
Neuquén: aprueban una ley que regula el uso de celulares en las escuelas
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Esta mujer oriunda de Parera ya no sabe cómo sobrellevar la situación, su hijo es víctima de las adicciones, las cuales lo llevan a delinquir de manera reiterada, encontrar una salida al problema se ha vuelto su motivo de lucha.
Regionales12 de enero de 2019María Morales o "Marita" como todos la conocen es una joven mujer viuda, madre de seis hijos, y cría a uno de sus nietos (hijo del muchacho).
Su hijo Emanuel desde su temprana adolescencia comenzó a cometer hechos delictivos de manera reiterada, los cuales debido a su corta edad no le originaron problemas del tipo legal, condición que llevó a que la situación se fuera agravando, el muchacho siguió su raid delictivo, haciendo oídos sordos a las súplicas de su madre, luego con el paso del tiempo formó pareja y desde hace algún tiempo convive con ella, lejos ya del control de su madre, la cual se ha convertido en víctima de sus robos al igual que sus hermanas, incluso una de ellas cansada ya de la agobiante situación a la que el muchacho las expone, publicó los hechos en su red social.
En una nota manuscrita que nos hizo llegar a la redacción de InfoTec 4.0, la mujer relata el calvario por el cual está atravesando, allí textualmente consigna: "Uno de mis hijos, hoy ya de 18 años aún sigue robando, antes era menor y no podían hacer mucho, o sea casi nada porque era menor, hoy es mayor y tampoco pueden hacer nada. El día 8 de enero entró a mi casa y me robó una suma de dinero, la cual tenía para pagar una cuenta, en horas del mediodía me acerco a la comisaría del pueblo para hacer la respectiva denuncia, y si me la tomaron, y me dijeron que lo iban a buscar, y que iba a quedar detenido, cerca de las 21 lo detuvieron pero a la mañana siguiente quedó en libertad por orden de la fiscal."
"Pregunto: ésto es así?, En el transcurso de estos años robó reiteradas veces, y pasaba lo mismo porque era menor, ahora es mayor y sigue pasando lo mismo. Qué tengo que hacer? dejar que siga robando y callarme la boca?..." se pregunta la atribulada mujer que hasta el momento no ha encontrado ayuda por parte de la justicia ni de ente oficial alguno que le ayude con su hijo, para que cese su accionar delictivo y pueda controlar el consumo de sustancias. Afirma que buscó ayuda de la policía, incluso viajó a General Pico, recorrió distintas comisarías, fiscalías, pero hasta ahora nadie le tendió una mano para encontrar un camino de solución.
El muchacho viene realizando de manera reiterada robos y hurtos en la localidad, la mayoría de las veces la policía logra recuperar los elementos sustraídos, y las víctimas quizás por miedo o por evitar el trastorno de tener que concurrir a cumplir distintos pasos procesales ante la justicia no realizan las denuncias, cosa habitual en los pueblos donde todos nos conocemos, lo que permite que siga delinquiendo, la mujer pide de manera directa que los damnificados denuncien para que la justicia pueda actuar y así frenar ésto antes de que ocurra algo peor.
Marita pide ayuda a gritos, ruega que su comunidad la ayude "Gente del pueblo, vecinos, amistades, familia, por qué nos tenemos que callar ante estas situaciones?..., lo vemos robar y miramos para el otro lado, también consumiendo sustancias y nada pasa, tomando bebidas alcohólicas en la plaza, parques, lugares públicos, y cruzamos la calle o la vereda y "no vemos nada", o no lo vimos, y así estamos todos los días, PARERA es un pueblo chico, por qué no nos ayudamos para no tener que lamentar después".
La desesperada mujer le dedicó un párrafo de su nota a su hijo, afirmando: "Emanuel, a vos te digo hijo como tantas veces, TE AMO y quiero lo mejor para vos, no quiero que estés preso, siempre quiero lo mejor pero no dejás ayudarte, ahora le pido a las amistades, conocidos, que le brinden ayuda para que termine sus estudios y que tenga un trabajo digno, que ayude a su mujer y mantenga a sus hijos...... AYUDA ES LO ÚNICO QUE PIDO!!!" finaliza el dramático texto.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El ministro de Gobierno de Córdoba, Manuel Calvo, participó junto al intendente de Río Cuarto, Guillermo De Rivas, del acto administrativo de apertura de sobres para la licitación de los nuevos tramos de la Circunvalación de Río Cuarto, considerado el proyecto vial más ambicioso en ejecución actualmente en el país.
El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales de La Pampa, Pascual Fernández, dialogó con Infotec 4.0 en el marco de la entrega de un nuevo tractor al municipio de Falucho, adquirido gracias al programa de financiamiento lanzado por el Gobierno provincial. Se trata de una herramienta económica por un total de 12.000 millones de pesos, destinada a que los 79 municipios pampeanos puedan acceder a maquinarias pesadas con devolución en cuotas sin interés hasta diciembre de 2026.
La región norte de La Pampa permanece bajo alerta naranja por frío extremo, en el marco de un evento climático de alcance nacional que afecta a prácticamente todas las provincias argentinas con temperaturas inusualmente bajas, nevadas históricas y serias complicaciones en el funcionamiento de servicios básicos.
La Municipalidad de Rancul informó que, debido a las bajas temperaturas que se registran en la región, el servicio de recolección de residuos se realizará de manera excepcional a partir de las 13 horas entre los días 30 de junio y 4 de julio.
La Liga Pampeana sancionó con apenas 12 partidos al arquero Sebastián Re, de Deportivo Argentino de Quemú Quemú, por golpear a traición al juvenil Iago Gómez de Agrario Argentino de Parera, provocándole la pérdida de cuatro piezas dentarias. La pena fue duramente cuestionada por la familia del jugador agredido, el club parerense y referentes del fútbol regional, que exigen una sanción ejemplar para evitar la impunidad.
Este jueves 26 de junio se llevó a cabo una importante jornada de concientización en el Salón de Usos Múltiples de la Asociación Española, dirigida a alumnos del Colegio Secundario República del Perú (CSRP). La actividad consistió en una charla informativa sobre el uso y abuso de sustancias estupefacientes, orientada a los estudiantes de 3°, 4°, 5° y 6° Año de ambos turnos.
Minutos antes de las 22 de este martes, un incendio arrasó una vivienda en la localidad de Coronel Hilario Lagos, dejando pérdidas materiales totales. El siniestro ocurrió en una casa ubicada en calle Fratarolli, entre avenida Armesto y 25 de Mayo, donde reside una joven pareja con sus tres hijos pequeños. Afortunadamente, la familia no se encontraba en el domicilio al momento del siniestro, por lo que no hubo que lamentar víctimas.
El joven había sido internado en grave estado en el Hospital Gobernador Centeno, luego de colisionar en moto contra una camioneta. Su fallecimiento se confirmó este martes, generando profundo dolor en la comunidad.
Un robo de agroquímicos valuados en más de 100 millones de pesos, ocurrido en un campo de la zona rural de Trebolares, fue resuelto en tiempo récord gracias a la rápida intervención de la Policía de La Pampa y la actuación del sistema judicial. Los productos fueron recuperados en su totalidad y hay personas detenidas en el marco de la causa.
Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.
En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.