas de fuerza mientras continúen las negociaciones, por lo que aseveraron que no habrá problemas con los vuelos en las próximas semanas.

Según la fuente el encuentro se dio dentro de un marco cordial y se analizaron las posturas de ambas partes, pero no se habló específicamente de la cuestión salarial, aunque si se transmitió a los gremios que, de no llegar a un acuerdo, el Gobierno está decidido a iniciar el Procedimiento Preventivo de Crisis, que podría derivar en el cierre o el achicamiento de Aerolíneas Argentinas.

Al término de la reunión, Mateo Ferrería, en representación de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), explicó en un contacto con los medios, que durante la reunión “se habló básicamente del Convenio Colectivo de Trabajo y las modificaciones que sugiere Aerolíneas, como parte de lo que ellos llamas Plan Integral”.

Aclaró que “no se llegó a ninguna posición al respecto, sino que quedamos en seguir conversando la semana próxima. Nosotros expusimos nuestra propuesta, la empresa hizo lo mismo con la suya. Debatimos sobre las mismas, y quedamos en seguir con el tema”.

Detalló Ferrería que “no se trató hoy la cuestión salarial, sino que hablamos de las condiciones laborales” y destacó que “recién estamos iniciando la conversación y esperamos llegar a un acuerdo”.

Ratificó que “en las próximas semanas, no va a haber medidas de fuerza y admitió que desde la empresa les transmitieron que, si no se llega a un acuerdo, el Gobierno está decidido a poner en funcionamiento el Procedimiento de Crisis, con todo lo que eso implica”.

Posteriormente, Andrés Junior, representante de los tripulantes de cabina, calificó de “positiva la renovación del diálogo” con Aerolíneas Argentinas y señaló que “la empresa transmitió cuestiones de su interés y nosotros expusimos las nuestras”.

Detalló que ellos reafirmaron sus “reclamos salariales y el desfasaje del 83 por ciento que venimos teniendo desde hace tiempo”.

Indicó que “no hablamos del Convenio Colectivo de Trabajo, nosotros propusimos medidas y las analizamos”, afirmó que “no habrá de nuestra parte medidas de fuerza y lo que queremos es desarrollar una negociación responsable y llevar tranquilidad a los pasajeros y a nuestras familias”.

Admitió que les informaron que el gobierno tiene la decisión de que, si no hay acuerdo, se iniciará el Procedimiento de Crisis para el cierre de la compañía.

El último gremio en reunirse con las autoridades de la empresa, fueron los de la Asociación de Personal Aeronáutico (APA), quienes habían protagonizado ayer con sus protestas demoras y cancelaciones en Aeroparque, afectando a miles de pasajeros.

De acuerdo a lo expuesto por el gremio, durante el encuentro “se charlaron varios temas y de nuestra parte se expuso la cuestión salarial y nuestra preocupación por las fuentes de trabajo tal como lo hicimos cada vez que tuvimos oportunidad”. 

“APA manifestó la voluntad de continuar manteniendo el canal de diálogo con la empresa siempre dentro de la buena fe. Esperamos que la intención siga siendo recíproca en pos de encontrar una solución para las y los aeronáuticos”, indicaron.

Las reuniones fueron por separado, se iniciaron a las 14 con los representantes APLA, AAA y APA, en ese orden y culminaron cerca de las 20. (NA)

Te puede interesar
aeroclub realico

Aeroclubes y escuelas de vuelo exigen a ANAC respuestas urgentes por la nueva RAAC 61

InfoTec 4.0
Nacionales26/11/2025

La Federación Argentina de Aeroclubes (FADA), junto a la Cámara Argentina de Escuelas de Vuelo, la Sociedad Argentina de Aviación y la ETAP, elevaron una presentación formal al Administrador Nacional de Aviación Civil (ANAC), Oscar Villabona, para expresar su “profunda preocupación” por el impacto que están generando las modificaciones implementadas en la RAAC Parte 61, la normativa que regula la formación y habilitación de pilotos civiles.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.