Piquetes en 25 de Mayo paralizan actividad petrolera y comprometen la seguridad operativa

Desde la madrugada del lunes, un grupo de desocupados bloquea los accesos a las empresas petroleras en la zona de 25 de Mayo, exigiendo oportunidades laborales. La protesta ha puesto en alerta a las operadoras debido a las pérdidas económicas y al riesgo para la seguridad al impedir el paso de guardias mínimas y vehículos de emergencia.

Provinciales11 de noviembre de 2024INFOtec 4.0INFOtec 4.0
piquete 25 de mayo
Foto Diario Textual

En la zona de 25 de Mayo hay, desde este lunes a la madrugada, piquetes de desocupados, en reclamo de trabajo en las petroleras. En las empresas, crece la preocupación por las pérdidas que significa el parate en el sector productivo, pero también por el riesgo que implica que no puedan pasar las guardias mínimas y los servicios de emergencia. En ese marco, solicitaron que el Gobierno Nacional active el protocolo antipiquetes que impulsa la ministra Patricia Bullrich.

El corte de accesos, que lleva adelante un grupo de 12 personas del Movimiento de Desocupados de Colonia 25 de Mayo, está generando importantes inconvenientes para las operadoras de la zona, especialmente para Refipampa y las otras petroleras que operan en la región.

El bloqueo de los accesos, que afecta tanto el tránsito vehicular como peatonal, ha imposibilitado el ingreso y egreso de personal y suministros a las instalaciones de RefiPampa. La situación es aún más grave porque, en este contexto, también se está impidiendo el paso de vehículos de emergencia, y el recambio de personal para garantizar un esquema de guardias mínimas, lo que pone en riesgo la seguridad operativa de las instalaciones.

Desde la empresa, han expresado su preocupación por la situación. "La seguridad operativa es nuestra prioridad. Actualmente, no están dadas las condiciones para establecer las guardias mínimas necesarias que garanticen el funcionamiento sin accidentes. Un corte de acceso de esta magnitud no solo afecta la producción, sino que pone en riesgo la seguridad de los trabajadores y de la comunidad en general", afirmó un portavoz de la refinería

La protesta, impulsada por un grupo de desocupados que reclaman mayores oportunidades laborales, ha logrado paralizar una de las zonas más productivas de la provincia. Sin embargo, para las operadoras de la región, la falta de acceso a las instalaciones también pone en peligro la integridad de las personas. La empresa ha solicitado la intervención de las autoridades nacionales para garantizar el cumplimiento del protocolo antipiquetes, que permite la libre circulación y asegura que no se vean comprometidos los servicios esenciales, como el tránsito de vehículos de emergencia.

Refipampa, al igual que otras operadoras del yacimiento Medanito, se ha visto obligada a interrumpir parte de sus actividades, lo que impacta tanto en la producción como en la economía local. Las autoridades y la empresa insistieron en que la protesta debe llevarse a cabo dentro de los márgenes legales, ya que el corte de acceso afecta a miles de personas y pone en riesgo el bienestar de toda la comunidad.

Te puede interesar
descompensado

Rápida acción salvó la vida de un vecino en Casa de Gobierno

INFOtec 4.0
Provinciales02 de julio de 2025

Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.

trenel

Murió un adolescente tras un choque en Trenel

INFOtec 4.0
Provinciales02 de julio de 2025

El joven había sido internado en grave estado en el Hospital Gobernador Centeno, luego de colisionar en moto contra una camioneta. Su fallecimiento se confirmó este martes, generando profundo dolor en la comunidad.

Lo más visto
incendio vivienda lagos 2 FILE

Un voraz incendio destruyó una vivienda en Coronel Hilario Lagos

InfoTec 4.0
Policiales02 de julio de 2025

Minutos antes de las 22 de este martes, un incendio arrasó una vivienda en la localidad de Coronel Hilario Lagos, dejando pérdidas materiales totales. El siniestro ocurrió en una casa ubicada en calle Fratarolli, entre avenida Armesto y 25 de Mayo, donde reside una joven pareja con sus tres hijos pequeños. Afortunadamente, la familia no se encontraba en el domicilio al momento del siniestro, por lo que no hubo que lamentar víctimas.

patrulla la pampa rural

Robo millonario de agroquímicos en Trebolares: la Policía recuperó la totalidad de lo sustraído y detuvo a los sospechosos

InfoTec 4.0
Policiales02 de julio de 2025

Un robo de agroquímicos valuados en más de 100 millones de pesos, ocurrido en un campo de la zona rural de Trebolares, fue resuelto en tiempo récord gracias a la rápida intervención de la Policía de La Pampa y la actuación del sistema judicial. Los productos fueron recuperados en su totalidad y hay personas detenidas en el marco de la causa.

descompensado

Rápida acción salvó la vida de un vecino en Casa de Gobierno

INFOtec 4.0
Provinciales02 de julio de 2025

Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.

Vialidad Nacional

El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería

InfoTec 4.0
Nacionales02 de julio de 2025

En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.