Aumenta la velocidad de internet en La Pampa con nuevas inversiones y tarifas reducidas

Cooperativas y proveedores de internet en La Pampa ofrecen planes de mayor velocidad y mejores conexiones para los usuarios en toda la provincia gracias al aumento de capacidad y la reducción de los costos mayoristas de los servicios que provee EMPATEL SAPEM.

Provinciales13 de noviembre de 2024INFOtec 4.0INFOtec 4.0
andres zulueta

Cooperativas y proveedores de internet en La Pampa ya están ofreciendo planes con mayor velocidad, gracias al aumento de capacidad de conexión y la reducción en los costos mayoristas de los servicios brindados por la empresa estatal EMPATEL SAPEM. La decisión, anunciada por el gobernador Sergio Ziliotto, implica un aumento en la capacidad de conexión para todos los proveedores entre un 20% y un 45%, mejorando significativamente las conexiones de fibra óptica domiciliaria.

Además, el costo del mega fue reducido entre un 26% y un 36% para cooperativas y empresas privadas, permitiendo que varios proveedores ajusten sus servicios y ofrezcan mayores velocidades. CORPICO, por ejemplo, aumentó sus planes de fibra óptica a un mínimo de 40 Mbps, con opciones de hasta 400 Mbps. En General Acha, la firma Telega elevó la velocidad mínima de sus planes a 50, 75 y 100 Mbps. FUNSADU, que opera en Cuchillo Có, incrementó sus planes de fibra óptica a 50 Mbps y, en colaboración con EMPATEL, planea elevar ese mínimo a 100 Mbps.

Incremento de velocidad en toda la provincia
En General San Martín, la Cooperativa de Servicios y Obras Públicas incrementó sus planes a un mínimo de 25 Mbps. En las localidades de Victorica, Carro Quemado, Loventué, Telén, Luan Toro y Rucanelo, el proveedor Alejandro Zanazzi mejoró sus servicios, ofreciendo planes de hasta 100 Mbps. Pablo Valderrama, operador en Colonia Barón y Villa Mirasol, elevó sus velocidades mínimas a 25 Mbps, con planes de hasta 200 Mbps.

Estas mejoras, impulsadas por EMPATEL y las cooperativas pampeanas, muestran el compromiso con ofrecer un servicio de internet de calidad, asegurando que más usuarios en la provincia puedan disfrutar de conexiones rápidas y confiables. Según Andrés Zulueta, presidente de EMPATEL, “hay un esfuerzo conjunto entre el Gobierno provincial y los proveedores para que estas mejoras lleguen a los vecinos, asegurando que la red llegue a localidades donde antes no había conectividad”. Además, el Gobierno provincial está trabajando para brindar herramientas de financiación que permitan nuevas inversiones, ampliando así el alcance de la red de internet en La Pampa.

Te puede interesar
Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.