Aumenta la velocidad de internet en La Pampa con nuevas inversiones y tarifas reducidas

Cooperativas y proveedores de internet en La Pampa ofrecen planes de mayor velocidad y mejores conexiones para los usuarios en toda la provincia gracias al aumento de capacidad y la reducción de los costos mayoristas de los servicios que provee EMPATEL SAPEM.

Provinciales13 de noviembre de 2024INFOtec 4.0INFOtec 4.0
andres zulueta

Cooperativas y proveedores de internet en La Pampa ya están ofreciendo planes con mayor velocidad, gracias al aumento de capacidad de conexión y la reducción en los costos mayoristas de los servicios brindados por la empresa estatal EMPATEL SAPEM. La decisión, anunciada por el gobernador Sergio Ziliotto, implica un aumento en la capacidad de conexión para todos los proveedores entre un 20% y un 45%, mejorando significativamente las conexiones de fibra óptica domiciliaria.

Además, el costo del mega fue reducido entre un 26% y un 36% para cooperativas y empresas privadas, permitiendo que varios proveedores ajusten sus servicios y ofrezcan mayores velocidades. CORPICO, por ejemplo, aumentó sus planes de fibra óptica a un mínimo de 40 Mbps, con opciones de hasta 400 Mbps. En General Acha, la firma Telega elevó la velocidad mínima de sus planes a 50, 75 y 100 Mbps. FUNSADU, que opera en Cuchillo Có, incrementó sus planes de fibra óptica a 50 Mbps y, en colaboración con EMPATEL, planea elevar ese mínimo a 100 Mbps.

Incremento de velocidad en toda la provincia
En General San Martín, la Cooperativa de Servicios y Obras Públicas incrementó sus planes a un mínimo de 25 Mbps. En las localidades de Victorica, Carro Quemado, Loventué, Telén, Luan Toro y Rucanelo, el proveedor Alejandro Zanazzi mejoró sus servicios, ofreciendo planes de hasta 100 Mbps. Pablo Valderrama, operador en Colonia Barón y Villa Mirasol, elevó sus velocidades mínimas a 25 Mbps, con planes de hasta 200 Mbps.

Estas mejoras, impulsadas por EMPATEL y las cooperativas pampeanas, muestran el compromiso con ofrecer un servicio de internet de calidad, asegurando que más usuarios en la provincia puedan disfrutar de conexiones rápidas y confiables. Según Andrés Zulueta, presidente de EMPATEL, “hay un esfuerzo conjunto entre el Gobierno provincial y los proveedores para que estas mejoras lleguen a los vecinos, asegurando que la red llegue a localidades donde antes no había conectividad”. Además, el Gobierno provincial está trabajando para brindar herramientas de financiación que permitan nuevas inversiones, ampliando así el alcance de la red de internet en La Pampa.

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesEl jueves

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesEl jueves

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Ayer

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.