
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Con algo de demora respecto de lo que se había anunciado en un inicio, el BCRA inició la circulación del billete de $20.000, que pasa a ser el de mayor denominación del mercado.
Economía13 de noviembre de 2024El Banco Central (BCRA) puso en circulación el billete de $20.000 este miércoles 13 de noviembre y anunció que será distribuido desde este jueves a través de la red de sucursales bancarias y cajeros automáticos de todo el país. Se convierte, así en el de mayor denominación del mercado local (lugar que, hasta ahora, ocupaba el de $10.000).
El color predominante en el diseño del nuevo papel es el azul y completa la familia “Heroínas y Héroes de la Patria” creada en 2022. Tiene la imagen de Juan Bautista Alberdi en su frente (anverso), quien fue inspirador de la Constitución Nacional de 1853. Y el reverso ilustra la recreación de la casa natal de ese abogado, escritor, periodista, filósofo, economista, diplomático y político argentino.
"La incorporación de billetes de mayor denominación y la programación monetaria efectiva permiten reducir los costos directos del BCRA y los costos operativos del sistema financiero en su conjunto", sostuvo el BCRA en el anuncio. Y destacó que la salida del de $20.000 "permite imprimir una menor cantidad de papeles para afrontar un mismo nivel de demanda de efectivo por parte de la sociedad".
Y es que, destacaron, "menos billetes en la economía reducen el costo de reposición de cajeros automáticos y el tiempo de procesamiento en las sucursales". No obstante, cabe mencionar que este recorrido "puede llevar meses, al menos para los cajeros automáticos, porque se manda afuera a que el proveedor lo homologue", dijo una fuente de una entidad financiera. Calculan que la demora será de "al menos dos meses" para que empiecen a estar en las terminales automáticas.
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
El dólar blue pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord. La cotización paralela se vendió a $1.300 en las cuevas de la City porteña.
Hay una modalidad que es la más afectada por los tomadores de créditos
Con los nuevos cierres, ya van 29 fondos liquidados durante el gobierno de Javier Milei.
En junio, las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas tuvieron una caída interanual del 0,5% a precios constantes. En la comparación con el mes anterior también se verificó un descenso del 6,7%. No obstante, en el primer semestre del año las ventas acumulan un crecimiento interanual del 9,1%. Esto refleja cierta recuperación contra el descenso del 17,2% que habían experimentado durante el mismo período del año pasado.
Un informe de NIQ reveló un boom en venta de electrodomésticos. El sector creció un 41% y el producto estrella fue la freidora de aire, con una suba del 367%.
Una intervención que comenzó como preparación para el acto del 9 de julio derivó en una importante tarea de recuperación urbana en una zona históricamente postergada.
La supernaranja fue recolectada por Alberto Mirco en el patio de su casa y dejó boquiabiertos hasta a los más experimentados podadores. Según el productor, no es la única “gigante” en su árbol.
El Estado paga 11 jubilaciones de privilegio que equivalen a 385 haberes mínimos. Mientras estas subieron 104%, la mínima solo un 29% en el mismo período.
A veces una nota puede cambiar una vida. Es lo que ocurrió con Jesús Bringas, un joven que hace unas semanas conmovió a toda la comunidad cuando reflejamos su cruda realidad: vivía en situación de calle, en pleno invierno, refugiado entre chapas en un terreno ferroviario, sin abrigo, sin comida caliente y sin techo. Lo único que pedía era una oportunidad para trabajar.
El conductor, oriundo de Intendente Alvear, se sintió mal mientras manejaba por la Ruta Nacional 33 y logró detener el vehículo en la banquina antes de perder el conocimiento. Fue trasladado de urgencia al hospital de General Villegas con síntomas compatibles con un ACV.